Archivo mensual: enero 2021
Maella es un destacado pintor cortesano del siglo XVIII. Sus lienzos de asunto histórico o religioso contribuyen a renovar el género, siendo también notables sus decoraciones alegóricas al fresco y sus numerosos retratos. Hijo...
La iglesia del Hospicio de San Francisco fue erigida como Parroquia Castrense el día 17 de enero del año 1765, en virtud de un Despacho expedido por Antonio Fanales y Escalona, teniente vicario general de los Reales...
San Fernando, señorío de la Casa de Arcos hasta 1730, pasó a la jurisdicción de la Corona en 1729 con el reinado de Felipe V, se convierte en Municipio propio e independiente por Real...
El castillo de San Romualdo es una importante fortaleza medieval que se encuentra situada en la zona nor-este de la ciudad, junto a su acceso único tradicional a través de tierra firme. Existen pocos datos...
La primitiva Iglesia de Santa María de la antigua Villa de la Isla de León, formaba parte del antiguo Castillo de San Romualdo; pero con el tiempo la parroquia allí instaurada pasó a la nueva...
El islote de Sancti-Petri corresponde al extremo sur de San Fernando y se halla en la desembocadura meridional del caño que le da nombre. En la antigüedad se encontraba ubicado en la misma isla...
Es la calle más antigua de San Fernando, ya que antiguamente fue un Camino Real que comunicaba Cádiz con el resto de la península ibérica, función que desempeñó hasta la construcción de la variante de...
El Museo Naval nace a través del Real Decreto de 28 de septiembre de 1792, dado por el entonces Secretario de Marina, don Antonio Valdés y Fernández Bazán, y según el cual el Rey, Carlos...
José Monge Cruz, cantaor flamenco que nació en el número 29 de la callejuela del Carmen de San Fernando el 5 de diciembre de 1950 y murió en Badalona el 2 de julio de...
El Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando, es el más antiguo de España, se remontan al siglo XVIII. El insigne marino y científico Jorge Juan, Capitán de la Compañía de...
Comentarios recientes