El pasado mes de julio se iniciaron las obras de bioclimatización con instalación de energía fotovoltaica en el IES Carlos Haya, proyecto financiado por la Unión Europea, con el objetivo de climatizar las aulas y mejorar así la estancia de nuestro alumnado en el centro.
Estas intervenciones se incluyen en el programa de bioclimatización y energías, que prevé actuar en 430 centros escolares de Andalucía con un presupuesto estimado de 140 millones de euros. Se trata de la primera vez que la Junta de Andalucía aborda el problema del calor en las aulas con la implantación de sistemas de bioclimatización que, además, van acompañados de energías renovables para reducir el gasto en consumo eléctrico, lo que supone un importante avance en la actualización y modernización del parque de centros educativos públicos de la comunidad.
La refrigeración adiabática es un sistema ecológico de climatización, alternativo al aire acondicionado convencional, que consigue bajar la temperatura interior de las aulas mediante la evaporación de agua. Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico (hasta un 80% inferior al del aire acondicionado) y las menores emisiones de dióxido de carbono. Funciona con las ventanas abiertas y utiliza siempre aire fresco, sin recirculación. Otras de sus características son que no emplea líquidos refrigerantes, no reseca el ambiente y evita cambios bruscos de temperatura.
En cuanto a las placas solares fotovoltaicas, con una potencia por instalación de 15 kilovatios, además de suponer menor gasto eléctrico para los centros reducirán también las emisiones individuales y globales de dióxido de carbono a la atmósfera. La energía generada se destinará a autoconsumo, con posibilidad de vertido a la red.
Estas actuaciones cuentan con financiación europea a través de los fondos REACT-UE (Programa Operativo Feder Andalucía 2014/20), como parte de la respuesta de la UE a la pandemia de Covid. Todas ellas están siendo contratadas a través del acuerdo marco de obras puesto en marcha por la APAE para agilizar los tiempos de adjudicación de los contratos e inicios de las reformas en los centros escolares.
Os presentamos algunas imágenes de las obras llevadas a cabo en nuestro centro así como enlace a la noticia publicada en prensa: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Educacion-climatizacion-placas-solares-colegios-Sevilla_0_1703830667.html