MEDIACIÓN EN EL CENTRO ESCOLAR – IES VIRGEN DE CONSOLACIÓN (UTRERA)

 

Hasta el momento los problemas de convivencia en el centro se han resuelto principalmente a través de las acciones de la jefatura de estudios y del departamento de orientación.

El clima que reina en el centro a nivel de convivencia es bueno, aunque existen casos puntuales de alumnos y alumnas cuyas conductas son contrarias a las normas de convivencia. Sin embargo, hay mucho margen de mejora para la resolución de conflictos en el aula y fuera del aula….

¿JUGAMOS? – CEIP JUAN HIDALGO (LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA)

 

Hace varios cursos, un grupo de maestras asistimos a una formación sobre ABJ organizada por la editorial Cayro y el maestro «Manu Sánchez», autor del libro «En clase sí se juega». Pudimos comprobar el potencial de los juegos de mesa. Por un lado, como disparadores de la motivación, y por otro como podíamos conectar los contenidos educativos que trabajamos habitualmente con los juegos de mesa…

PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS – CEIP MIGUEL DE CERVANTES (LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA)

 

Este planteamiento didáctico surge de la necesidad que gran parte del claustro encuentra en mejorar el rendimiento escolar de nuestro alumnado en el área concreta de matemáticas, llevando a cabo unas pautas de actuación comunes que, respetando el enfoque plurimetodológico que se recoge en la normativa, determine unas premisas básicas compartidas por todos los docentes en la enseñanza de esta área…

ALUMNOS BOOKTUBERS – IES MAESTRO DIEGO LLORENTE (LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA)

 

Normalmente, el fomento de la lectura brilla por su ausencia en los centros educativos de secundaria y bachillerato. Hacer una lista de lecturas obligatorias no es fomentar la lectura, sino todo lo contrario: los alumnos son muy diferentes entre sí y no podemos obligarlos a todos a leer el mismo libro, porque sus gustos e intereses son muy variados y hay que respetar esa heterogeneidad…

ESCUELAS VISUALES – CEIP BLAS INFANTE (LEBRIJA)

 

Dadas las necesidades que se han observado, en nuestro alumnado con Trastorno del espectro Autista para un buen desenvolvimiento en el centro, así como el beneficio que puede aportar al resto del alumnado que no presenta TEA, pero sí algunas dificultades de autonomía para el desarrollo de la jornada escolar, creemos conveniente adaptar nuestras instalaciones, con apoyos visuales, para facilitar la inclusión del alumnado TEA y del resto de alumnado…

CREACIÓN DEL AULA DEL FUTURO – IES CIUDAD DE LAS CABEZAS (LAS CABEZAS DE SAN JUAN)

 

La situación socio-cultural-económica del I.E.S Ciudad de las Cabezas es que se halla inmerso en un medio socio-económico y cultural de nivel medio bajo.

El sector primario constituye la principal actividad económica de los padres de nuestros alumnos, hallándose también un gran número de ellos en situación de desempleo. Por otra parte, el centro acoge a un gran número de alumnos procedentes de Marismillas, localidad cercana que presenta graves deficiencias socioculturales…