¡16- NOV Día Internacional del Flamenco!

¿Por qué se celebra?…

El flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2010 en Naibori (Kenia), a propuesta de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Murcia, Extremadura y del Gobierno central español.

Para su candidatura, a comienzos de 2010 se puso en marcha la campaña «Flamenco soy«, que llegó a promocionarse en ciudades como Madrid y Barcelona, y en festivales internacionales.

¿Qué es el flamenco?…

El flamenco es un arte, donde se conjugan el cante, toque y baile de las diferentes culturas que convivieron en Andalucía en el siglo XV. Desde entonces su estilo único e historia se ha trasmitido de generación en generación de forma oral.

El SEP «Molinillo Viejo», se ha ido adentrando en la historia y el conocimiento de este arte, a través de actividades de muy diversa índole.

Los grupos de informática han elaborado carteles  en torno a esta temática, os dejamos algunos ejemplos de los mismos:

 

REALIZADO POR: EMILIA GONZÁLEZ SÁNCHEZ

REALIZADO POR: DOLORES ORTEGA SALAS

REALIZADO POR: JOSEFA CESPEDOSA JALÓNREALIZADO POR: LORENZO SANTIAGO MILLÁN
REALIZADO POR: MARIA DEL CARMEN QUERO MORENO
REALIZADO POR: ROSARIO PÉREZ PÉREZ

REALIZADO PORMARÍA JOSÉ SALAS MILLÁN

REALIZADO POR: AMALIA AGUILERA RUANO

REALIZADO PORMARÍA DEL CARMEN QUERO BELLIDO

REALIZADO POR: AMABLE IBÁÑEZ RUIZ

El alumnado de Uso Básico de Idiomas, han trabajado en idioma inglés el Vídeo del «Flamenco y la Unesco», a continuación os dejamos el enlace:

https://youtu.be/qEJAQuEgGzQ

Y el texto trabajado:

 

Es el mismo vídeo trabajado en castellano con los grupos de Patrimonio Cultural, Hábitos de Vida Saludable, Cultura Emprendedora e Interculturalidad. Una vez realizado el visionado del vídeo tuvieron que enfrentarse a las siguientes preguntas:

https://youtu.be/Bnq4wSOgLTk

También hemos trabajado lecturas como:

Y, finalmente hemos expresado en gran grupo nuestros sentimientos y emociones al escuchar y sentir este arte:

 

Dar las gracias a Lorenzo Santiago Millán, alumno de nuestro centro y presidente de la Peña Flamenca de la localidad de Porcuna, por orientarnos en la actividad y, sobre todo, por el cariño que puso, a la hora de explicarnos todo.

 

Con todo nuestro cariño,

Alba, Juan Pedro y Marta.

 

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.