Autor: Colegio

Día Internacional del Flamenco 0

Día Internacional del Flamenco

Estimada familia:

El pasado 16 de noviembre se celebró en nuestro Centro el Día Internacional del Flamenco. Para conmemorar este día se realizaron las siguientes actividades: 

Se propuso trabajar en cada ciclo la importancia de la figura de la mujer y del hombre en el flamenco y distintos aspectos relacionados con el flamenco a través de videos, dibujos y carteles.

En esta ocasión,  la celebración del Día del Flamenco fue dedicada a los abuelos y abuelas. Para ello, tuvieron lugar las siguientes actuaciones flamencas:

  • Dos abuelos cantarán y la nieta de uno de ellos los acompañara bailando.
  • La maestra de Flamenco de la Escuela de Música realizará un masterclass del toque de las palmas. También cantará alegrías y rumbas.
  • Alumnas del centro que pertenecen a la Escuela de Baile Flamenco de Pili Carretero.
  • Francisco Flores y su Grupo de Flamenco.

El alumnado y el profesorado vendrán ataviados con motivos flamencos.  Desde el Centro, aprovechamos para dar las gracias a todas las personas y alumnado que han participado desinteresadamente para que la celebración de este día brille y sea más especial para todos y todas.  A continuación, adjuntamos algunas imágenes relacionadas con esta actividad. 

 

 

0

DÍA DEL LIBRO

El pasado 23 de abril, con motivo de la celebración del “Día del libro”, el alumnado de 2º Ciclo realizó un mural llamado “Sorbitos de lecturas”, en el cual los alumnos y alumnas elaboraron refranes, poesías, nanas, adivinanzas…que colocaron en un vaso para posteriormente leerlas intercambiándolas entre todo el alumnado de 2º Ciclo.

 

 

 

 

 

 

 

Además, el alumnado de sexto ha realizado una actividad en la que cada uno apadrina a un alumno/a de primero. Ha sido muy divertido para todos. El alumnado ha disfrutado mucho compartiendo un ratito de lectura. El libro que han compartido es «Fiesta de brujas».

 


0

Partido de fútbol entre el alumnado de 6º curso y el profesorado

El pasado 22 de marzo se disputó el tradicional partido de fútbol entre el alumnado de 6º y el profesorado del Centro. Todo el alumnado se desplazó al Pabellón Municipal de Algodonales, donde tuvo lugar el encuentro,  para animar a los dos equipos. Fue una experiencia muy bonita, donde tanto profesores/as y alumnos/as nos divertimos  muchísimo y pudimos convivir en esta actividad tan interesante. Desde nuestro Centro, queremos agradecer la colaboración  del Ayuntamiento a la hora de cedernos las instalaciones municipales, así como en todo lo que necesitamos. Del mismo modo, agradecemos la colaboración de la familia que cedió las camisetas al profesorado. Esperamos que nuestros niños y niñas de 6º guarden este recuerdo para siempre, y aunque el resultado nos de igual…, Ganaron los maestros/as  por 3-2.

0

Rancho Cortesano. Museo de la Miel y las Abejas.

Rancho Cortesano. Museo de la Miel y las Abejas.

El pasado viernes 12 de abril de 2024 el alumnado de 2º Ciclo: 3ºA, 3ºB, 4º y se desplazaron hasta Jerez de la Frontera para visitar esta granja escuela. Empezamos con una visita guiada a la plaza de las abejas donde pudieron conocer de cerca el trabajo del apicultor, para ello todos/as, tanto alumnado como profesorado se tuvieron que ataviar con el traje adecuado para ello: pantalones, escafandra y guantes, perfectamente puestos y revisados por monitores, aquí primaba la seguridad de los visitantes.

Antes de continuar los alumnos/as desayunaron en un merendero rodeados de naturaleza y atendidos por cuatro monitores que les iban contando curiosidades sobre estos indispensables insectos.

 A continuación, tenían preparados dos talleres, para ello se dividió el grupo en dos: unos se fueron a envasar miel de forma manual y cada uno se llevó a casa su tarrito, mientras el otro grupo hacía velas de cera de abeja y un soporte de arcilla donde colocarla, ¡Les quedó chulísima!, después cambiaron de taller.

Por último, vieron una exposición de la Miel en la Historia, donde se intenta concienciar de la importancia que tiene este animal en la naturaleza y, por otro lado, conocer la apicultura en la historia y los productos de la colmena. Al final, en la tienda pudieron comprar detallitos como; distintos tipos de miel, caramelos de miel y tomillo, jabones, propóleo, polen, jalea real, etc.

Ya en el autobús, recibieron otro regalito, un carnet de apicultor y una pulsera de amante de las abejas. Realmente fue una excursión muy provechosa, el alumnado lo pasó super bien, ¡Para repetir sin duda!

P.D. Está actividades sólo tienen como objetivo que los alumnos socialicen con sus compañeros, que estén en contacto con la naturaleza, sean más autónomos y salgan de su zona de confort, ¡¡¡No dejen a vuestros hijos sin esta oportunidad que les brinda el cole!!!!

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.