El Patrimonio del IES “Pedro Espinosa” aplaudido en Oporto por la Sociedad Portuguesa de Física

 

Durante los días 7 y 10 de septiembre de 2022, se celebró el 23º Congreso Nacional de Física y 32º Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física, con sede en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto.

Esta conferencia bienal, organizada por la Sociedad Portuguesa de Física, reúne a toda la comunidad portuguesa de físicos, incluidos profesores desde la Educación Primaria y Secundaria hasta la universidad, investigadores y estudiantes de todas las áreas de la Física, en un intercambio del estado actual del conocimiento en Física.

A este elenco de participantes, hay que unir los participantes españoles, donde la profesora Mª Matilde Ariza Montes del IES “Pedro Espinosa” de Antequera ha sido una de las cinco representantes españolas invitadas por la Sociedad Portuguesa de Física. Su ponencia titulada Distinguished Scientists: From Creativity to Knowledge versó sobre la importancia del patrimonio correspondiente a los instrumentos científicos, relacionados con la Física, de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, focalizándolo a los científicos que los construyeron.

El alumnado de bachillerato de Ciencias y de Artes, trabajando distintas perspectivas, ha hecho un análisis de cada uno de los personajes, ha estudiado el instrumento científico y la ley o fenómeno que explica, ha diseñado una ficha, que ha traducido al inglés y francés, para cada científico y, como colofón, ha realizado una escultura de cada uno de ellos. Esta última actuación ha sido dirigida por el profesor de la asignatura de Volumen de 1º de Bachillerato, José Daniel Henares Paredes, y que ha servido para contribuir desde la actualidad al incremento del patrimonio del IES “Pedro Espinosa”, ya que todas las esculturas realizadas formarán parte de una exposición permanente donde estas obras estarán junto a los instrumentos científicos que llevan su nombre como, por ejemplo, el tubo de Newton, la pila de Volta o el anillo de S’Gravesande.

Todas estas obras, que son ya parte del patrimonio del citado instituto, se pueden visitar en el en el Museo Virtual del Patrimonio del IES “Pedro Espinosa” (MUVIPA), cuyo enlace es http://museovirtualiespedroespinosa.blogspot.com/search/label/Arte

El auditorio de la Facultad de Ciencias de Oporto valoró con entusiasmo la importancia del trabajo presentado por la profesora Mati, donde las esculturas que el alumnado ha realizado fueron las protagonistas indudables por su calidad, su excepcionalidad y su contribución al patrimonio del instituto histórico antequerano.

A lo largo de los cuatro días y rodeados de sesiones plenarias, sesiones paralelas y pósteres científicos sobre Astronomía y Astrofísica, Educación, Física Aplicada a la Ingeniería y la Empresa, Física Atómica y Molecular, Física de la Materia Condensada, Física Médica, Física Nuclear, Física de Partículas, Física del Plasma, Geofísica, Oceanografía y Meteorología, Historia de la Física, Óptica y Láseres, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los trabajos sobre los Agujeros Negros de los astrónomos Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez, Premios Nobel 2020, y los trabajos sobre la Comprensión de los Sistemas Complejos de los físicos Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi, Premios Nobel 2021.

Un congreso donde una vez más el patrimonio educativo de la ciudad del Torcal dejó una magnífica huella en los asistentes congregados en la Universidad de Oporto a orillas del río Duero.

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.