Etiquetado: Atención a la diversidad

Dadas las necesidades que se han observado, en nuestro alumnado con Trastorno del espectro Autista para un buen desenvolvimiento en el centro, así como el beneficio que puede aportar al resto del alumnado que no presenta TEA, pero sí algunas dificultades de autonomía para el desarrollo de la jornada escolar, creemos conveniente adaptar nuestras instalaciones, con apoyos visuales, para facilitar la inclusión del alumnado TEA y del resto de alumnado…

En el centro están matriculados 3 alumnos con discapacidad auditiva, utilizando dos de ellas la lengua de signos española para su comunicación. Además existe un alumno con dificultades en el lenguaje oral con el que se está utilizando la lengua de signos para desarrolla la comunicación.

Como viene ocurriendo desde hace ya varios cursos en nuestro centro, contamos cada vez más con alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Por tanto, creemos necesario adaptar nuestras instalaciones con apoyos visuales para facilitar la inclusión de dicho alumnado en la vida escolar…

El concepto de inclusión engloba mucho más y supera ya al de integración, éste ha quedado ya desfasado.
Hablamos mucho del nuevo concepto, y en esa filosofía dulce y tremendamente utilizada para poner en nuestra sociedad y en nuestros centros educativos que la inclusión existe, aunque sea en papel o de escaparate ante la comunidad educativa y la sociedad…

Nos encontramos ante un centro en el que desde hace años se escolariza un número relativamente alto de alumnos y alumnas con Trastorno del Espectro Autista, tanto en el aula específica como en las aulas ordinarias, con los cuales venimos utilizando herramientas visuales que, en general, dan buenos resultados en su proceso de enseñanza-aprendizaje…

Existe una gran cantidad de profesorado que encuentra en sus aulas muchas dificultades en la adquisición de la lectoescritura por parte de su alumnado, y a veces no se corresponde este aprendizaje instrumental con la propia evolución del lenguaje oral, debido a diferentes a causas: sociales, pedagógicas….