RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO
RA.1 Elabora productos alimentarios, aplicando técnicas sencillas, el utillaje y los equipos correspondientes al proceso de extracción del aceite de oliva; reconociendo las operaciones de elaboración que hay que realizar
a) Se han interpretado la documentación y las instrucciones de trabajo.
b) Se han reconocido las operaciones de elaboración de productos alimentarios que hay que realizar.
c) Se han utilizado correctamente los utensilios, equipos y sustancias.
d) Se han añadido todos los ingredientes y sustancias que formen parte del producto elaborado.
e) Se ha mantenido el ritmo el proceso, evitando posibles incidencias.
f) Se han aplicado las medidas de higiene y de seguridad específicas en la manipulación de productos y manejo de equipos.
RA2. Realiza operaciones básicas de tratamientos finales de conservación y acabado de productos alimentarios, utilizando técnicas según las instrucciones recibidas.
a) Se han identificado los equipos e instalaciones que intervienen en los tratamientos finales de conservación y/o acabado de productos alimenticios.
b) Se han cargado los equipos y cámaras de tratamientos en la forma y cuantía establecidos para el proceso.
c) Se ha controlado los medios y sistemas de regulación de los equipos e instalaciones.
d) Se han revisado los indicadores de los parámetros estándar y se han registrado los datos.
e) Se han depositado los productos tratados en el lugar y de la forma adecuada para su posterior traslado.
f) Se ha colaborado en la toma de muestras aplicando instrucciones detallando explicaciones.
g) Se han realizado todas las operaciones teniendo en cuenta la normativa higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección medioambiental.
RA3. Realiza operaciones básicas de mantenimiento en instalaciones y servicios auxiliares de la industria alimentaria, colaborando en su mantenimiento (DUAL).
a) Se han identificado los servicios auxiliares que tiene la industria alimentaria, relacionándolos con el proceso productivo.
b) Se ha reconocido la señalización, los colores y los trazados de las conducciones de los servicios auxiliares.
c) Se ha actuado sobre los mandos y los aparatos reguladores en operaciones sencillas y rutinarias de la producción.
d) Se ha ayudado en la puesta a punto y mantenimiento básico de los servicios e instalaciones auxiliares.
e) Se han adoptado medidas de seguridad personal y de protección ambiental.
RA4. Adopta las normas de seguridad alimentaria en las operaciones de preparación de materias primas y productos auxiliares, reconociendo los factores de riesgo y las medidas y equipos para prevenirlos.
a) Se han caracterizado las normas básicas de higiene alimentaria.
b) Se han seleccionado las medidas de higiene necesarias en la recepción de materias primas
c) Se han adoptado las medidas de higiene estipuladas en las operaciones de transporte, descanso y ubicación de las mercancías.
d) Se han seleccionado las medidas de higiene personal en el proceso de tratamiento de materias primas y auxiliares.
e) Se han seguido los requisitos higiénicos generales de las instalaciones y equipos.
f) Se ha realizado la recogida y control de residuos adoptando las medidas higiénicas estipuladas.