Las artes escénicas vuelven a abrir el telón de las aulas andaluzas: ABECEDARIA
Un año más, se presenta la programación completa de Abecedaria, una propuesta pensada para acompañar la formación integral del alumnado andaluz.
Las artes escénicas nos ayudan a mirar más allá, a desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico. Nos enseñan a escuchar y a expresarnos. Por eso, cada función que compartimos es una oportunidad de crecimiento para vuestro alumnado, y una experiencia que deja huella.
Abecedaria es uno de los programas insignia del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música que se concibe no sólo como programa de exhibición para campañas escolares sino como herramienta de uso de la cultura como elemento transformador, de mejora de las relaciones entre nuestros niños y niñas y de transmisión de valores para construir un futuro en el que contemos con ciudadanos formados y con pensamiento crítico.
Son cada vez más los terapeutas que recomiendan el uso de las artes escénicas y la música como método para solucionar conflictos y reconducir energías en la infancia y adolescencia. Conscientes de ello, el trabajo conjunto entre la Consejería de Cultura y Deporte y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, es fundamental para que Abecedaria contribuya a la formación intelectual y también a la emocional de nuestros niños y niñas a través de la mejor de las programaciones de teatro, circo, danza, música y flamenco.
En esta ocasión esta programación la conforman 25 espectáculos que se mostrarán a nuestros escolares en los diferentes espacios escénicos que van a formar parte del programa. Como novedad este curso escolar, Abecedaria cambia su dinámica temporal para funcionar de octubre a junio, en lugar de por año natural, cumpliendo así con la demanda, reiterada y razonable de la docencia, de poder programar las actividades desde el comienzo de curso. Mejorar cada día en dar respuesta a las inquietudes de docentes y alumnado es uno de nuestros principales objetivos, así como trabajar para que la calidad de la programación sea máxima y la experiencia enriquecedora y complementaria del día a día en la aulas.
Esperemos que los escolares disfuten y agradecemos la confianza depositada en el programa por la docencia, uno de los principales valores de nuestra Andalucía.
¿Cómo participar en el programa?
Mediante el formulario electrónico que podréis encontrar en la pestaña de Abecedaria de la web de la Red Andaluza de Teatros Públicos se podrán solicitar las plazas que necesitéis para acudir al teatro de vuestro municipio. Tendréis que rellenar todos los campos obligatorios para poder hacer una correcta gestión de los datos, y una vez se envíe el formulario os llegará una notificación a vuestros correos electrónicos con un resumen de vuestra petición. Para cada espectáculo al que queráis asistir se deberá rellenar un formulario diferente, de esta manera nos será más sencillo poder gestionar correctamente las reservas que hayáis realizado.
La adjudicación de plazas se realizará desde la Consejería de Cultura y Deporte en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- aforo y las restricciones del mismo marcadas por las autoridades pertinentes
- el orden de recepción de solicitudes
- la presencia de centros que no hayan participado antes y centros sostenidos con fondos públicos de integración y zonas rurales.
La oficina Abecedaria confirmará, por correo electrónico y unos 20 días antes de la función, la adjudicación de plazas a cada centro educativo y el proceso para la realización del pago (incluido el número de cuenta para el ingreso) una vez terminado el plazo de inscripción.
Plazo de Inscripción
La inscripción terminará el 30 de septiembre (aunque quedará abierta para las actividades que no hayan cubierto aforo) para poder proceder a una rápida y correcta distribución de las plazas y poderos notificar la adjudicación.
Precio de la entrada
El precio de la entrada será de 3 euros por alumna/o, quedando el profesorado exento de pagar, así como las funciones que se realicen en los centros educativos.
Sólo se admitirá como fórmula de pago el ingreso o transferencia y la facturación electrónica se realizará, una vez terminada la actividad y no más allá de la primera quincena del mes siguiente a la misma, según Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, en su art. 11 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. BOE núm. 289 de 01 de Diciembre 2012. Para una correcta facturación se deberá notificar por correo electrónico la cantidad final de alumnado que haya asistido a la función al correo que figura más abajo.
Recuerden enviar al correo del programa el justificante de pago, ya sea por ingreso directo en ventanilla, transferencia o abono tras facturación, para poder cerrar las gestiones pertinentes.
Formulario de Evaluación tras el trabajo de la Guía y la visualización del espectáculo
Más información
Para más información pueden dirigirse a los teléfonos 958028056 o 958028054 o al correo electrónico programa.abecedaria.aaiicc@juntadeandalucia.es.
🎭 Podéis consultar el catálogo completo de espectáculos en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/redandaluzadeteatrospublicos/portal/abecedaria/programacion.html
📝 Recordad que la inscripción debe realizarse antes del **30 de septiembre** en la web: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/redandaluzadeteatrospublicos/portal/abecedaria/inscripcion.html
Gracias por seguir apostando por la cultura y por hacer posible que el arte siga entrando por la puerta grande de nuestras escuelas.
+ info en: programa.abecedaria.aaiicc@juntadeandalucia.es o en los teléfonos 958028056 o 958028054.