¿Qué hemos trabajado?

En este apartado podéis ver una relación de  distintas actividades y proyectos que se han realizado en nuestro centro en cursos anteriores al actual. Es un repositorio de las diversas actuaciones y experiencias vividas en nuestra comunidad educativa. También se pueden ver en nuestra página de facebook y algunas de ellas en las pestañas específicas dentro de Planes y Proyectos de este blog. 

 

CURSO 2019-2020

La AMPA del centro subvenciona, organiza  y colabora en la puesta en marcha en muchas de ellas. Su presidente , D. Antonio Gallardo siempre anima a todas las familias a estar presente en la vida escolar.

En otras, hemos contado con la ayuda de nuestra Tenencia de Alcaldía con D. David Segura Guerrero a su cabeza. 

También tenemos que agradecer a padres y madres que se han prestado voluntariamente para que algunas de las actividades se pudieran realizar. 

GRACIAS DE CORAZÓN A TODOS LOS QUE HACÉIS POSIBLE UN COLEGIO MEJOR

 

SALUDOS MATINALES

 Es una de las actividades estrella del centro, que implica a  todo el alumnado 

Aumenta la motivación y se entra a clase con alegría.

Atendiendo a un cuadrante, todos los alumnos pasarán un día a secretaría a primera hora,  para dar los buenos días a sus compañeros del centro por el micrófono interno .

Algunos lo preparan con antelación, y otros improvisan, pero todos vienen muy nerviosos y alegres por hablarles a todos los compañeros.

 

 

 

EDUCACIÓN VIAL: TEORÍA Y PRÁCTICA

La policía municipal Dª Eva González nos impartirá de clases teóricas y prácticas para mejorar la circulación en bicicleta o patinetes  y como peatones. Para ello el Ayuntamiento nos ha dibujado un circuito permanente en las pistas. 

 

PROYECTO BRICA-BEACH , restauración de playas

  • Charla por parte del Aula del Mar al alumnado de 5º y 6º.

  • Restauración de la playa de Mezquitilla con material de desecho de las obras de construcción

 

1ª MOVILIZACIÓN GLOBAL POR EL CLIMA

  • Concienciación del problema global que tenemos con el cambio climático.

  • Reivindicar acciones que frenen el cambio climático.

 

 

CHARLAS ACOSO ESCOLAR / IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO /ACOSO ESCOLAR. PLAN DIRECTOR

Prevención y concienciación ante estos problemas de actualidad para el alumnado de Sexto de primaria y alumnado de la ESO. La policía nacional D. Inmaculada  Romera, da charlas al alumnado mayor del centro para concienciar de estos problemas graves de nuestra sociedad.

La prevención es fundamental para no cometer estos errores dentro del centro y en las familias.

Las charlas son :

  • Acoso escolar . Riesgos de internet ( para 6º de primaria)
  • Igualdad y violencia de género. Acoso escolar (1º y 2º ESO).

 

 

  REUNIONES CON LOS PADRES  Y MADRES DELEGADOS DE CLASE

 Creemos que es relevante tener contacto periódicamente con los delegados.

En la primera reunión el equipo directivo les da la bienvenida a los diferentes delegados/as de cada clase, y les explica las funciones de estos. 

  Son Canales de comunicación y coordinación  muy importantes para el buen funcionamiento del centro.

La directora señala que un delegado o delegada de padres y madres es «aquel padre o madre elegido de entre las familias de un grupo-aula del centro educativo, cuya responsabilidad es representarlas, en las necesidades e intereses de sus hijos e hijas de manera colectiva, e implicarlas en la mejora de la convivencia y los rendimientos educativos. Todo ello, en coordinación con el tutor o tutora del grupo“.

 

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES

Campaña de recogida de juguetes para los Reyes Magos. Ningún niño sin juguetes

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ROPA

RECOGIDA DE ROPA Y ZAPATOS USADOS PARA BENEFICIO DE PROYECTOS EN INDIA, PROMOVIDO POR LA ASOCIACIÓN «MARIOLA»

 

 

CAMPAÑA MATERIAL ESCOLAR PARA TOGO

Una madre del centro , Dª Vanesa Florido Mármol, nos invita a participar en esta campaña de recogida de material escolar. Colaboración con el VIII encuentro regional de la Red andaluza de Ecoescuelas

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 

 

DÍA DE LA CASTAÑA

 Actividad promovida por la AMPA. Al centro acude un castañero y asa las castañas in situ. Los alumnos van pasando de forma que ven los utensilios necesario y les explican y enseñan las castañas metidas en su cápsula.

Se adquieren los cartuchos a un euro y a un euro y medio.

La  AMPA paga los cartuchos del alumnado socio.

 

HALLOWEEN

Un grupo de padres , madres y antiguos alumnos,  han decorado el SUM y han creado un pasaje del terror. Ellos mismos son los personajes que asustarán dentro del mismo. Gracias a ellos esta actividad fue muy satisfactoria, los detalles, disfraces, escenas estaban muy trabajadas y conseguidas. 

 Todo el alumnado de primaria y ESO pasaron y se lo pasaron genial entre sustos y gritos. 

Para el alumnado de infantil se prepararon  actividades en el gimnasio, menos terroríficas .

Recibimos la visita de Velevisa, empresa de telecomunicaciones de la localidad, que nos grabó y lanzó nuestra actividad a toda la comunidad.

Nuestro objetivo didáctico es la Inmersión en una cultura extranjera y el conocimiento de las tradiciones inglesas.

 

En el siguiente enlace podéis ver un vídeo de nuestro pasaje del terror.

PASAJE DEL TERROR

 

25 DE NOVIEMBRE. VÍDEO “ DEPENDE DE DOS

Potenciar en la comunidad escolar el concepto de coeducación mediante la transmisión de valores pro sociales, como tolerancia, respeto, justicia, igualdad, compañerismo, etc, a través de la transversalidad propia de esta materia.

Vídeo realizado por D. Gabi Cintado, padre de alumnos y organizado por la coordinadora de Igualdad, Dª Juanita Muñoz. Colaboramos todo  el alumnado, el claustro y personal no docente del centro.

Lo podéis ver en nuestra página principal.

 

 

DERECHOS DE LA INFANCIA

  • Conocer los derechos de la infancia.
  • 60 años de la declaración de los derechos de la infancia.
  • Conocer los derechos de la infancia.
  • 60 años de la declaración de los derechos de la infancia.

 

 

 

 

 

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Como todos los años, y atendiendo a las instrucciones de Consejería, celebramos el Dia de la Constitución Española con diversas actividades, entre ellas, el izado de bandera y la escucha del himno nacional.

 

HÁBITOS SALUDABLES: DÍA DE LA FRUTA

En este curso académico, vamos a seguir desarrollando en nuestro centro los hábitos de vida saludable que fuimos inculcando en los cursos pasados, incluyendo algunas variantes y más actividades en cuanto a hábitos de vida saludable, reciclaje, huerto escolar, y un proyecto sobre las emociones.

Se tiene que aumentar la ingesta de frutas y verduras (5 veces al día), reducir las proteínas (comer carne y pescado tres veces en semana), tomar cereales diariamente y limitar al máximo la bollería industrial y la comida rápida.

Se recomienda un día a la semana , los miércoles , que todos traigan fruta para desayunar en el recreo.

DÍA DE LA INFANCIA

  • XI Pleno infantil en el Parlamento de Andalucía.

  • Celebración del Día Universal del Niño.

  • Dos alumnos de sexto de primaria han sido invitados por el Ayto para viajar al parlamento andaluz.

  • Tres alumnos de sexto irán también al Pleno del Ayuntamiento de Vélez Málaga.

 

 

DÍA DEL FLAMENCO

Con fecha 24 de octubre de 2019 se publica en la web de la Consejería de Educación y Deporte la Instrucción de 24 de octubre de 2019, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, para la celebración del Día del Flamenco y programación de actividades extraescolares y complementarias en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza.

La maestra de música Dª Ana Belén Sarmiento,  ha programado actuaciones con todo el alumnado de la ESO.

Cantarán y tocarán instrumentos tradicionales andaluces.

Las canciones son: “Rosa Mª”, “Verde que te quiero verde”.

Contaremos además con un padre a la guitarra, D. Paco Moreno  y el conserje D. Jaime Segura que cantará varios palos de flamenco.

 

TALLER DE GALLETAS   CON PANADERÍA SALVADOR

Esta actividad ha sido programada por el equipo de Ed. Infantil y han contado con la estimable colaboración de la PANADERÍA SALVADOR , que desde aquí le agradecemos su aportación desinteresada y por traer su obrador hasta el centro escolar.

Nuestros objetivos son:

  • Conocer los ingredientes que necesitamos para elaborar galletas.
  • Aprender a elaborar alimentos.
  • Hábitos de higiene en la cocina.
  • Manipulación, conservación y seguridad en la realización de las tareas.
  • Conocer el etiquetado obligatorio y analizar las diferencias con las galletas que se comercializan.
  • Valorar como más saludables los productos caseros que los envasados.

 

 

 

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Esta actividad se lleva realizando varios años, y resulta muy motivadora tanto para el alumnado como para los familiares lectores

Con anterioridad, se han presentado voluntariamente familiares de nuestro alumnado para realizar una pequeña lectura en las aulas.

Con ayuda de la maestra Dª  Encarni López  , muchos años responsable de la biblioteca, se han organizado las lecturas.

Al finalizar , se les regala un pequeño recordatorio de esta actividad a cada familiar.

 

CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS: UN LUGAR EN LA CALETA

La Tenencia de Alcaldía nos proporciona material para que nuestro alumnado participe en el dibujo de un lugar de su pueblo . Se dan  regalos a los ganadores por edades y hay un primer ganador y se utiliza su dibujo como postal navideña de la Tenencia. Es escogido el dibujo de Marino de 2º de la ESO.

Reparten los regalos D. David Segura, D. Víctor  y Dª Carmen Mª Soler Fernández.

Durante las vacaciones, todos los dibujos estarán expuestos en la tenencia para que puedan visitarlos las familias.

 

 

TEATRO NAVIDEÑO DE INFANTIL.

LA NAVIDAD A TRAVÉS DE LOS  OJOS DE  UN NIÑO

Como cada año, todo infantil comandado por la maestra Dª Lola Ortega, prepara una obra de teatro con todo el alumnado. Esta maestra es el alma de esta fiesta de navidad y le brindamos un merecido reconocimiento por parte de  todos los compañeros.

Este año ha sido muy cómica, con puntos de humor, canciones, bailes, etc.

Todos disfrutamos muchísimo viendo a nuestros niños y niñas enfrentarse al público con tanta soltura. 

 

 

 

 

DESAYUNO NAVIDEÑO

 La  AMPA organiza la visita  al centro varios cocineros de una churrería, que elaboran in situ churros y chocolate.

De esta forma fomentamos conservar costumbres y comida saludable. 

 Para los socios del AMPA , el desayuno es gratis.

 

 

 

 RECOGIDA DE CARTAS POR EL PAJE REAL

El Paje Real nos visita para que el alumnado de infantil y primer ciclo , entregue sus cartas al los Reyes Magos. Actividad organizada por nuestra AMPA y contamos con la colaboración de D David Segura, Teniente de Alcalde de nuestra localidad.

 

TEATRO DEL PRIMER CICLO DE PRIMARIA.

DEJA DE RONCAR , ABUELO

Para celebrar la navidad, los dos cursos de primero de primaria realizaron una dramatización de una obra cómica.  Los turores D. Sebastián y Dª Piedad, trabajaron durante días para que este teatro saliera bien, los alumnos se divirtieran y conseguir el objetivo de fomentar esta parcela artística.

Las familias acudieron al acto y pasaron un rato  muy entretenido viendo a sus hijos e hijas convertidos en pequeños actores.

 

 

 TALLER DE PIRULETAS

El equipo de infantil ha contado con la estimada colaboración de la PANADERÍA RAMOS

El taller de cocina para niños tiene como objetivo que los niños y niñas se conviertan por un día en verdades cocineros, y en esta ocasión, serán auténticos pasteleros que elaborarán piruletas de chocolate.
La creatividad ha sido la base de este taller de cocina para niños, que nos han sorprendido con auténticas creaciones de chocolate.
La piruleta de chocolate de cada niño y niña será diferente, ya que cada niño dejará volar su imaginación y creatividad para crear piruletas de chocolate bien originales.

 

 

JUGAMOS CON NUESTROS JUGUETES DE REYES

Esta actividad se lleva haciendo desde hace unos años a propuesta del maestro D. Rafa Hernández, y tiene una gran acogida entre el alumnado, por lo que se repite cada mes de enero.

Los maestros de EF de primaria , D. Rafa Hernández, D. José Antonio Fuentes y D. Paco Molina,  animan a que los alumnos traigan los juguetes de Navidad: bicicletas, patinetes, muñecos, juegos de mesa, etc.

Lo único prohibido son los juegos tecnológicos.

Los juguetes se guardan en el gimnasio hasta que llega la hora de EF y pueden disfrutar de ellos, e incluso compartir con sus compañeros.

HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO

Este curso hemos retomado la actividad de nuestro huerto . La Tenencia de Alcaldía nos preparó el año anterior unas parcelas de tierra en la zona de bajada del comedor. Este año la han acondicionado, arando y preparando la tierra  para el cultivo. Nos proporcionaron el riego por goteo, pusieron barandillas para separar y proteger de pisadas del alumnado.

Los antiguos bancales que disponemos en las gradas principales también se arreglaron.

El maestro D. Miguel Ángel Perea se hizo cargo de esta actividad que está enmarcada dentro del Proyecto de Hábitos de Vida Saludable. Contamos también con la ayuda de nuestro conser

je D. Gabriel Montero.

Se ha elaborado un cuadrante para que los distintos ciclos educativos pasen por el huerto y puedan realizar tareas de cultivo, riego  y cuidado.

Nuestros objetivos principales son:

  • La responsabilidad de los alumnos a la hora de cultivar su propio alimento les proporciona ilusión y aprendizaje.
  • Favorece la alimentación sana y equilibrada, sin uso de productos químicos.
  • Se potencia el cultivo de productos autóctonos y de acuerdo con la época del año.
  • Los alumnos trabajan y juegan en un espacio natural, interactuando con su entorno más próximo.
  • Se incorporan valores de respeto, conservación y cuidado de la naturaleza, el medio ambiente y el entorno.

Hemos sembrado: coles, cebollas, acelgas, lombardas, coliflor, pimientos, guisantes, calabacines, plantas aromáticas y tres árboles frutales. 

BANCOS DE LA AMISTAD

Se han pintado tres bancos de colores y se les ha puesto con letras, “Banco de la amistad”. En él se pueden sentar aquellos niños que se sientan solos o quieran hablar con alguien.

Con esta actividad ayudamos a fomentar la convivencia, la inclusión, el respeto, la amistad, la  comprensión, los sueños y los valores. 

 

 

DÍA DE LA PAZ

Se organizan varias actividades para esta celebración. Comenzamos con un discurso del coordinador de paz,

D. Pablo Jerez. Seguimos con la interpretación en flauta de varias canciones por los alumnos de 6º con su maestra de música Dª Juanita Muñoz.

A las 9:30 la gymkana de infantil y la liga de fútbol entre familias, profesorado y alumnado de 2º eso.

El domingo tendremos la I marcha solidaria.

 

GYMKANA DE INFANTIL

Organizan la actividad el profesorado de EF.

Convivencia con las familias de infantil que podrán acudir y participar con sus hijos

Participación de parte del alumnado de ESO para ayudar a los mas pequeños

Circuitos de juegos en el patio del primer ciclo de primaria.

Yoga con ADAPA en el gimnasio del centro.

 

 

LIGA DE FÚTBOL CON MADRES, PADRES, PROFESORES Y ALUMNOS DE ESO

Jornada  de  fútbol  dónde  pudimos  comprobar  algunos  talentos  ocultos  de  los  participantes.

 I MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ

Ha sido la actividad estrella de este curso, ya que contamos con la participación de todo el pueblo de Caleta de Vélez, que se mostró muy solidario. Este evento contó con el apoyo y la organización de :

TENENCIA DE ALCALDÍA, AMPA, AVOI, CLUB RUNNING PLAYAS DE TORRE DEL MAR, ADAPA. 

Nos complació mucho tener como invitada principal a Dª Mercedes García Paíne, Delegada de Educación y Deporte de Málaga. 

Contamos con la participación como patrocinadores  de mas de 70 empresas , y cada una de ellas aportó su granito de arena para que todo saliera bien. 

GRACIAS A TODOS 

 

Fomentar la cultura de paz.

Establecer lazos de convivencia con la comunidad educativa.

Solidaridad con dos organizaciones no gubernamentales.

¡¡¡¡ NOS MOVEMOS!!! POR PAZ, POR RESPETO, POR CONVIVENCIA, POR SOLIDARIDAD, POR DEPORTE, POR AMISTAD, POR IGUALDAD, POR SUPERACIÓN…

 

Enlaces con vídeos relacionados con este evento

VÍDEO DE LA MARCHA DE LA PAZ DEL GENARO RINCÓN

 

SEÑALIZACIÓN DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DEL CENTRO

Un padre de un alumno, D. Francisco Moreno ,  se ha ofrecido a realizar carteles en madera y pirograbado de todas las dependencias del centro.

Señalización trilingüe: español, francés e inglés.

 

 EXHIBICIÓN DE AVES RAPACES

Durante el segundo trimestre contamos con una actividad medioambiental muy motivadora para el alumnado. Pudieron disfrutar de esta exhibición el alumnado del primer ciclo y el de la ESO.

D. Luis Matías Barranco, educador ambiental, ha sido el encargado junto con su compañero Miguel Medina de realizar esta actividad cuyo objetivo es «comunicar, transmitir y educar a nuestra sociedad y a los niños a través de talleres medioambientales educativos”.

Sensibilizar sobre la necesidad que tienen algunas especies amenazadas de nuestra protección.

Modificar actitudes en pro de la Conservación de la Naturaleza.

*Técnicas de observación e identificación de aves.

* Adquirir un hábito de participación para proteger el medio ambiente.

 

 

 

LETRERO DE BIENVENIDA AL CENTRO

Un padre de un alumno de la ESO y gran colaborador del centro , D. Paco  Moreno, se ha prestado voluntariamente a decorar las pistas del centro. Ha empezado por un letrero de grandes dimensiones que da la bienvenida a toda la comunidad educativa. La Tenencia de Alcaldía nos aporta la preparación del muro y las pinturas.

 

YERMA DE GARCÍA LORCA

La compañía Júbilo nos presenta la obra de teatro YERMA para el público en general de la localidad.

Esta compañía está formada por un grupo de personas jubiladas, entre ellas algunos maestros, incluso una antigua compañera de nuestro colegio.

Con esta obra de teatro pretendemos que el centro se convierta en foco cultural de nuestro pueblo. 

Lo hacemos con entrada gratuita.

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebrar el Día de la Diversidad

Tres alumnos con neae y dos madres , acompañados por la maestra de PT, Dª Mercedes Rubio, acuden al IES Salvador Rueda para participar en Talleres de pintura, juegos, manicura y belleza, etc.

Abdessalam, Eider y Julieta se lo pasaron estupendamente, se divirtieron mucho compartiendo juegos. 

 

 

 

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE, FRUTA MENSUAL

El objetivo del “Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas” es contribuir al incremento del consumo de frutas entre la población escolar, así como difundir hábitos saludables y disminuir la obesidad y otras enfermedades asociadas.

Desde febrero nuestro centro  escolar ha  recibido 5 entregas, incluyendo en cada una tres raciones por niño y niña.

 

 

 

CARNAVAL: PULPO CARNAVALERO

Vamos a celebrar el carnaval de forma sostenible, reutilizando el pulpo de otra actividad del año pasado y planificando disfraces muy fáciles de conseguir para las familias y sin coste.

Cada día vendremos con lo que nos proponga el pulpo.

 

DÍA DE ANDALUCÍA

Desarrollar un clima que favorezca la valoración de la cultura andaluza.

En las aulas se trabajará sobre nuestra comunidad Autónoma y luego después del recreo, saldremos al patio de primaria donde tanto el alumnado de sexto como el de Educación Secundaria nos interpretarán con la flauta el himno de Andalucía y canciones típicas nuestra tierra.

También, todo el alumnado interpretará el himno con lengua de signos. Se izará la bandera y se leerán algunos artículos.

La Sra. Directora leerá un poema sobre Andalucía.

 

DESAYUNO ANDALUZ

Dentro de las actividades para celebrar el Día de Andalucía y gracias a la colaboración de nuestra AMPA que nos proporciona las naranjas , el alumnado podrá tener un desayuno  saludable en las aulas.

Durante la mañana del día 21 de febrero, las madres ayudarán al tutor/a en la repartición de pan con aceite, torta de algarrobo y la elaboración de zumo natural de naranja, para ello, tienen que traer exprimidores a clase, coladores, delantales, etc…

Es una actividad que les gusta mucho tanto al alumnado como a las familias

 

 

CALOR Y CAFÉ, recolecta de alimentos

El objetivo principal es obtener alimentos ,sobre todo para el desayuno y la cena, y redistribuirlos gratuitamente a las personas sin recursos pertenecientes al centro de acogida “Calor y Café” perteneciente a Cáritas Diocesana.

Allí, las personas que duermen en la calle pueden acudir a resguardarse, descansar, tomar algún alimento caliente, darse una ducha, etc.

 

SEMANAS CULTURALES: MURALES

 D. Paco Moreno, ha realizado este mural que  sintetiza el contenido de nuestra XV semana cultural “Las olimpiadas”.

 En este muro , durante las distintas Semanas Culturales, se han ido dibujando un emblema de cada una de ellas. D. Paco ha restaurado algunas que estaban deterioradas.

Ayuda a respetar el muro, lo transforma , revaloriza, creando un entorno más didáctico y agradable en el patio de nuestro centro.

 

8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER

CELEBRAR EL DÍA DE LA MUJER .CONCIENCIAR ANTE LA IGUALDAD .

TRABAJAR LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante este trimestre hemos empezado a investigar sobre mujeres olímpicas, ya que este año estaba trabajando las olimpiadas. Cada clase ha realizado proyectos de investigación, trabajos manuales, exposiciones, etc.
Los días 9, 10 y 11 de marzo se realizó un cuadrante para poder visitar una exposición realizada por el alumnado sobre las mujeres olímpicas y se expuso en el SUM del colegio. Todos los cursos pudieron ir pasando por él para ver los trabajos realizados.
Una vez visitado el SUM, se hizo un trabajo de reflexión sobre lo que habían visto con una serie de preguntas al respecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

También se ha realizado un BUZÓN DE IGUALDAD, se ha ido pasando por todas las clases para que el alumnado pueda echar sus cartas a favor de la igualdad, o que vea problemas  o situaciones de desigualdad o violencia que podamos resolver. 

 “No es amor todo lo que reluce”

Taller de Dª Maite Heredia impartido para 2º de la ESO.

A través de dinámicas se han realizado algunos mitos acerca del amor romántico.

 

 

 

 

 

 

 

PINTURA MURO DEL PATIO DE INFANTIL

 D. Paco Moreno ha iniciado la decoración del patio de infantil con dibujos llenos de color y algunos de ellos se pueden convertir en un fotocol para celebraciones varias: graduación, cumpleaños, etc.

 

PINTURA DE UN MURAL EN EL MURO DE LAS PISTAS

D. Paco Moreno ha colaborado también realizando un mural con frases positivas en el patio grande. 

EL CEIP GENARO RINCÓN LEE……

Debido al confinamiento por la cuarentena, le propusimos al alumnado dos actividades para celebrar el DÍA DEL LIBRO:

  • Educación Infantil y Primer y Segundo Ciclo de Primaria. Realización de una gymkana de lectura, por medio de un enlace dónde se proponen muchos ejercicios de lecturas divertidas.

Para el resto del alumnado, Tercer ciclo de primaria y ESO, le proponemos fotografiarse leyendo un libro. Después se realiza un montaje, que podéis ver en la página principal 

 

 

CURSO 2020-2021

 

En la mañana de hoy, 10 de julio,  el Equipo Directivo del CEIP MAESTRO GENARO RINCÓN junto al presidente de la AMPA, se han reunido con la Concejala de Educación, Concejal de Nuevas Tecnologías y Teniente de Alcalde de nuestra localidad. La directora del centro les ha trasladado algunas de las necesidades más apremiantes de cara al inicio del nuevo curso. Como siempre, sendas reuniones han transcurrido en un clima de cordialidad y colaboración

 LA DIVERSIDAD FAMILIAR, AFECTIVA, SEXUAL Y DE GÉNERO 

El alumnado de 2º de ESO del colegio ha participado en un taller impartido por Dña. Mercedes Márquez especialista del centro de orientación sexual para jóvenes de Málaga. Ha resultado una experiencia muy enriquecedora y motivante para todo el alumnado.

 

DIVERSIDAD FUNCIONAL

LA DISCAPACIDAD ES LA CAPACIDAD EXTRAORDINARIA DE SER CAPAZ!!!

  • El Equipo de Orientación del centro, ha sido el encargado de trabajar en cada aula y dar visibilidad de este colectivo.
  • DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
  • DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA», como no podía ser de otro modo, nuestro centro ya tiene diversas actividades programadas para trabajar con todo nuestro alumnado a partir de la próxima semana y de esta forma seguir dando visibilidad a este colectivo.
  • https://www.facebook.com/CEIP-Maestro-Genaro-Rinc%C3%B3n-
  • 4 de diciembre    18 febrero   21 de marzo   3 abril

 

 

 

 

 

 

 

DIA DE LA CONSTITUCIÓN

LA CARTA MAGNA, el legado más importante y poderoso con el que contamos los españoles. Por ello debemos seguir transmitiendo y enseñando a valorar. Desde el CEIP MAESTRO GENARO RINCÓN nos unimos a tan significativa efeméride PRINCIPAL DEL CENTRO .

https://www.facebook.com/CEIP-Maestro-Genaro-Rinc%C3%B3n-112467410123596/?__tn__=-UC*F

 

DIA DE LA LECTURA EN ANDALUCIA

Un año más las familias se vuelcan con una actividad ya tradicional en el centro. Este curso grabarán lecturas y después serán reproducidas en clases.

Aunque desde la distancia, no menos emotivo y enriquecedor. LA LECTURA NOS ABRE LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE TE ATREVAS A IMAGINAR.

Esta actividad se lleva realizando varios años, y resulta muy motivadora tanto para el alumnado como para los familiares lectores, y aunque le hemos dado un giro, ha resultado muy participativa

https://www.facebook.com/CEIP-Maestro-Genaro-Rinc%C3%B3n-

 

 

¡¡¡ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS YOU !!!

Nuestras aulas preparadas para el inicio de una nueva semana, que aunque más corta, no exenta de la magia e ilusión de la llegada de la Navidad. ¡¡¡ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS YOU !!!

Al no poder celebrar en la localidad el desfile de carrozas por Reyes Magos, la Tenencia y la AMPA han ofrecido los regalos.

 La  AMPA y la Tenencia de Alcaldía llenan de regalos nuestras clases. Todo el alumnado, cuando llegue  se encontrará en su mesa un regalito de navidad y un desayuno saludable. Todo ello siguiendo  el debido protocolo COVID

https://www.facebook.com/CEIP-Maestro-Genaro-Rinc%C3%B3n-

 

RECOGIDA DE CARTAS POR EL PAJE REAL

EL PAJE REAL NOS VISITA PARA QUE EL ALUMNADO ENTREGUE SUS CARTAS A LOS REYES MAGOS.

Otro año más gracias a la Tenencia de Alcaldía y a nuestro Paje Real Samuel que recibe a todos los niños y niñas y sus peticiones a SSMM Reyes Magos de Oriente.

TEATRO NAVIDEÑO DE INFANTIL        

 

Como cada año, todo infantil comandado por la maestra Lola Ortega, prepara una obra de teatro con todo el alumnado.

Este año ha sido grabada para que los padres la pudieran ver, ya que por la pandemia no se pudo realizar con espectadores.

 

https://drive.google.com/file/d/1M-nEMiixm-bnQnOxjX_1_jR1wVZSXfqU/view?usp=sharing

16 DE DICIEMBRE DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Un año más las familias se vuelcan con una actividad ya tradicional en el centro. Este curso aunque desde la distancia, no menos emotivo y enriquecedor.

LA LECTURA NOS ABRE LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE TE ATREVAS A IMAGINAR

https://fb.watch/chBu3SsYf4/

 

25 de NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Por un mundo en el que seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres!!!

  • Decoración de las puertas de cada clase de color violeta y con motivos de igualdad.

Concurso de fotografía . “ los juguetes no tienen género, porque jugamos todos”.

https://www.facebook.com/CEIP-Maestro-Genaro-Rinc%C3%B3n-

 

 

 

 

 

 

 

DÍA DEL FLAMENCO

Cada 16 de Noviembre se celebra el DÍA DEL FLAMENCO, declarado por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.  Por ello un año más, como seña identitaria de nuestra cultura, el CEIP MAESTRO GENARO RINCÓN se ha unido a tan relevante efeméride… ¡¡¡y qué arte derrocha nuestro alumnado y profesorado!!!

La maestra de música y varios tutores  han programado actuaciones con todo el alumnado.

 

 ESCUELA , ESPACIO DE PAZ . 30 DE ENERO  DIA DE LA PAZ

Intentemos no solamente crear buenos alumnos sino buenas personas

SE ORGANIZAN VARIAS ACTIVIDADES DENTRO DE LAS AULAS Y EN LAS PISTAS

MURALES, BAILE GENERAL, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN….

En colaboración con nuestro padre y fotógrafo D. Gabriel Cintado, hemos realizado un vídeo.

https://fb.watch/chBjfnIJ77/

 8 DE MARZO, DIA DE LA MUJER 2020-2021

  • MURAL con la participación de cada clase, que aporta un A3 con una parte del diseño.
  • TEATRO con la compañía PERRIPATO : “ El gusano y la mariposa” Teatro facilitado por la Tenencia de Alcaldía, en formado digital. Cada clase lo proyectó en sus pizarras digitales.

 

https://www.facebook.com/CEIP-Maestro-Genaro-Rinc%C3%B3n-

 

CHARLA DE IGUALDAD “ GAME OVER”

el EXCMO AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ MÁLAGA  ha impartido una jornada telemática dirigida al alumnado de 6º de Primaria denominada GAME OVER STOP MACHISMO

Se trata de ver comportamientos machistas en juegos de videoconsolas, o en otras plataformas

 

CHARLAS ACOSO ESCOLAR / IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO /ACOSO ESCOLAR

Prevención y concienciación ante estos problemas de actualidad

La policía nacional  Inmaculada Romera , da tres charlas al alumnado mayor del centro para concienciar de estos problemas graves de nuestra sociedad.

La prevención es fundamental para no cometer estos errores dentro del centro y en las familias.

PULPO CARNAVALERO

VAMOS A CELEBRAR EL CARNAVAL DE FORMA SOSTENIBLE, REUTILIZANDO EL PULPO DE OTRA ACTIVIDAD DEL AÑO PASADO Y PLANIFICANDO DISFRACES MUY FÁCILES DE CONSEGUIR PARA LAS FAMILIAS Y SIN COSTE.

CADA DIA VENDREMOS CON LO QUE NOS PROPONGA EL PULPO.

 

DÍA DE ANDALUCÍA 20/21

En las aulas se trabajará sobre nuestra comunidad Autónoma. Durante toda la semana se ha trabajado Andalucía en las aulas con diversas actividades, pequeños proyectos, himno , dibujos, videos, etc.

También, todo el alumnado interpretará el himno con lengua de signos, actividad que se viene haciendo desde hace varios años y que nos ayuda a dar visibilidad a la diversidad funcional.

Se izará la bandera y se leerán algunos artículos.

El viernes como colofón, en el patio , se agrupó todo el alumnado y realizamos varias actividades

 

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=468621074508226&id=112467410123596&__cft__[0]=AZV-K1zAZnwhtFNoGtcROwjK-Y_V2PInaDnYC49ZBNSt1GTYNEv88k1sMgmjzccqTdU_FboZqmK0m6ZtTeTpIUaWgynV5l-J_nEZZYbqE7YVkZtnK9-FFuMTVvy0-vzzQKIF9EgEZBSA8DIGOvbQ0LFs&__tn__=%2CO%2CP-R

 

DESAYUNO ANDALUZ

Desayuno sano y saludable.

* Valorar la importancia de un desayuno adecuado.

* Dar pautas para mantener un desayuno sano y equilibrado.

 

El Kanka

La de las callejas
Estrechas y blancas
La que cuando pena
Se pone a cantar

La de la Alameda
Y la de la Alhambra
La de pedid tierra
Pedid libertad

La de Machado y Camarón
La del compás por derecho
Y la de partirse el pecho
Porque sobra corazón

La de Levante y Poniente
La que se salta las leyes
La de la gente corriente
Que tiene sangre de reyes

La que revive a la poesía
En cuanto el día se muere
A su ventana me asomo
Y su alegría me hiere

Nadie te va a querer como Andalucía te quiere
Nadie te va a querer como Andalucía

La de la mezquita
Y la del espeto
La de la barquita
Entre el sol y el mar

La de la aceituna
Y el aceitunero
La que por febrero
Huele a carnaval

La que Picasso describió
Y con la que Lorca soñó, pintó Velázquez, Paco y Alberti Carlos Cano y Juan Ramón

La surrealista más real
La del amargo salero
Elegante sin arreglar
Millonaria sin dinero

La que revive a la poesía
En cuanto el día se muere
A su ventana me asomo
Y su alegría me hiere

Nadie te va a querer como Andalucía te quiere
Nadie te va a querer como Andalucía
Nadie te va a querer como Andalucía te quiere
Nadie te va a querer como Caleta te quiere

 

En este pedacito de Andalucía, nuestra Axarquía, rodeada de la Sierra Tejeda y Almijara, con sus pueblos en la ladera : Alcaucín, Canillas de Aceituno y  de Albaida.

Y nuestros   Pirineos :Alfarnate, Alfarnatejo y Colmenar.

Bajando por Riogordo, Periana  como nacimiento del rio Vélez, que va a parar al mar interior del pantano de la Viñuela.

A lo lejos, vemos a Comares, rey de la montaña.

Camino a Vélez, ciudad histórica, encontramos campos de aguacates y mangos, Benamargosa, Benamocarra, Iznate.

Pero tb tenemos la mejor pasa del mundo en Almáchar, Cútar, el Borge, Corumbela.

La ruta del múdejar con el vino del terreno, Sayalonga, Cómpeta, Archez,  Arenas, Salares y Sedella. Pueblos blancos como  Frigiliana.

Tierra de grandes batallas junto al mar, Rincón de la Victoria,  Totalán y La Cala del Moral, y de grandes hombres que hicieron historia en ultramar, Macharaviaya, Moclinejo, Benagalbón.

El mejor clima del mundo en Torrox. 

Yacimientos prehistóricos y cuevas míticas en Nerja con miradores  hacia el mar.

Algarrobo con grandes investigadores en la Mayora y sus tortas tradicionales.

Torre del mar turística y multicultural.

Y llegamos a nuestra Caleta que se derrama en el Mediterráneo a través de su puerto y sus barcos pesqueros.

 Vivimos en un paraíso, disfrutadlo y queredlo, porque 

Nadie te va a querer como  Andalucía,

Nadie te va a querer como  

 La Axarquía te quiere

Nadie te va a querer como Caleta de Vélez te quiere

 

 II MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ…. EDICIÓN VIRTUAL

¡¡¡¡ NOS MOVEMOS!!! POR PAZ, POR RESPETO, POR CONVIVENCIA, POR SOLIDARIDAD, POR DEPORTE, POR AMISTAD, POR IGUALDAD, POR SUPERACIÓN…

Dadas  las restricciones existentes así como a la situación de pandemia que atravesamos, este año nos hemos visto en la obligación de modificar el formato de la misma, realizándola de FORMA VIRTUAL.

Los dorsales se han regalado a cada familia y pueden hacer un donativo. 

Hay que mandar foto con el dorsal al teléfono del centro y se harán sorteos de regalos. Las familias podrán realizar su marcha por el entorno que deseen  durante el  SABADO Y DOMINGO 24 Y 25 DE ABRIL 

Tb se organizan  actividades en youtube a cargo de AVOI Y ADAPA.

Cartel2MarchaSolidariaporlapaz

 

 

DÍA DE PUERTAS ABIERTAS

¡¡¡CONÓCENOS!!!! Este curso por primera vez, las familias de NUEVA INCORPORACIÓN al centro tendrán la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y dependencias para el próximo curso

https://www.facebook.com/112467410123596/videos/829455297990473/?__cft__[0]=AZUhTAdAREaMA0IoCwkfXuj0CfUl0fqhzKMnxgMyyk-xrwtjRlrSxJ38fz-OyVnVBsWIkQB3Vz-bktf8AgicZt8QuUBagxcwjfGf9862WALSMrHdm5i8ANSa4vXbzEzb7ld0E0LsdPjLwJV2ItZ1VxoDcO49spa0tHfSOz4D1mP7Ag&__tn__=%2CO-R

 

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE, FRUTA MENSUAL  Y LECHE

El elemento central del recurso Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas para el desarrollo de la línea de intervención Estilos de Vida Saludable, se basa en garantizar la ingesta de frutas y hortalizas por el alumnado en el centro con la intención de que normalicen y se habitúen a su consumo.  Además este año hemos recibido tres partidas de leche, con y sin lactosa.

Algunas clases han realizado zumos, brochetas o trabajos referentes a las frutas recibidas. Se han elaborado batidos de leche y fruta o con cacao soluble.

 

DOSIFICADORES DE GEL HIDROALCOHÓLICO

Así lucen en todas las dependencias del centro los nuevos dosificadores de gel hidroalcohólico financiados por la AMPA.

 

HUERTO ESCOLAR

  • La responsabilidad de los alumnos a la hora de cultivar su propio alimento les roporciona ilusión y aprendizaje.
  • Favorece la alimentación sana y equilibrada, sin uso de productos químicos.
  • Se potencia el cultivo de productos autóctonos y de acuerdo con la época del año.
  • Los alumnos trabajan y juegan en un espacio natural, interactuando con su entorno más próximo.
  • Se incorporan valores de respeto, conservación y cuidado de la naturaleza, el medio ambiente y el entorno.

Se enmarca dentro del Programa de Hábitos de Vida Saludable. Nos ayudan nuestro conserje D. Gabriel Atencia y el maestro de EF de la ESO, D. Miguel Ángel Perea. 

Todos el alumnado de Primaria y ESO colaboran en su mantenimiento , se han distribuido distintos bancales para cada ciclo educativo. 

Este curso hemos recibido una donación de plantones por un vivero de la zona y un Kit de materiales de la Junta de Andalucía.

SEMANA DE LIBRO —“HEALTHY BOOK WEEK “

Los temas de esta versión reducida de la semana cultural serán la lectura, la biblioteca y los libros, y, como viene siendo habitual en nuestro centro, se organiza en torno al día internacional del libro y la lectura. Como novedad, se ha incluido la II Marcha solidaria por la paz al final de la semana; de ahí el título, que combina el poder terapéutico de la lectura y el ejercicio, en el contexto actual que nos ha tocado vivir.

¿ME DAS UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD??? Verdaderas maravillas realizadas con libros en desuso, porque los libros también se merecen otra oportunidad..

https://www.facebook.com/112467410123596/videos/2556546301313662/?__tn__=%2CO-R

 

¿¿¿Me cambias un libro por un dibujo???

Por motivo de la pandemia hemos tenido que cambiar nuestra biblioteca escolar, trasladarla a un aula más pequeña. Esto ha necesitado un gran expurgo de libros obsoletos , algunos de ellos se han regalado al alumnado a cambio de un dibujo. También se pusieron en la calle en unos mostradores para que las familias pudieran llevarse los que quisieran de forma gratuita. 

 

II MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ

CEIP MAESTRO GENARO RINCÓN 2021

Inundemos de solidaridad las calles y paseos de nuestra localidad

https://fb.watch/chxVn-7GTX/

 

 “II MARCHA SOLIDARIA POR LA PAZ”  en colaboración con la AMPA del CEIP Maestro Genaro Rincón la Tenencia de Alcaldía de Caleta de Vélez, Club Running Playas de Torre del Mar, AVOI y ADAPA.
Debido a las restricciones existentes así como a la situación de pandemia que atravesamos, este año nos hemos visto en la obligación de modificar el formato de la misma, realizándola de FORMA VIRTUAL.
A continuación les explicamos su funcionamiento:
– La marcha virtual consistirá en que el sábado 24 o el domingo 25 de abril , cada familia o miembros que lo deseen, podrán realizar una caminata, marcha, carrera, paseo etc. Tanto el lugar dónde realizar la caminata, como la distancia de la misma serán libres.
– Cada familia o participante, se hará una foto que enviará a través de WhatsApp con su número de dorsal al teléfono 677209177.
– Las imágenes podrán ser utilizadas para su publicación.
– A cada alumno/a se le va a entregar varios DORSALES (uno por cada miembro de la unidad familiar) y un SOBRE.
– De forma voluntaria cada alumno/a podrá aportar un donativo económico en el sobre que se le ha entregado, con la cantidad que considere oportuna, destinado a las asociaciones AVOI y ADAPA. El dinero podrán
entregarlo a los TUTORES/AS a lo largo de la semana del 1 al 5 de febrero de 2021.
– Entre aquellos participantes que nos envíen su foto con el número de dorsal, se sortearán diversos regalos.
A su vez, a lo largo de estos  días contaremos con un programa de actividades alternativas a través de YOUTUBE para realizar en familia a través de  diferentes enlaces.
Como en cursos anteriores el dinero recogido irá destinado a las asociaciones AVOI que trabaja con los niños hospitalizados en la planta de oncología del hospital materno infantil de Málaga y ADAPA para llevar a cabo
proyectos de ayuda en países subdesarrollados.

Dª Mercedes García Paina , Delegada de educación de Málaga, fue nuestra participante nº 1

https://fb.watch/chxVn-7GTX/

Este año, debido a las circunstancias que todos conocemos, tuvimos que volver a dar un giro a la convocatoria. Los organizadores estuvimos de acuerdo de que el objetivo para este año era   mantener vivo este espíritu de cooperación y de convivencia, por lo que no podíamos dejar de realizarla. 

Sabemos que son tiempos duros para muchas familias y con más ahínco era necesario tener  una excusa para salir, disfrutar de nuestro entorno, tener un espacio de paz y felicidad. Nuestra colaboración este año,  será  un acto de fraternidad hacia todos aquellos que lo están pasando mal.

Deseamos que  esta II MARCHA SOLIDARIA- Edición VIRTUAL, sea igual de participativa, que podamos llenar nuestras redes sociales de fotos  que evidencien que estamos dispuestos a despertar de esta pesadilla que nos ha tocado vivir. Será la actividad más importante que realizaremos durante este curso y ojalá  en la próxima  podamos darnos la enhorabuena en forma de abrazos.

Mientras tanto, os agradecemos de corazón vuestras ganas de seguir “marchando “con nosotros para hacer cada día más grande nuestro centro escolar y  estrechar  lazos de unión  entre toda la comunidad educativa.

Tuvimos una cantidad enorme de participantes, que con sus fotos nos volvieron a dar apoyo y  la confianza para seguir adelante con actividades de convivencia . En la página de Facebook pueden ver todas las fotos. 

 La recaudación fue fantástica ¡¡¡¡¡¡

 

El lunes siguiente se hicieron los sorteos de los regalos.

2 DE ABRIL «DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA»

Como no podía ser de otro modo, nuestro centro ya tiene diversas actividades programadas para trabajar con todo nuestro alumnado a partir de la próxima semana y de esta forma seguir dando visibilidad a este colectivo.

 

21 de Marzo DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

desde el CEIP MAESTRO GENARO RINCÓN queremos sumarnos para dar visibilidad a este colectivo

 

TRÁNSITO 

Tanto el alumnado de 6º de Primaria como de 2º ESO, han tenido la oportunidad de participar en otra de las actividades enmarcadas dentro del programa de tránsito para el próximo cambio de etapa, ha corrido a cargo de la orientadora del centro y la orientadora del IES de referencia MIRAYA DEL MAR!!!

 

¡¡¡DONA MÉDULA Y SERÁS MI HÉROE!!!

Jueves 27 de mayo nosotros también participamos… 💪🏻💪🏻💪🏻

DESDE EL PRIMER MOMENTO QUE JUAN CARMONA NOS HABLÓ DE ESTE PROYECTO  NO LO DUDAMOS   NI UN MINUTO. NUESTRO COLEGIO TENÍA QUE SER UNO DE LOS PARTICIPANTES  POR VARIOS MOTIVOS:

  • CONTRIBUIR A SALVAR VIDAS, CONCIENCIANDO A LA SOCIEDAD DE LA IMPORTANCIA DE SER DONANTES ES UN VALOR FUNDAMENTAL PARA INCULCAR A NUESTRO ALUMNADO, QUE ES NUESTRO FUTURO.
  • DAR ESPERANZA A LOS ENFERMOS Y A SUS FAMILIAS ES UN OBJETIVO LLENO DE HUMANIDAD Y SENSIBILIDAD, Y ELLOS SE LO MERECEN.
  • PERSONALMENTE ES UN PROYECTO QUE ME LLEGA AL CORAZÓN . MI HIJO LUCHÓ Y GANÓ ESTA BATALLA Y SE CONVIRTIÓ EN MI HÉROE  , COMO OTROS NIÑOS Y NIÑAS,  QUE SON EJEMPLO DE SUPERACIÓN Y DIGNOS DE  UN RECONOCIMIENTO: JOSE CARLOS, CARMEN, JOSEMI, LAURA
  • Y SOBRE TODO PORQUE CALETA DE VÉLEZ, ES UNA LOCALIDAD MUY SOLIDARIA, SIEMPRE DISPUESTA A VOLCARSE CON LAS CAUSAS SOCIALES.  

 LA COMUNIDAD EDUCATIVA, Y EN ESPECIAL LAS FAMILIAS DEL CENTRO TIENEN UNA AFINIDAD MUY ESTRECHA CON AVOI Y ASÍ HA QUEDADO REFLEJADO EN MÚLTIPLES OCASIONES. HACE UN MES QUE REALIZAMOS LA SEGUNDA MARCHA SOLIDARIA Y HA TENIDO NUEVAMENTE UNA GRAN PARTICIPACIÓN, RECAUDANDO UNA CANTIDAD IMPORTANTE.

AGRADECER LA ASISTENCIA DE:

  • Dª MERCEDES  GARCÍA PAINE,………… DELEGADA DE EDUCACIÓN 
  • Dº NATACHA RIVAS …………..VICEPRESIDENTA CUARTA DE LA DIPUTACIÓN DE MALAGA , Y MADRE DE DOS ALUMNOS DEL CENTRO, y me consta que ha trabajado duramente por este proyecto
  • Dº DAVID SEGURA…………….TENIENTE ALCALDE DE NUESTRO PUEBLO, apoyándonos siempre
  • Dº ANTONIO GALLARDO………………PRESIDENTE DE LA AMPA DEL CENTRO, Y ANTONIO GARRIDO, AMPA MUY ACTIVA Y COLABORANDO EN TODAS LAS PROPUESTAS 
  • Dº JUAN CARMONA………………..PRESIDENTE DE AVOI
  • PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN GRANADINA HÉROES HASTA LA MÉDULA
  • Y TAMBIÉN AGRADECER A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VELEVISA Y MIRAMAR RADIO, QUE ACUDEN SIEMPRE QUE LOS LLAMAMOS.
  • QUIERO HACER UNA MENCIÓN ESPECIAL PARA REBECA RUIZ Y VANESA RIVAS , COMPONENTES DE LA AMPA QUE HAN CONSEGUIDO VENDER EN DOS SEMANAS MAS DE 586 CAMISETAS, CON UN PUESTO DE VENTA EN LA PUERTA DEL COLEGIO DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA.

 

 

 

 

¡¡¡CONÓCENOS!!!!

Este curso por primera vez, las familias de NUEVA INCORPORACIÓN al centro tendrán la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y dependencias para el próximo curso 2021-22…

https://fb.watch/chAHcT3cti/

CHARLA SOBRE EDUCACIÓN VIAL 

La asociación AESLEME y a cargo de D. Sergio Hijano, el alumnado de 1⁰ y 2º de ESO ha recibido una charla online sobre accidentes de tráfico. Ha resultado muy ilustrativa y pedagógica.

 

 

 

GRADUACIONES DE INFANTIL DE 5 AÑOS

Y 6º DE PRIMARIA 

GRADUACIÓN INFANTIL

Buenos días, niños y niñas  que os vais a graduar,  bienvenidos a todos   a esta celebración que este año de manera especial es muy  deseada. Para mí es una celebración doblemente especial porque es mi primera graduación como directora; así que comparto con vosotros los nervios. Así entre todos los llevamos mejor.

Es una gran alegría poder celebrar la Graduación de nuestros alumnado  de Infantil de 5 años. Y aunque las familias, dadas las circunstancias no han podido acompañarnos, seguro que disfrutarán mucho cuando vea el vídeo de esta ceremonia.

Queridos niños y niñas vais a dejar de ser de infantil,  seguro que estáis muy contentos por esta celebración que sabéis que es especial, y aunque puede que no sepáis exactamente lo que significa; la vivís con alegría y se ha notado en vuestra entrada.

Esa alegría es muy importante que la tengáis el próximo curso,  empezáis una nueva aventura y algunas cosas cambiarán, como las aulas, el patio del recreo, los maestros….  Pasáis a primero y eso es ser un poco más mayor ¿verdad? Además, pensad que estrenaréis mochila, libros, lápices, aprenderéis  cosas nuevas: música, deportes,  ¿ os parece  divertido?

Ahora  me dirijo a papas, mamas, abuelas, abuelos , hermanos …. A todos aquellos que nos verán más tarde.

Es  inevitable pensar en el primer día en el que dejasteis a vuestros hijos e hijas en el colegio, las lágrimas compartidas y calladas, el nudo en la garganta, el no dejar de pensar en cómo estarán,.. Pero hoy miráis  hacia adelante  con ilusión y esperanza hacia lo que van a empezar a vivir a partir de ahora en su vida escolar.  Es importante  crear en vuestros  niños una actitud de interés y esfuerzo ante el aprendizaje y eso solo se consigue con insistencia y cariño.

Que les guste venir al colegio creo que debería ser el gran objetivo de cualquier maestro.  Porque un niño que es feliz afronta el día a día de una manera diferente y es capaz de superar y superarse. Ahí es donde debe estar todo nuestro empeño en conseguir que vuestros hijos, nuestros alumnos crezcan en todo, en conocimiento, en actitudes y también en felicidad.

 Os animo a que todos, familias y maestros  nos empeñemos en hacer que  nuestros niños y niñas  se conviertan en  grandes personas, que vayan madurando pero que sigan su propio ritmo. No se trata de que dejen de ser niños, al contrario, que no olviden ser niños para poder llegar a ser jóvenes y después adultos.

No  puedo terminar esta intervención sin agradecer la increíble labor que ha realizado todo el equipo de Ed. Infantil y especialmente a Pablo y Ana y tutor y  tutora de estos grupos que han sacado lo mejor de cada uno ; así como los maestros especialistas que con tanta entrega y cariño han trabajado: Diego Morales e Irene Chamorro, apoyando en su aprendizaje, Carolina Navas la theacher  , , Mari Carmen García  y  Rafa Arrabal nuestros religiosos, Andrea Granado, Antonio González, Silvia Pereira siempre integrando a los que más lo necesitan  .

También a todas esas personas que de alguna manera han estado presentes y han contribuido a hacer realidad el proceso que les ha llevado hasta este día: Belén jf de estudios ( coordinando este día) , la  AMPA siempre dispuestos para colaborar ,  Sonia ayudando a las familias en todo el papeleo, nuestras  conserjes Miro y Tati ( la abuela adoptiva  de todos) y tienen su despacho lleno de dibujos y regalos que les hacen, queti la orientadora ayudando a nuestros alumnos con necesidades ,Samuel trabajando siempre para el cole,  Mari la limpiadora siempre cariñosa con todos ,  al equipo del comedor, y a Gabi nuestro reportero favorito.

Y sobre todo a vosotros padres, madres  y familias por vuestra implicación en la vida del centro, por vuestra confianza y cariño.

Os deseo mucha salud y suerte para que ver crecer a vuestros hijos en la nueva etapa que comenzará en septiembre.

En el siguiente enlace podéis acceder al vídeo que recoge toda la graduación. 

https://drive.google.com/file/d/1DXxO2CocIWHyuEIxvRQx9tHDFIBXgosQ/view?usp=sharing

 

GRADUACIÓN 6º

Buenos días  sean todos bienvenidos  a esta celebración que, este año de manera especial podríamos decir que es incluso deseada.

Para mí es una celebración doblemente especial porque es la primera vez que tengo la alegría de poder participar en ella como directora; así que los nervios de todos están más que justificados.

aunque las familias, dadas las circunstancias no han podido acompañarnos, seguro que disfrutarán mucho cuando vea el vídeo de esta ceremonia.

Este grupo de niños y niñas finalizan su etapa de primaria y para algunos significa también cambiar de centro. Por eso, en estos momentos se mezclan sentimientos de alegría con otros de incertidumbre y porqué no un poco de tristeza. Pero estamos seguros que la ilusión se impondrá en sus vidas.

Durante los años que habéis estado en el centro hemos procurado que aprendierais, que adquiráis  actitudes que os ayuden a crecer  como personas. Es muy importante saber afrontar todo lo que la vida os depare, además que lo hagáis sin miedo a equivocaros porque así aprenderéis .

Generalmente en la vida hay diferentes caminos para llegar a un mismo objetivo, por eso es importante que conozcáis  vuestras  fortalezas y debilidades para poder escoger. Y en esto no podemos utilizar el navegador como en los coches, cada uno es su propio navegador y aunque  algunas veces nos dirigen por unos caminos inesperados, no os  desaniméis. Llegar a la meta es el fin pero el camino  hasta ella es lo mejor de la  vida.

Y apoyaros en vuestras familias, son las personas que más os quieren  y aunque no tienen un manual y a veces se equivocan,  harán todo lo que estén en sus manos para aconsejaros.

Os animo a que vayáis  madurando pero sin olvidar lo que es ser  niño, convirtiéndoos en jóvenes alegres, responsables y alcanzando todo lo que os propongáis.

No olvidéis tener siempre una actitud positiva ante los cambios que suponen la nueva etapa. Afrontadla como una aventura en la que vais a tener la oportunidad de aprender cosas nuevas, de conocer a gente. Y sobre todo hacedlo con interés, no dejéis que los cursos pasen, vividlos, sed protagonistas de esta nueva película que la vida os ofrece y poned todo vuestro esfuerzo y ánimo para conseguir que tenga un final feliz.

No  puedo terminar esta intervención sin agradecer la labor que ha realiza todo el equipo de Ed. Primaria y especialmente a los tutores de estos grupos Estefanía y Ricardo que han sacado lo mejor de cada uno ; así como los antiguos tutores y maestros especialistas que con tanta entrega y cariño han trabajado : Ana, Margari, Grego, Manolo, Miriam que ya no están en el cole ,   Juanita que pone música a lo que toca,  la teacher Carmen Mª, Silvia, Antonio ayudando a los que mas dificultades tienen , Rafa, Mº Carmen nuestros religiosos, Raquel poniéndoos en forma, Belén jefe que ha coordinado este evento y además ha apoyado vuestros aprendizajes,

También a todas esas personas que de alguna manera han estado presentes y han contribuido a hacer realidad el proceso que les ha llevado hasta este día: a la  AMPA siempre dispuestos para colaborar ,  Sonia ayudando a las familias en todo el papeleo, nuestras  conserjes Miro y Tati que nos cuidan , Queti la orientadora ayudando a nuestros alumnos con necesidades ,Samuel trabajando siempre para el cole,  Mari la limpiadora cariñosa con todos ,  al equipo del comedor, y a Gabi nuestro reportero favorito.

Y sobre todo a vosotros padres y familias por vuestra implicación en la vida del centro, por vuestra confianza y cariño.

Os deseo mucha salud y suerte para que ver progresar a vuestros hijos en la nueva etapa que comenzará en septiembre.

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.