Categoría: Programa Impulsa

Huerto

Increíble como están creciendo las plantas de nuestro huerto, aunque este curso no nos da tiempo de recoger los frutos, el curso que viene va a ser un recurso excelente al que estamos convencido le vamos a sacar mucho partido . Ahí se ve ya un calabacín ,  y como van creciendo los rábanos, zanahorias,  tomates, lombardas y pimientos .

            

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Para la celebración de este día tan especial para nuestro planeta, desde el cole hemos querido aportar nuestro granito realizando varias actividades entre la que se encontraba unirnos a un movimiento internacional llamado “Sing for the Climate” donde tanto los niños y niñas de otros países como los adultos hacen un llamamiento a la lucha contra la contaminación de nuestro planeta 🌍 y nos insta a actuar desde ya a parar para todo tiempo de acto en contra de nuestro Medio Ambiente.
Todos los niños y niñas del Guadalupe han participado en esta actividad que con tanto cariño hemos preparado para todos vosotros y vosotras. Esperamos que os guste y recordad: Tenemos que construir un futuro mejor y tenemos que empezar ahora mismo, ¡YA! 💪🏻

 [googleapps domain=»drive» dir=»file/d/1d0FdNjwQPhyhzUBZL0BtqR4xlZVcUdbX/preview» query=»» width=»640″ height=»480″ /]

Comienzan los talleres del huerto para el alumnado de tercer ciclo

Comienzan los talleres  para sacar el máximo partido a nuestro huerto creado con la financiación del programa Impulsa  2 .  Dichos talleres van a tener los siguientes contenidos : 

Bloque 1. Educación ambiental, charla en PDI con contenidos de residuos, problemática de no cuidar nuestro entorno, reciclaje y tareas principales que vamos a realizar en el huerto y la compostera, que es, como se construye y como se realiza.
2. Bloque 2. El huerto, que plantas vamos a sembrar, las tres formas tanto en semilla como el trasplante en plantones y el cultivo hidropónico.
Conocimiento de plagas y principales cuidados de nuestras plantas.
3. Bloque 3. Hotel de Insectos y su función en la huerta.

Compostera

Estimadas familias,
Estamos en plena construcción de lo que será nuestro Huerto Escolar, un proyecto en el que estamos muy ilusionados y que empezaremos a trabajar con el alumnado en las próximas semanas con idea de darle continuidad para el próximo curso. Para ello, hemos construido una compostera que es un espacio donde se puede descomponer la materia orgánica que vamos depositando con el objetivo de obtener un abono ecológico que servirá para autoabastecernos en los productos que plantemos. A partir de ahora vamos a poner un punto de reciclado de materia orgánica y materia seca en el patio del colegio para que toda la Comunidad Educativa pueda aportar materia orgánica para nuestra compostera.
¿Qué desperdicios puedo aportar?
– Restos de frutas y verduras frescas, cáscara de huevo… (Contenedor Materia Orgánica)
– Restos de poda, Cartón y papel sin tintes, Kraft marrón natural, rollos de papel higiénico, de servilletas, cajas de cartón, bolsas de papel, restos de café e infusiones.. (Contenedor Materia Seca)
Lo que no se recicla son los restos de carne, pescado o lácteos
Os animamos a que empecéis a reciclar en casa y que cada mañana los niños y niñas vengan con una bolsita para vaciar en el punto de reciclado que instalaremos en el patio.

Próximo proyecto ….Huerto

Os informamos que ya está en marcha nuestro próximo proyecto sobre el huerto escolar, gracias al programa IMPULSA 2 y a la empresa que lo va a llevar a cabo Aula de ocio … Deseando ver terminado los bancales y comenzar con los talleres . 

Espacios que invitan a crear….

Dentro de las actuaciones previstas en el programa Impulsa, financiado con el Fondo social europeo, en nuestro proyecto contemplábamos la adecuación de espacios y escenarios que favorezcan la narración oral . Después de estar trabajando con juegos que favorecen la creatividad y la expresión oral como el Dixit, se nos ocurrió la idea que para  esos espacios podíamos usar las imágenes del juego que habíamos estado usando con el alumnado . Y a partir de esa idea contactamos con unos artistas ( @E.L. P.U.N )  que le dieron forma, fusionando varias imágenes de forma espectacular . A pesar de la premura con la que se hizo porque el tiempo y las lluvias nos han obligado a posponer su ejecución el resultado ha sido espectacular, dándole una identidad propia a nuestro centro además del color tan necesario este curso tan peculiar .

 

 

Edu código

El alumnado de quinto ha ampliado su competencia digital a través de la programación, la robótica y las nuevas tecnologías gracias al Programa Impulsa, y a los talleres desarrollados por la empresa Hicode . Además las actividades planteadas han estado vinculada a nuestros planes y programas a través del desarrollo de talleres . 

– TALLER “SUPER CODE GIRL”: Introducción a la programación y a la informática creativa desde una perspectiva de equidad de género, seguida posteriormente de la parte práctica del taller, consistente en el desarrollo de un videojuego funcional en Scratch que incorpora elementos de educación en igualdad. (Vinculado al Plan de Coeducación del colegio)
– TALLER “PROGRAMANDO LOS ALIMENTOS” : El taller comienza con una charla sobre qué entendemos por una dieta sana y saludable, qué representa la pirámide alimenticia y cómo nos puede servir para llevar una alimentación variada y proporcional. Posteriormente, se desarrollará un videojuego en Scratch con un bebé de protagonista que debe seleccionar correctamente los alimentos que van cayendo en el escenario, evitando los no saludables. (Vinculado al programa Creciendo en Salud del colegio)
– TALLER INICIACIÓN A LA ROBÓTICA CON MBOT RANGERS: Durante el taller se han puesto en práctica conceptos de programación y de robótica, centrándonos en el control automático y manual de los diferentes sensores, motores y leds que ofrecen estos robots. (Competencia Digital, robótica recogida en el currículum vigente)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.