
Nuestra Historia
En 2007 se cumplieron cuarenta años desde que el Instituto de Bachillerato Técnico Laboral Martín Villa – nuestro “antepasado”- abriera sus puertas con tan sólo dieciséis alumnos matriculados. En realidad, muchos de aquellos alumnos se matricularon para poder abrir el Centro, el cual empezaría a funcionar en verdad el curso siguiente.
El Centro contaba entonces con los edificios del Salón de Actos, el “antiguo” Edificio Nuevo, la “casita del conserje”, los talleres de Automoción y el actual edificio administrativo donde se encuentran los despachos del Equipo Directivo, la Sala de Profesores, la Conserjería y las dependencias administrativas. El “Silo” -edificio que actualmente comparten los Ciclos de Jardinería, Recursos Naturales y el Aula de Plástica- pernetece al Ministerio de Agricultura, el cual lo emplea -precisamente- para almacenar grano. En el curso 94/95 el Ayuntamiento -el cual había recepcionado el edificio- lo cede para uso escolar de los dos centros, ubicándose en él la Biblioteca y el Gimnasio.
Al desaparecer, en 1975, el Bachillerato Técnico, se crean en el espacio que hoy ocupa nuestro Instituto, dos centros educativos: un Instituto de Formación Profesional -sin nombre- y una sección del Instituto de Bachillerato Delgado Hernández de Bollullos Par del Condado. En 1984 la sección se convierte en el Instituto de Bachillerato que, posteriormente, tomará el nombre de Doñana. En 1987, el Instituto de Formación Profesional contaba ya con un Claustro de 23 profesores y 300 alumnos y alumnas; un año más tarde adoptará el nombre de Infanta Cristina. Por estos años se realizan la valla del perímetro y la vivienda del guarda.
En 1990 se construye el actual Edificio de BUP, pero no será hasta 1993 cuando se aprueba el proyecto de ampliación y remodelación del actual Centro, pensando ya en la fusión de los dos Institutos. Efectivamente, con un presupuesto inicial de 180 millones de las antiguas pesetas (1.081.821,79 €), que se vio elevado hasta los 1000 millones (6.010.121,04 €), se emprendieron las obras para acometerlas en tres fases: en la primera se realizó el Edificio de Hostelería, que se inaugura en el curso 1993-1994. Durante la segunda (1998) se llevaron a cabo las obras de los Edificios de la Biblioteca y la mitad del Edificio Nuevo (actualmente las aulas de 1º ESO y Música). La tercera fase llegaría hasta el 2001, año en que se levantaron el Gimnasio, el Pabellón Cubierto, el resto del Edificio Nuevo y los porches de unión entre los edificios; todo ello confiere la actual fisonomía a nuestro Centro.
Hasta el curso 1998/1999 conviven, compartiendo espacios, los dos Institutos que se fusionan en el actual Instituto de Educación Secundaria Doñana, el cual se inaugura oficialmente en el año 2001.
Por aquel entonces, el Centro no poseía agua corriente, por lo que se abastecía de un aljibe, que, con el paso de los años y, gracias a las reformas efectuadas en los años noventa, pasaría a convertirse en un símbolo para el Centro, eso sí, convertido en un curioso “faro”.