La Historia de El Burgo, por el alumnado del CEIP San Agustín
El alumnado del CEIP San Agustín, ubicado en El Burgo, una localidad malagueña, ha realizado una recreación histórica basada en un episodio de la Edad Media durante el reinado de Pedro I de Castilla. Esta actividad forma parte del programa de innovación educativa llamado “Vivir y Sentir el Patrimonio”, que el centro educativo ha implementado durante el curso académico 2022/23.
Se trata de un cortometraje elaborado por los estudiantes de 4º de Primaria en colaboración con los de 1º de ESO.Para ello han contado además con presencia de caballos y de atrezzos para hacer más realista la historia contada. Las situaciones de aprendizaje relacionadas con esta actividad se abordan en el aula, siguiendo la nueva normativa de la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE). Tienen previsto para el curso que viene realizar una nueva etapa de la historia del pueblo, en este caso, la concerniente a la época romana, por lo que este proyecto va a tener continuidad en el centro.
Tal como nos cuenta al final del vídeo el coordinador del programa de Patrimonio, Antonio Mateos, el proyecto se enmarca dentro de una iniciativa de “oleoturismo” que se lleva a cabo en el centro educativo en colaboración con el resto de los programas del centro. El objetivo es ofrecer al alumnado un futuro económico entorno a su cultura y patrimonio que les permita poder establecerse en la localidad a través de empresas en torno al cultivo ecológico del olivo, evitando así la despoblación.