EL IES FRANCISCO RODRÍGUEZ MARÍN CELEBRA CON ÉXITO SU X FERIA DE LA CIENCIA Y DEL CONOCIMIENTO DEDICADA AL ARTE Y A LA SOLIDARIDAD

Con la intención de fomentar el interés por las ciencias y promover el aprendizaje activo y la creatividad del alumnado, surgió hace diez años la feria de la ciencia y del conocimiento del IES Francisco Rodríguez Marín, un evento educativo que brinda a los jóvenes una oportunidad única para desarrollar habilidades claves como la investigación, el análisis crítico y la resolución de problemas, y que ofrece múltiples beneficios a todos los estudiantes.

Durante dos días, el 9 y el 10 de abril, nuestros alumnos han podido aplicar lo que han aprendido en clase a situaciones reales, a través del diseño, la investigación y la ejecución de sus proyectos, permitiéndoles comprender mejor los conceptos científicos y convirtiéndose en protagonistas de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.

La maldición de Fierabrás, las matemáticas a través del juego, el cluedo, la visita al Museo del Prado, un taller de hologramas 3D, actividades deportivas diversas o un taller de semillas impartido por el experto en etnobotánica y técnico en medio ambiente, Javier Pérez (a quien agradecemos desde el centro su dedicación y su profesionalidad demostradas), han sido algunas de las experiencias prácticas que han desarrollado y trabajado los alumnos durante estos dos días, además del fomento de otras habilidades esenciales como aprender a comunicarse eficazmente, delegar tareas, aprovechar las fortalezas individuales dentro del equipo, trabajar en grupo o escuchar diferentes perspectivas y comprometerse con las ideas de otros.

Estos días, además, han sido muchos los centros, colegios e institutos de Osuna y de la provincia que nos han visitado y han compartido con nosotros estas jornadas lúdico-educativas. Los colegios Rodríguez Marín, Nuestra Señora de Fátima, SAFA, Santa Ángela y el IES Sierra Sur, de Osuna; el colegio Maestro José Páez Moriana, de Aguadulce; el IES El Sauce, de La Carlota; el alumnado del Grado de Educación Primaria de la Escuela Universitaria de Osuna, y el alumnado del colegio de educación especial Nuestra Señora de La Merced así como el del centro ocupacional Nuevo Reto, de nuestra localidad, han sido partícipes de nuestras experiencias científicas y artísticas. A todos ellos, gracias por acompañarnos y formar parte de este proyecto ya convertido en nuestra seña de identidad.

Participar en la feria de la ciencia ha supuesto, y supone, mucho más que simplemente demostrar conocimientos científicos, también ayuda a formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible y conscientes del impacto positivo que pueden generar en su entorno.

https://youtu.be/6F_xEKHfTkY

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.