Café con ciencia. Mes abril

A lo largo del curso 2019/2020 desde la Asesoría Técnica de Lectoescritura y EOEE DEA se detectó la necesidad de difundir en la comunidad educativa información y contenido relevante con base científica en relación a las Dificultades Especificas de Aprendizaje (prevención, detección, evaluación, intervención, etc.).

 

Para ello se diseñó una intervención mensual, en formato online “Paperforum” (lectura y reflexión sobre un artículo al mes que se acompaña de debate y resolución de dudas por parte del autor/a). Con ello pretendemos:

  • Potenciar y diseñar actividades divulgativas sobre temáticas asociadas al aprendizaje de la lectura y las NEAE DEA.
  • Introducir la lectura científica de forma activa y reflexiva como base de las prácticas educativa en aula.
  • Favorecer la transferencia del conocimiento científico a las aulas en aspectos relacionados con la lectura y sus dificultades.

De este planteamiento surge el “Café con-ciencia” del que llevamos disfrutando desde el mes de noviembre. Autores relevantes como Marisol Carillo, Juan Luis Luque, Mercedes I. Rueda Sánchez, David Saldaña con su equipo Isabel Reyes y Marta Valdés y Gracia Jiménez nos han acompañado hasta el mes de marzo.

 

En el mes de abril tendremos el honor de contar con una referente en el estudio del aprendizaje y las dificultades de la lectura: Sylvia Defior Citoler.

 

 

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.