Fair food publica materiales

El proyecto Erasmus + FairFood for a Smart Life, liderado por la Universidad de Málaga, tiene como objetivo promover la alimentación saludable basada en la cocina tradicional y en los productos locales y de temporada, con el fin de mejorar el bienestar de las personas y a frenar el cambio climático.

Entre sus resultados se ofrecen unos cursos, que están disponibles gratuitamente en abierto a través de la plataforma del proyecto www.fairfoodproject.eu. Estos contenidos se presentan en dos niveles (básico y avanzado), en cinco idiomas (español, inglés, italiano, francés y portugués) y se puede acceder a los mismos sin necesidad de registro o inscripción.

Si te interesa cuidar tu salud y aprender cómo alimentarte mejor siguiendo la dieta mediterránea tradicional, aquí encontrarás temas como el valor de la cocina tradicional como patrimonio cultural, la comida como fuente de salud o las implicaciones medioambientales y sociales de la producción y gestión de alimentos. Aprenderás sobre variedades de alimentos típicos locales y técnicas tradicionales de conservación y preparación de alimentos, que puedes aplicar en la vida diaria. Además, los cursos incluyen un módulo de recetas típicas de las regiones y territorios europeos, adaptadas a los propio de cada país para que sea factible su aplicación.

Estos materiales conforman un total de 50 fichas formativas basadas en la metodología de micro-formación, que hacen su uso fácil y cómodo. También están disponibles en formato audio e incluyen elementos visuales, gráficos, vídeos y referencias en caso de que desees profundizar más en algún tema, ya que han sido elaborados por expertos en nutrición, gastronomía, medio ambiente, economía y cultura, comprometidos con el propósito de preservar la comida tradicional.

Te animamos a probar nuestros cursos en el link www.fairfoodproject.eu. También encontrarás interesantes casos de éxito, noticias y curiosidades sobre la temática del proyecto.

1 respuesta

  1. Soy profesor del ciclo formativo de dietética del IES LITORAL, en Málaga. Aunque no seamos miembros de este proyecto, nos gustaría colaborar y que contárais con nosotros para cualquier actividad de difusión o del propio proyecto, pues lo vemos muy interesante. Un saludo

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.