Historia del Neri: D. Pablo Moreno recuerda los años de pandemia

“La educación va mucho más allá de los libros y las clases”
Todos recordamos la pandemia del COVID-19: el confinamiento, las clases por videollamada, la imposibilidad de ver a nuestros amigos… Hoy queremos contar cómo vivió esta etapa nuestro centro, a través del testimonio de nuestro antiguo director, D. Pablo Moreno.
(Trabajo elaborado por el alumnado de la asignatura PTEV)
El inicio de una crisis sin precedentes
Todavía tengo muy presente aquella mañana de marzo de 2020 en la que recibimos la comunicación oficial de que debíamos cerrar el instituto y quedarnos en casa. En un primer momento, la noticia nos dejó en shock, pero pensábamos que sería algo temporal, de apenas unas semanas. Sin embargo, pronto comprendimos que la crisis sanitaria iba a transformar por completo nuestra manera de enseñar y de relacionarnos.
A partir de ese momento, el equipo directivo tuvo que enfrentarse a decisiones que jamás imaginamos tener que tomar. Nos vimos obligados a reinventarnos, a buscar soluciones sobre la marcha, muchas veces sin la certeza de que eran las más adecuadas. De un día para otro, las aulas quedaron vacías y los pasillos enmudecieron.
Los primeros días: incertidumbre y adaptación
Los primeros días fueron especialmente duros. Las dudas sobre cómo evaluar al alumnado, la falta de recursos tecnológicos para algunos estudiantes, la necesidad de mantener la motivación en un entorno virtual y la gestión emocional de toda la comunidad educativa fueron algunos de los grandes retos a los que nos enfrentamos.
No obstante, lo que hizo que todo fuera un poco más llevadero fue el espíritu de cooperación y la voluntad de cada persona por avanzar.
Recuerdo con especial admiración el esfuerzo del profesorado, que, sin apenas formación previa en enseñanza digital, se volcó en aprender nuevas herramientas y metodologías para que ningún alumno se quedara atrás. También la paciencia y la resiliencia de los estudiantes, que se adaptaron a esta nueva realidad con una madurez que nos sorprendió a todos. Y, por supuesto, el apoyo de las familias, que se convirtió en un pilar fundamental para garantizar que el proceso de aprendizaje continuara en casa.
El regreso al instituto
Después de aquellos meses de confinamiento, el regreso al instituto tampoco fue sencillo. Las mascarillas, la distancia social, la ventilación constante de las aulas y el miedo a los contagios crearon un ambiente completamente diferente al que estábamos acostumbrados. Sin embargo, una vez más, la comunidad educativa del Neri demostró que, ante las adversidades, somos capaces de unirnos más.
Una lección de vida
Si algo aprendí de aquella experiencia, es que la educación va mucho más allá de los libros y las clases. Se trata de valores, de empatía, de compromiso y de humanidad. En esos momentos tan difíciles, pude comprobar que el IES San Felipe Neri no es solo un centro educativo, sino una gran familia en la que todos, desde el alumnado hasta el personal docente y no docente, pasando por las familias, permanecimos unidos.
Hoy, mirando hacia atrás, me siento profundamente orgulloso de haber formado parte de esta comunidad durante tantos años y de haber vivido, junto a todos vosotros, momentos tan significativos. La pandemia fue una prueba dura, pero también una lección de vida que nos enseñó la importancia de la unión, la solidaridad y la capacidad de adaptación.
Gracias a D.Pablo por compartir sus recuerdos de esta etapa tan marcada en nuestras vidas y por ayudarnos a realizar este trabajo.
📸 Nos deja algunas imágenes: