Museo Picasso Málaga: Programa educativo para la comunidad escolar. Curso 2024-25.

El Museo Picasso Málaga ofrece una extensa programación educativa dirigida a estudiantes de diferentes edades, desde Educación Infantil hasta estudios universitarios, así como a docentes de todos los niveles educativos.
Cada curso escolar el Museo renueva su propuesta educativa ofreciendo diversas posibilidades de explorar temáticas, ideas y técnicas con los asistentes para profundizar en la obra de Pablo Picasso. Visitas guiadas, visitas-taller y actividades especiales para el profesorado conforman el programa destinado a la comunidad escolar. Cada una de estas actividades se adapta a las características del grupo. También pueden realizarse en inglés, francés o de modo bilingüe.

1.Visitas guiadas

«Pablo Picasso: estructuras de la invención». Visita participativa Dirigidas a la comunidad educativa a partir de segundo ciclo de primaria.
El Museo Picasso Málaga ofrece visitas guiadas para distintos grupos de estudiantes, adaptadas a las necesidades y niveles educativos de cada grupo. Estas visitas, proponen generar un diálogo entre sus participantes partiendo de la observación de la obra de arte en directo y empleando las Estrategias de Pensamiento Visual para generar aprendizaje colectivo.

2. Talleres de producción artística

El museo también ofrece una amplia variedad de talleres que combinan el trabajo en salas con la actividad práctica en el taller del Museo.
Este curso, se realiza una propuesta por niveles centrada en la relación de Picasso y el grabado, que explorar la obra del artista a partir del contacto práctico con las técnicas de estampación adecuadas a cada nivel educativo.

  • Formacaras. Visita taller dirigida a segundo y tercer curso de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria
    Entre los diversos temas que captaron la atención de Pablo Picasso, el retrato fue uno de los grandes protagonistas. Durante su trayectoria, se inspiró en las personas de su círculo más cercano, trabajando al natural, utilizando fotografías o confiando en su formidable memoria.ste interés del artista por los elementos que conforman el rostro es el eje principal de esta actividad donde los escolares tienen la oportunidad de construir, a partir de técnicas de estampación con formas geométricas, un colorido y divertido retrato.

La actividad incluye visita a las salas del Museo Picasso Málaga, así como todos los materiales para la realización del taller artístico.

  • Tintatinta. Visita taller dirigida a segundo y tercer ciclo de Educación Primaria

La experimentación de técnicas artísticas llevó a Pablo Picasso a crear algunas de las obras más rompedoras de su tiempo. Nunca conforme con seguir las normas estrictamente establecidas por el mundo del arte, el artista malagueño explora libremente técnicas y estilos para dar rienda suelta a su creatividad. A partir de la observación y el diálogo frente a las obras de la colección del Museo Picasso Málaga, los estudiantes exploran las técnicas de estampación con un giro inesperado, al trabajar con placas de gel, abordando la técnica del collage y utilizando pintura para crear coloridos y divertidos personajes, historias o escenarios. La actividad incluye visita a las salas del Museo Picasso Málaga, así como todos los materiales para la realización del taller artístico.

  • Superpuestos. Visita taller dirigida a Educación Secundaria y Bachillerato

Picasso exploró distintas técnicas de grabado a lo largo de toda su carrera artística. Ya sea sobre linóleo o metal, el artista representó multitud de temas, prestando especial atención al volumen, la línea y las texturas.
Partiendo de esta idea y construyendo ingeniosas composiciones a través de transparencias, proponemos a los alumnos conocer y trabajar la técnica de grabado punta seca a partir de las obras del artista expuestas en la exposición Pablo Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra. La actividad incluye visita a las salas del Museo Picasso Málaga, así como todos los materiales para la realización del taller artístico.

  • Clase en el Museo. Iniciación a las técnicas de estampación. Bachillerato y Universidad

Junto a Durero, Rembrant o Goya, Picasso es considerado uno de los mejores y más prolíficos grabadores de la historia del arte.
En esta acción, diseñada para el alumnado de bachillerato artístico, escuelas de arte y universidades, se abordan, durante 90 minutos, las clases de estampación y el grabado calcográfico partiendo de la obra de Picasso y relacionándola con otras manifestaciones de la historia del arte.
La actividad incluye visita a las salas del Museo Picasso Málaga así como todos los materiales para la realización del taller artístico.

3. Practica un idioma

Visitas bilingües y talleres para la Comunidad escolar Una conversación sobre arte en el Museo puede ser una oportunidad única para practicar la lengua extranjera que los alumnos estudian en el colegio, ya sea inglés o francés. De una manera
relajada y divertida conversan en grupo sobre las obras de Picasso, adaptando la actividad al nivel del idioma que tengan los estudiantes.
Destinado a alumnado de Secundaria y Bachillerato.

4. Proyectos Educativos y Exposiciones Temporales

Durante el curso 2024-2025, el Museo Picasso Málaga ofrecerá también la posibilidad de participar en proyectos educativos específicos relacionados con las exposiciones temporales que se muestran en las salas de la Pinacoteca. Estos proyectos implican la creación de actividades complementarias que pueden incluir visitas, talleres y trabajos creativos relacionados con los temas o los artistas destacados en la muestra.

Además, los alumnos tendrán acceso a exposiciones temporales que abordan temas como la historia del arte contemporáneo, las influencias de Picasso en otros movimientos artísticos, y la relación del pintor con su tiempo.

– «Joel Meyerowitz. Europa 1966-1967». Visita participativa. Hasta el 15 diciembre 2024
– Experiencia en William Kentridge: «More Sweetly Play the Dance» del 22 noviembre 2024 al 24 abril 2025

*Programa por ampliar

5. Programas de Formación para universitarios

Enseñar a través del arte
Enseñar a través del arte ofrece a los estudiantes universitarios la posibilidad de conocer asuntos relacionados con la obra de Pablo Picasso, el arte o la educación, a través de actividades diseñadas para cada grupo, y que pueden incorporar al debate y reflexión en las salas, al procesode producción artística en el taller. Dirigido a los estudiantes de grado en Bellas Artes, Historia del Arte, Magisterio, Ciencias de la Educación, entre otros.

6. Programas de Formación para docentes

Sesiones de formación para profesorado
El Museo Picasso Málaga invita a los docentes, de los distintos niveles educativos, a participar en un recorrido por la colección y las exposiciones temporales adaptado a cada grupo. En él se muestran múltiples recursos educativos y artísticos que pueden ser replicados por el profesorado en el aula, además de servir para conocer las propuestas de la pinacoteca para la comunidad escolar.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.