Semana de la Ciencia en la UJA

El alumnado de 1º de Bachillerato-A ha asistido a varios talleres organizados dentro del programa de actividades de la Semana de la Ciencia que organiza cada año la Universidad de Jaén. En concreto, los talleres en los que han participado han sido:
- Explorando los horizontes de Sierra Morena: taller de cartografía, planificación de vuelo dron para la transferencia de conocimiento científico. (Actividad organizada por el Departamento de Antropología y Geografía e Historia). En ella han diseñado una ruta turística usando Google Earth, para visitar lugares de interés de algunas zonas de Sierra Morena.
- La Química como herramienta para la Arqueología Ibérica. (Actividad organizada por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica (IUIAI), con la colaboración del Departamento de Química Física y Analítica.) Esta actividad, centrada en el estudio de la composición química de materiales de interés arqueológico procedentes de diversas
excavaciones y yacimientos situados en la provincia de Jaén se ha dividido en dos partes: una primera parte teórica en la que el alumnado ha podido conocer las principales técnicas espectrofotométricas empleadas para tal fin y una segunda parte en la que han podido determinar en términos cuantitativos el nivel de fósforo presente en diferentes muestras
reales de suelos, algo que puede relacionarse directamente con la actividad humana del lugar de procedencia de las muestras.
La actividad, además, ha servido a muchos alumnos y alumnas para establecer una primera toma de contacto con el Campus de Las Lagunillas.