3º y 4º ESO miden la HUELLA DE CARBONO en nuestra cesta de la compra
Nuestro alumnado 4ºA ha identificado el origen y procesado de diferentes productos básicos en nuestra dieta diaria, bajo la coordinación de su profesor de Economía Pepe Pérez.
Mediante este estudio, el alumnado ha identificado en diferentes supermercados de nuestro entorno cercano, productos básicos (frutas, legumbres, vinos, enlatados, etc) presentes en nuestra dieta y que consumimos diariamente, lo que les ha servido para tomar conciencia del gasto económico y energético que implica la producción de los mismos.
Posteriormente nuestro alumnado de 3ºC ESO en la materia de Física y Química, bajo las directrices de su profesora Adela Ortega, han seleccionado un grupo de estos alimentos identificados por el alumnado de 4º para estudiar la cantidad de CO2 producida en el transporte y envasado de los mismos.
Gracias a esta tarea competencial, nuestro alumnado ha tomado conciencia ambiental al conocer que muchos de los alimentos que terminan en nuestra cesta de la compra tienen que recorrer largas distancias desde su origen hasta llegar a nuestras mesas y su viaje provoca un grave daño ambiental debido al aumento de emisiones de CO2 derivado no solo de su transporte, sino además de su procesado y envasado (siendo nuestro país uno de los que más productos enlatados consumen).