![]() |
![]() |
![]() |
I CERTAMEN DE CORTOMETRAJES “IGUALDAD EN ESCENA”
El IES Pedro Jiménez Montoya convoca el Certamen de Cortometrajes “Igualdad en Escena”, con el objetivo de fomentar la reflexión y el compromiso del alumnado con la igualdad de género, el feminismo y las nuevas masculinidades a través del lenguaje audiovisual.
- PARTICIPANTES
Podrán participar grupos de entre 4 a 8 alumnos/as del IES Pedro Jiménez Montoya. Los equipos pueden estar formados por estudiantes de distintas clases, siempre que pertenezcan a la misma categoría.
- CATEGORÍAS
Se establecen tres categorías de participación:
Categoría A: Alumnado de 1º a 3º de ESO.
Categoría B: Alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM).
Categoría C: Alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).
Además, añadimos una categoría especial para el profesorado.
- TEMÁTICA
Los cortometrajes deben tener como hilo conductor la igualdad de género desde cualquiera de sus dimensiones, promoviendo valores de equidad, respeto y corresponsabilidad. Algunas líneas temáticas sugeridas son:
- Feminismo y lucha contra la desigualdad.
- Nuevas masculinidades y deconstrucción de roles de género.
- Prevención de la violencia de género.
- Micromachismos y desigualdades en la vida cotidiana.
- Corresponsabilidad en el hogar y en el trabajo.
- Perjuicios del machismo sobre los hombres.
- REQUISITOS TÉCNICOS
La duración del cortometraje debe ser de 2 a 5 minutos.
El formato de entrega será en MP4 o AVI, con una resolución mínima de 720p y en vertical.
El contenido debe ser original y respetar los derechos de imagen y propiedad intelectual.
Se pueden utilizar diálogos, subtítulos, música y efectos, siempre que no infrinjan derechos de autor.
- PLAZOS Y ENTREGA
La fecha límite de entrega será el 10 de mayo.
Los trabajos deberán enviarse a mgonlin473@g.educaand.es, especificando el nombre del cortometraje, los integrantes del equipo y la categoría en la que participan.
En caso de dudas o dificultades para el envío del archivo, acudir al departamento de orientación.
El acto de Entrega de premios, será realizado en la última de semana de mayo.
- JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado estará compuesto por docentes del centro, expertos en igualdad y profesionales del ámbito audiovisual. Se valorarán los siguientes aspectos:
Adecuación a la temática (35%).
Creatividad y originalidad (20%).
Calidad técnica y artística (20%).
Impacto y capacidad de sensibilización (25%).
- PREMIOS
Se seleccionará un corto ganador en cada categoría (pudiendo quedar desierto si ninguno cumple con los requisitos), y tendrán 2 premios:
- Masterclass “Técnicas audiovisuales enfocadas a la grabación de cortos” de 2 horas de duración, a cargo de Victoria María Castillo (Técnica audiovisual).
- Viaje a la playa en el mes de junio.
Y una mención especial al corto de profesorado ganador.
- DIFUSIÓN
Todos los cortos podrán ser difundidos en redes sociales y plataformas del centro educativo.
- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de estas bases. Cualquier aspecto no contemplado será