Aulas Específicas


  •  
    El Decreto 147/2002 de 14 de mayo, por el que se establece la Ordenación de la Atención Educativa a los alumnos/as con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales, señala en su artículo 15, apartados 3 y 4, que determinados alumnos/as podrán ser escolarizados en aulas o centros de Educación Especial. Y también dispone en su artículo 28, que en dichos centros o aulas se impartirán las enseñanzas correspondientes al periodo de Formación Básica Obligatoria (o FBO). Por su parte, la Orden de 19 de septiembre de 2002, por la que se regula la elaboración del Proyecto Curricular de los Centros Específicos de Educación Especial y de la Programación de las Aulas Específicas de Educación Especial en los centros ordinarios, establece que el período de FBO tiene una duración mínima de 10 años, comienza a los 6 años de edad y puede extenderse hasta los 18 años de edad cuando, a juicio del equipo educativo, esta medida permita la consecución de los objetivos previstos en la adaptación curricular individualizada, pudiéndose extender hasta los 21 años, cuando no exista Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral (PTVAL).  Este periodo se estructura en ciclos y el diseño del currículo se organiza en torno a tres áreas: “crecimiento en armonía”, “Descubrimiento y exploración del entorno” y el tercero y último de los mismos que es “Comunicación y representación de la realidad”. Estas áreas toman como referentes los currículos correspondientes a la Educación Infantil y a la Educación Primaria, para la elaboración de las Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI), que cursará el alumnado de dichas aulas.

    Desde el centro se llevan a cabo una serie de actividades que favorecen la posterior incorporación del alumnado a su vida diaria y posible incorporación al mundo laboral. Entre ellas destacan:

    • Higiene personal: Lavado de manos y dientes, peinado …
    • Hábitos de vida saludable: alimentación saludable.
    • Autonomía personal: desplazamientos en el centro y fuera de él.
    • Habilidades Básicas para la vida diaria, como: realizar la colada, tender la ropa, poner y quitar la mesa, ir de compras, cocinar, mantener limpia el aula …
    • Conocimiento y cuidado del entorno próximo: trabajos en el huerto, mantener las instalaciones limpias (reciclaje)…
    • Etc

    Actualmente en el IES “San Felipe Neri” existen dos Aulas Específicas que atienden al alumnado desde los 14 hasta los 21 años (FBO A Y B).

    El horario de dichas aulas es de 9:00 a 14:00 horas. Con un total de 25 horas lectivas semanales, con la atención de los siguientes profesionales:

    • Tutoría por parte del maestro/a de Pedagogía terapéutica. (PT).
    • Personal Técnico de Integración Social (PTIS).
    • Maestro/a de Audición y lenguaje.

    ¡¡Ven y visítanos!!  Tu vida cambiará.

  • 3 de diciembre “Todos somos diferentes”

    En el IES San Felipe Neri, creemos firmemente en la importancia de fomentar una sociedad inclusiva, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente, aportar sus talentos y sentirse valorada. Hoy queremos reconocer la riqueza que aporta la diversidad y reflexionar sobre la importancia de construir un entorno en ...

    Halloween en las Aulas Específicas del IES San Felipe Neri

    Este año, nuestras Aulas Específicas se han transformado en escenarios únicos y terroríficos para celebrar Halloween. Los/las alumnos/as han trabajado con gran entusiasmo en la creación de decoraciones temáticas, llenando cada rincón de creatividad y emoción. Cada detalle de las aulas ha sido diseñado por los estudiantes, quienes, junto a ...