El juego alrededor

Su publicidad está continuamente presente. La televisión, las ventanas intrusivas de internet, los jugadores de fútbol nos lo aconsejan y los grandes equipos lo patrocinan. Cerca del centro, o de cualquier centro educativo, seguramente encontraremos algún salón estratégicamente situado, y cada vez con más clientela. Según un reciente estudio de la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, dos de cada tres españoles (unos 20 millones de personas) de entre 15 y 64 años han jugado con dinero en el último año, ya sea online o de forma presencial.

Además, como ya todo el mundo intuía, porque no podía ser de otra manera, la edad de inicio está bajando y se están registrando unas cifras crecientes de los trastornos y adicciones asociadas al juego. Según el estudio, alrededor de medio millón de jugadores llevó a cabo «un posible juego problemático»; de estos un importante porcentaje (alrededor del 40%) presentan trastorno del juego con una mayor adicción. Los jugadores problemáticos, además de los posibles dificultades familiares o sociales, presentan una mayor prevalencia de comportamientos de riesgo tales como abuso de alcohol y de tabaco.

En el siguiente enlace hay más información sobre estos datos, así como del uso compulsivo de internet, sobre el que también versa el estudio.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.