Etiquetado: Lengua

TRAJANETFLIX: UN CANAL HECHO POR Y PARA NIÑ@S – CEIP NTRA. SRA. DE LAS MARISMAS (TRAJANO)

 

Marzo de 2020. Se produce el estado de alarma ante la crisis sanitaria por Covid-19 y el posterior confinamiento de toda la población. Nuestro colegio, al igual que el resto de colegios de toda España, cierra sus puertas.

Septiembre de 2020. Los colegios vuelven a abrir sus puertas en plena pandemia. Analizamos algunas de las consecuencias esta situación de aislamiento han tenido sobre nuestro alumnado. Entre ellas, destacamos el sedentarismo y el consumo desorbitado de televisión. Las grandes plataformas de streaming cobran una importancia desmesurada en la vida de nuestro alumnado. Consumen grandes cantidades de contenido televisivo, pero ¿es siempre apto este contenido? ¿tienen criterio para identificar qué contenido es adecuado a su edad? ¿conocen las funciones y el impacto en el espectador de los programas que consumen?

ALUMNOS BOOKTUBERS – IES MAESTRO DIEGO LLORENTE (LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA)

 

Normalmente, el fomento de la lectura brilla por su ausencia en los centros educativos de secundaria y bachillerato. Hacer una lista de lecturas obligatorias no es fomentar la lectura, sino todo lo contrario: los alumnos son muy diferentes entre sí y no podemos obligarlos a todos a leer el mismo libro, porque sus gustos e intereses son muy variados y hay que respetar esa heterogeneidad…

DEL CUADRO AL TEXTO – IES MARISMAS E IES AL-MUDEYNE (LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA)

 

El interés por la literatura entre el alumnado ha ido disminuyendo con el tiempo, considerándola un aspecto meramente memorístico y no relacionándola con el hábito y el gusto lector que también están en decadencia. Desde los departamentos de lengua castellana y literatura estamos continuamente trabajando para desarrollar el hábito lector, el gusto por la historia de la literatura, el gusto por el conocimiento cultural que forjan la identidad social y cultural de España…

RADIO AL-MUDEYNE – IES AL-MUDEYNE (LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA)

 

El alumnado que recibe nuestro IES proviene, en su gran mayoría, de una zona desfavorecida cuyo manejo de la CCL es rudimentario. Además, esto es extensible al resto de estudiantes de la ESO y Bto puesto que el manejo de la competencia oral de nuestro alumnado viene resintiéndose cada vez más sin que las exposiciones orales al uso estén surtiendo el efecto deseado: una mejora real de la expresión oral de nuestro alumnado…