Bibliotecas Escolares de la Provincia de Cádiz

Planeta sobre Bibliotecas Escolares y Lectura

Archivo de abril, 2012

El Caleta también lee 2012-04-26 17:04:00

26 abril, 2012

En esta semana en la que estamos celebrando el día del libro es interesante ver el cortometraje: «The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore», dura aproximadamente 15 minutos y es el ganador del Oscar a los cortos animados en 2012. 

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, Cine, El video de la semana, General | Comentarios desactivados en El Caleta también lee 2012-04-26 17:04:00

El Caleta también lee 2012-04-26 17:04:00

26 abril, 2012

En esta semana en la que estamos celebrando el día del libro es interesante ver el cortometraje: «The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore», dura aproximadamente 15 minutos y es el ganador del Oscar a los cortos animados en 2012. 

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, Cine, El video de la semana, General | Comentarios desactivados en El Caleta también lee 2012-04-26 17:04:00

Bibliojanda 2012-04-26 10:49:00

26 abril, 2012

20120425122728-hgbjdfgjsdgfjhd.jpeg

GALOPE.
Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete de pueblo, al sol y la luna.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

A corazón suenan, resuenan, resuenan
las tierras de España en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo,
caballo cuatralbo,
caballo de espuma.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie,
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete de pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
Rafael Alberti

-Trata sobre un jinete y su caballo cuatralbo que van galopando hasta enterrarlos en el mar.

– El jinete galopa por todas las partes de España, pero el jinete es un símbolo de la fuerza del pueblo de España y le dice que galope hasta llegar al mar.

-Hay tres partes y un estribillo.

Amanda 2º D

Publicado en Antología poética, blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General | Comentarios desactivados en Bibliojanda 2012-04-26 10:49:00

Bibliojanda 2012-04-26 10:48:00

26 abril, 2012

20120426124804-roma01vaticano.jpg

Nocturno

Toma y toma la llave de Roma,

porque en Roma hay una calle,

en la calle hay una casa,

en la casa hay una alcoba,

en la alcoba hay una dama,

una dama enamorada,

que toma la llave,

que deja la cama,

que deja la alcoba,

que deja la casa,

que sale a la calle,

que toma una espada,

que corre en la noche,

matando al que pasa,

que vuelve a su calle,

que vuelve a su casa,

que sube a su alcoba,

que se entra en su cama,

que esconde la llave,

que esconde la espada,

quedándose Roma

sin gente que pasa,

sin muerte y sin noche,

sin llave sin dama.

 

El poema habla de una dama que vive en Roma y que está en su casa y que está enamorada.

La dama vive en Roma, está en su casa, en la cama y está enamorada. Por la noche sale con una espada y mata a quien pasa, luego vuelve a su casa. Roma se queda sin gente en las calles.

La poesía tiene 4 partes:

1 parte: De ’’Toma’’ hasta ’’enamorada’’: Te explica cómo es Roma.

2 parte: De ’’enamorada’’ hasta ’’espada’’: Te explica lo que hace la dama

3 parte: De ’’espada’’ hasta ’’cama’’: Te explica lo que hace después la dama.

4 parte: De ’’cama’’ hasta ’’dama’’: Es el final del poema.

Ángela 2º D

Publicado en Antología poética, blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General | Comentarios desactivados en Bibliojanda 2012-04-26 10:48:00

Cometas en el cielo

26 abril, 2012

20120426122354-cometas-en-el-cielo.jpg

TÍTULO ORIGINAL The Kite Runner
AÑO

2007

DURACIÓN

122 min.

PAÍS

DIRECTOR Marc Forster
GUIÓN David Benioff (Novela: Khaled Hosseini)
MÚSICA Alberto Iglesias
FOTOGRAFÍA Roberto Schaefer
REPARTO Khalid Abdalla, Ahmad Khan Mahmidzada, Zekeria Ebrahimi, Saïd Taghmaoui, Atossa Leoni, Homayon Ershadi, Shaun Toub
PRODUCTORA DreamWorks Pictures / Sidney Kimmel Entertainment / Participant Productions
WEB OFICIAL http://www.cometasenelcielo.es
PREMIOS 2007: Nominada al Oscar: Mejor banda sonora
2007: 2 Nominaciones al Globo de oro: Mejor película de habla no inglesa, bso
2007: 3 Nominaciones BAFTA: Mejor película de habla no inglesa, música y guión adaptado
GÉNERO Drama | Infancia. Amistad. Drama social
SINOPSIS Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a Afganistán, su país natal, que se halla todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen. Se propone también solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país.

La película cuenta la historia de un chico llamado Amir, era el mejor amigo de uno llamado Hassan, vivían en Afganistán, eran felices, concursaban en competiciones de cometas, cuando ganan Hassan fue tras la cometa que les convirtió en campeones. Cuando la encuentra, los malos le hacen daño y lo dejan ir. Amir lo vio todo, no pudo hacer nada, se sintió mal, y ya su relación con Hassan nunca será igual, ya no soporta verlo y no parará hasta que se vaya de su casa.

La guera llega a Afganistán, Amir y su padre se van a América, su padre tiene una gasolinera. Amir se casa, su padre muere y va a visitar al amigo de su padre, el que leía sus cuentos de pequeño, descubrió que Hassan era su hermano y había tenido un hijo antes de morir, fue a salvarlo, acabó salvado por su sobrino, se fueron a América y vivieron ahí.

 

Con esta película hemos aprendido sobre Afganistán que su religión es una maltrato de la mujer y una opresión para los pobres. Que tienen diferentes formas de vida que nosotros: La religión. La forma de vestir. Que es muy dura la vida allí. Son más pobres que en otros lugares y llevan una religión a rajatabla. He aprendido que la vida allí es mucho más dura y con menos derechos que a aquí. Que Afganistán era un país bonito y no había guerras ni nada de eso, hasta que tuvieron la guerra con los rusos.

 

La película intenta trasmitir valores como la superación porque Amir se dio cuenta que lo que hizo estuvo mal y lo quiso recompensar recogiendo al hijo de Hassan de Kabul y llevándoselo a América. La amistad. La amistad entre los dos, la cobardía de Amir que se convierte en valentía al ir a por su sobrino. Intentan transmitir que ellos tienen menos que nosotros y lo intentan conservar, así que nosotros no tenemos ir tirando las cosas por ahí, desperdiciando la oportunidad que tenemos. Amistad, porque se sentía mal al haber roto su amistad con su amigo. Amistad, compromiso y amor.

 

Las diferencias más importantes que vemos entre la cultura afgana y la nuestra están el trato a la mujer, la forma de vestirse, los castigos de muerte, los hombres armados que van por las calles … Que la cultura afgana tiene una forma de vestir diferente a la nuestra, en la nuestra podemos vestirnos como queramos y allí no, allí todo tapado, tienen diferentes normas y la mujer tiene menos influencia que el hombre. En la cultura afgana son más estrictos en cultura y religión. Que el hombre se tiene que poner barba y la mujer burka. Hay muchas diferencias, como que allí son muy religiosos y tienen otras leyes. Muchas cosas la ropa no es la misma, los hombres siempre tiene que llevar barba larga, las mujeres deben ir con el rostro tapado… Que en Afganistán las personas son más pobres y la higiene es peor y las mujeres tenían que llevar burca y los hombres dejarse la barba y en España no.

 

Lo que más me ha gustado de la película es cuando vuelan las cometas y lo que menos cuando violan a Hassan. Me ha gustado cuando los dos niños se llevaban bien y cuando Amir se pelea con un general de los talibanes por su sobrino. Lo que más me ha gustado ha sido la relación que había entre Hassan y Amir y lo que menos cuando Hassan fue violado. Me gusta cuando vuelve a volar las cometas. Lo que más me ha gustado es cuando se casan y al final cuando el niño coge la cometa, y lo menos que me ha gustado es cuando matan a una mujer y a su marido, y además cuando se entera que el padre tiene cáncer. Me ha gustado lo feliz que eran los niños de pequeños, no me gustó el cambio de gobierno el trato a las personas.

Trabajo realizado por los alumnos de Refuerzo de Lengua de 2º D: Javi, Víctor G, Pedro, Fran, Adrián, Juan, Víctor M., Amanda, Arancha y de 2º E: Antonio, Sonia y Mehdi.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General, Nuestra sección de cine | Comentarios desactivados en Cometas en el cielo

LA SEMANA DEL LIBRO (II). DISEÑA LA PORTADA DE TU LECTURA

24 abril, 2012

Como en años anteriores aprovechamos esta semana para realizar la actividad «Diseña la portada de tu lectura favorita». El alumnado recrea, a partir de una de las lecturas que ha realizado de forma voluntaria, una nueva portada y valora el contenido del libro.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General | Comentarios desactivados en LA SEMANA DEL LIBRO (II). DISEÑA LA PORTADA DE TU LECTURA

DÍA DEL LIBRO

24 abril, 2012

Fieles a nuestra cita, nuestra modesta aportación a la misma. Algunos libros antiguos, desde el siglo XVIII a nuestros días. Cervantes, Shakespeare y el libro, con e- o no delante no se merecen menos… sino mucho más.

Ana Santos & Jesús Taranilla.

Publicado en 23 de abril, blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, cervantes, día del libro, General, shakespeare | Comentarios desactivados en DÍA DEL LIBRO

SEGUIMOS PREOCUPADOS POR LA SALUD…

24 abril, 2012

Blanca Fiz ha coordinado la elaboración de unos murales que conciencien a la gente acerca de algunos de los problemas más acuciantes de la actualidad. Los chicos de sus 4os se han centrado es aspectos que tienen que ver con síndromes y complejos derivados de aquélla. Helos aquí.

Los chicos de 1º de Bach. C y D, sobre

Publicado en 1º de Bachillerato C y D, 4º de ESO, blanca fiz, blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, día de la salud, día de la Tierra, General | Comentarios desactivados en SEGUIMOS PREOCUPADOS POR LA SALUD…

Inauguración I

24 abril, 2012

Hoy hemos inaugurado la biblioteca con la nueva catalogación y orden. No se ha terminado completamente pero ya casi está ordenada.

Y para este evento el grupo TALE ha invitado a Debora:

…que nos ha contado como mantener el orden.

Luego hemos practicado.

Y Débora habló con nuestra mascota Trico de sus cosas.

 Todos nos quedamos con la boca abierta.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General | Comentarios desactivados en Inauguración I

Inauguración I

24 abril, 2012

Hoy hemos inaugurado la biblioteca con la nueva catalogación y orden. No se ha terminado completamente pero ya casi está ordenada.

Y para este evento el grupo TALE ha invitado a Debora:

…que nos ha contado como mantener el orden.

Luego hemos practicado.

Y Débora habló con nuestra mascota Trico de sus cosas.

 Todos nos quedamos con la boca abierta.

Publicado en blogs de Educación Primaria, Blogs de Secundaria, General | Comentarios desactivados en Inauguración I