Autor: David Rodríguez Pastor

8 marzo

Hoy, con motivo del 8M, el alumnado del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia en coordinación con el
eje de Igualdad del Centro ha organizado una actividad para todo la comunidad educativa que se ha desarrollado En el recreo.

A todos y todas los y las participantes MUCHAS GRACIAS.

Inspiring Girls: visita de Celiana Carreño

El martes 7 de marzo nos visitó, Celiana Carreño. Ingeniera informática, trabaja como VP de Tecnología y Head of Product de la empresa Globant. También es voluntaria de la fundación Inspiring Girls y por este motivo tuvimos la oportunidad de disfrutar de su visita. Celiana vino desde Madrid a contar su experiencia académica y profesional a nuestro alumnado de 2° ESO para así motivarles e inspirarles. Nos habló de sus estudios, de su trabajo actual y de los anteriores, de lo que la inspiró, de sus apoyos, de su llegada a Madrid, etc. También relató cómo era un día en su trabajo y es que Celiana está al frente de un grupo de unas 200 personas repartidas por todo el mundo. Esto le permite viajar mucho y entrar en contacto con otras culturas. Sus viajes a la India, a Arabia Saudí, a Argentina… llamaron mucho la atención de nuestros jóvenes.

 Muchas gracias Celiana por tu tiempo y palabras. Nos has inspirado a todos y nos has hecho conocer las numerosas salidas que tiene el mundo de la tecnología.

Alumnado del CFGM de Atención a Personas en Situación  de Dependen visita Málaga

 Alumnado del CFGM de Atención a Personas en Situación  de Dependencia ha visitado diversos recursos para personas en situación de dependencia, en Málaga. Durante unos días ha podido ver cómo funciona el Servicio Andaluz Fe Teleasistencia y el Residencial Puerto de la Luz, proyecto de viviendas colaborativas ubicado en el Distrito de Puerto De la Torre de la ciudad. Aprovechando la salida, también se realizó una visita cultural por la ciudad,  visitando el teatro romano, alcazaba, centro Pompidou, muelle uno y el casco histórico .

Han sido unos días en los que se ha combinado aprendizaje y ocio. El alumnado está muy satisfecho y con muchas ganas de repetir la experiencia.

Teatro en inglés el martes 7 de febrero

El martes 7 de febrero el alumnado de 1°, 2° ESO y 2° BACH asistió a la obra teatral The Mystery of Pandora’s Box en Atarfe (Granada). 🇬🇧 The play was very funny and we enjoyed ourselves. La representación tuvo una gran calidad interpretativa y un incalculable valor didáctico. 

On fête la Chandeleur!

Con motivo del día de la Chandeleur, el alumnado de primer idioma francés de 2°, 4° ESO y 1°BTO hizo un cocinado y degustación de crêpes. Realizaron ellos mismos la masa siguiendo la receta que habían trabajado en clase. Después, fueron cocinando los crêpes en las creperas. La parte final fue la mejor: los degustaron con chocolate, miel y mermelada. Miam!! 🤤 
Tras la degustación, jugaron a juegos en francés e incluso hicieron otra tanda de crêpes para compartir con algunos compañeros de otros cursos y profes. 🥰

 

LA CHANDELEUR – CEIP Manuel Franco Royo

Alumnos de Francés: obra de teatro y visita a Almería

El pasado jueves 2 de febrero, alumnado de Francés de 1º de Bachillerato y 3º y 4º de ESO asistió a la representación teatral de Lupin en el Teatro Cervantes de Almería. La jornada se completó con la visita al Centro de Interpretación del Patrimonio de la ciudad. Con esta actividad el alumnado pudo practicar su francés y conocer un poco mejor la historia de la ciudad de Almería.

 

Alumnado del IES promociona en FITUR las bondades de la Sierra de los Filabres

Parte de nuestro alumnado ha visitado la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, para promocionar e impulsar su proyecto para la conversión de la Sierra de los Filabres en Parque Natural. Han contado con el apoyo de la Mancomunidad de Municipios y, sin lugar a dudas, según comentan asistentes y representantes del stand de Almería, han destacado por su frescura, diligencia y saber hacer en su exposición de las bondades de nuestra sierra. 

 

Familias visitan el centro para experimentar el PIIE

Familias de nuestro alumnado visitaron la tarde del martes 29 nuestro centro. Durante esta jornada se invitó a las familias a experimentar el Programa de implantación de la Inteligencia Emocional (PIIE). Este programa se está desarrollando en las tutorías de los distintos cursos de la ESO durante este curso 22/23.

 La jornada discurrió en un ambiente distendido y agradable, teniendo como eje el aprendizaje de emociones y sentimientos. La próxima sesión será en el segundo trimestre.  Familias: ¡Muchas gracias por asistir!

 

 

 

El IES Alto Almanzora finalista de los Premios Aprendizaje Servicio 2022

El Proyecto Interdisciplinar Conectados por Filabres, cuyo principal objetivo, además de una enriquecedora experiencia educativa para nuestro alumnado, es que la Sierra de los Filabres sea declarada Parque Natural, ha quedado finalista a nivel nacional de los Premios Aprendizaje-Servicio 2022

A esta edición se han presentado 350 proyectos y en el proceso de evaluación han participado 72 personas expertas de todo el estado. El jurado ha quedado francamente entusiasmado con el proyecto, tanto por su calidad educativa como por su impacto social y comunitario.

Especial felicitación para el alumnado de 2º de Bachillerato que cursa la asignatura Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente y los de 4º de ESO de Cultura Científica. Un reconocimiento especial merecen María de los Ángeles Pozo (alumna de 2º de Bachillerato que ha montado el vídeo participante en el concurso), así como Julia Fuentes y Leyre, ambas alumnas de 1º de ESO, que se han encargado de la locución del mismo.

En sus zapatos: 25n

Hoy se ha expuesto en el patio norte del instituto el resultado del taller En sus zapatos, que llevó a cabo el alumnado de 2°BTO el pasado viernes 25N. Treinta y ocho pares de zapatos que se convierten en una alegoría del número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2022.  El alumnado ha acompañado la exposición con un cartel en el que rezaba el lema: «Ni una más», reflejando en el mismo el número de  asesinadas desde 2003. Durante el recreo, alumnado y profesorado se han acercado a ver la exposición. No ha dejado indiferente a nadie.