El IES Santiago Ramón y Cajal celebra La VI Semana Cultural 2024 del 28 al 30 de abril. Como todos los años, se realizarán múltiples actividades organizadas por los departamentos didácticos, además, la librería Teseo organizará una exposición y venta con descuentos el lunes 28 y miércoles 30.
El miércoles 30 se celebrará nuestro tradicional Día de la Interculturalidad donde se muestra la gran diversidad cultural de nuestro centro, con trajes, decoraciones y bailes típicos de países del mundo. Con la colaboración del AMPA Garcilaso de la Vega, el Excelentísimo Ayuntamiento de Fuengirola y la librería Teseo. Mantente atento a la web y RRSS del centro donde iremos informando de las actividades realizadas. Pincha aquí para descargar la información. |
Etiqueta: Semana Cultural
Mi libro, tu libro
Día de la Interculturalidad
El próximo miércoles 30 de abril celebramos nuestro Día de la Interculturalidad en el que ponemos de manifiesto la gran diversidad de nacionalidades que tenemos en nuestro centro. La actividad pretende poner en valor nuestra convivencia y disfrutar de las distintas culturas que están representadas.
Esta actividad se enmarca dentro de Escuela Espacio de Paz, coordinado por Pepa Campos y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS16 y ODS17. |
Feria del libro
La V Semana Cultural del IES Santiago Ramón y Cajal llega a su fin con la Feria del Libro gracias a la colaboración de la librería TESEO y a nuestro AMPA «Garcilaso de la Vega». El lunes y martes la librería Teseo nos visitó en la biblioteca del centro para que nuestro alumnado pudiera disfrutar de grandes descuentos en la compra de sus libros favoritos. |
Conferencia «De Luz y de Color»
El martes 30 de abril, dentro de las actividades de la V Semana Cultural del centro, el alumnado de 1º ESO pudo disfrutar de la Conferencia «De Luz y de Color», impartida por el profesor Carlos Durán Torres, de la Asociación Museo Escolar de Ciencia y Tecnología de Málaga.
Aprendieron a través de distintas experiencias sobre luces y colores y sus propiedades, basadas en la Física, la Química y las Matemáticas. Gracias al departamento de Matemáticas y a las profesoras Noelia García y Marta Padilla por su organización. |
Atención plena y gestión del estrés
Dentro de la V Semana Cultural del IES Santiago Ramón y Cajal los alumnos y alumnas de 1º de ESO realizaron diversos talleres dedicados a la atención plena y la gestión del estrés. Las diferentes temáticas fueron iniciación en el arte del crochet, juegos matemáticos, escritura en japonés y el cuidado y mantenimiento del huerto. |
Talleres de juegos matemáticos
Dentro de la V Semana Cultural del IES Santiago Ramón y Cajal, se realizaron Talleres de Juegos Matemáticos para todo el alumnado de 1º ESO.
¡Qué bien lo pasamos! ¡Las mates también pueden ser divertidas! Gracias al departamento de Matemáticas y a las profes Noelia García y Marta Padilla por su organización. |
Taller de Computación de Robótica
Uno de los talleres organizado dentro de la V Semana Cultural del centro es el «Taller de Computación de Robótica«. Dirigido al alumnado de 3º ESO A, B, C y D, donde el alumnado de Computación y Robótica de 3º ESO muestra y explica los distintos trabajos realizados durante el curso en esta materia. El alumnado de 1º de ESO de Computación y Robótica ha participado realizando disfraces para los robots CuteBot, relacionados con la diversidad cultural entre el alumnado.
Esta actividad ha sido organizada por las profesoras de Computación y Robótica Eva González Martínez y Elena González Sierra y se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el centro de interés «Para la transformación digital educativa«, Ámbito «STEAM» líneas de actuación: «Robótica y Pensamiento computacional». |
Floralia en el IES Santiago Ramón y Cajal
Como cada año por estas fechas, y dentro de las actividades de la V Semana Cultural del centro, el departamento de Latín ha organizado la celebración de las fiestas de la diosa Flora con diferentes grupos.
Primero fue con los estudiantes de las Aulas Específicas, PTVAL y PEFPB Cocina y Restauración, y a lo largo de la semana han seguido los grupos de 1º y 2º de Bachillerato de Latín , 4º ESO de Latín y Cultura Clásica y 3º ESO C y D de Cultura Clásica. El alumnado ha podido rememorar cómo eran estas festividades religiosas dedicadas a la diosa de las flores y la fecundidad la diosa Flora, y cómo algunas de aquellas tradiciones de la antigua Roma han perdurado en distintas fiestas y costumbres actuales de primavera. |
Último día intercambio Francés
Último día de nuestro intercambio con la presentación de los proyectos «Contrastes de Europa». Finaliza con una dulce despedida con chocolate con churros, gracias al alumnado del PEFPB Cocina y Restauración y a su profesor Antonio Zumaquero.
Esta actividad se enmarca en el programa Erasmus + Creciendo con Europa y dentro de la V Semana Cultural. |