Un Erasmus+ Diferente: FP Básica y Programas Específicos en Francia
Este lunes día 10 de febrero inicia una aventura en nuestro centro nunca antes vista, una movilidad de 17 alumnos/as de Formación Profesional Básica y Programas Específicos de I.E.S. La Rosaleda arropados por sus profesores, que sin duda son todo unos valientes.
En esta movilidad se lleva trabajando desde agosto de 2024, cuando Frédéric Camarégeas, responsable de internacionalización de E.R.E.A. Joel Jeannot en Trélissac nos contacta para estudiar la posibilidad de una nueva colaboración entre el departamento de Madera y Corcho de su centro educativo y el de I.E.S. La Rosaleda. A partir de ahí, se inicia un gran trabajo de organización y coordinación entre los dos centros educativos que deriva en lo que hoy se materializa como la primera gran movilidad de grupo que se realiza íntegramente con alumnado de este perfil educativo en nuestro centro. En el camino, se unen a esta colaboración las Ecoles de la CCI Dordogne, que recibirán a 5 de nuestros alumnos de la rama de Hostelería y Turismo. En total, participan los departamentos de Madera y Corcho, Hostelería y Turismo, Fabricación Mecánica y Orientación, lo que lleva a pensar el gran trabajo de coordinación para que se pusiera en marcha esta movilidad Erasmus+.
En todo este tiempo ha habido una gran labor de preparación por parte del profesorado acompañante con las familias, tutores y alumnado, el Departamento de Internacionalización y Cooperación junto con la Dirección de nuestro, y las escuelas que nos acogerán en Francia. E.R.E.A. Joel Jeannot es además un centro de alumnado con dificultades, proveniente de entornos desfavorecidos e incluso discapacitados, un perfil que podríamos asimilar a nuestros cursos de Formación Básica y Programas Específicos.
Durante 8 días, hasta el lunes 17 de febrero, nuestro grupo de alumnos/as y profesorado acompañante realizarán actividades prácticas en los talleres de las escuelas junto con sus compañeros franceses, pero además cuentan con un programa cultural que sin dudas les enriquecerá mucho sus vidas, con lugares como las cuevas de Lascaux, que para quien no la conozca, podríamos comparar con nuestra famosa Altamira, o la localidad de Perigueux.
Programa completo de la movilidad Erasmus+ del 10 al 17 de Febrero de 2025:
- Día 1: Desplazamiento de ida vía Barcelona y alojamiento en la residencia de E.R.E.A. Joel Jeannot.
- Día 2: 9:00 – 17:00. Realización de actividades prácticas en talleres con el alumnado de los centros de acogida. 17:00 – 19:00. Programa de actividades extraescolares de ocio y deporte con alumnado de los centros de acogida.
- Día 3: 9:00 – 13:00. Realización de actividades culturales en Perigeaux, con visita guiada y entrada museo del sitio galorromano Vesunna. A las 17:00. Recepción con el alcalde de Trélissac.
- Día 4: 9:00 – 17:00. Realización de actividades prácticas en talleres con el alumnado de los centros de acogida. 17:00 – 19:00. Programa de actividades extraescolares de ocio y deporte con alumnado de los centros de acogida.
- Día 5: 9:00 – 17:00. Realización de actividades prácticas en talleres con el alumnado de los centros de acogida.
- Día 6: 9:00 – 17:00. Visita de guiada a la cueva de Lascaux, sistema de cuevas donde se han descubierto significativas muestras del arte rupestre y paleolítico.
- Día 7: Desayuno, traslado y visita guiada en Burdeos, con almuerzo de cocina regional tradicional en Bouillon Saint-Jean y cena en mercado gastronómico de La Boca FoodCourt, sin duda, no se podría terminar con mejor boca.
- Día 8: Desplazamiento de vuelta vía Barcelona.
Grupos participantes en esta movilidad Erasmus+:
Ciclos Formativos de Grado Básico:
- Fabricación y Montaje
- Carpintería y Mueble
- Cocina y Restauración
Programas Específicos de Formación Profesional Básica:
- Carpintería y Mueble
- Agrojardinería y Composiciones Florales