Volver a EDUCACIÓN INFANTIL

INFORMACIÓN DADA EN LA REUNIÓN DE TRES AÑOS

CHARLA DE ORIENTACIÓN INFANTIL PARA LOS PADRES/MADRES DE ALUMNOS/AS DE NUEVO INGRESO 

        Su hijo/a comenzará en este centro educativo una nueva etapa en su vida. Para hacer posible que este proceso de integración y adaptación a la vida escolar sea de la forma más  adecuada posible,  organizamos esta charla desde el Equipo de Orientación de zona.

          Lo que se  pretende es dar unos pequeños consejos y/o hacernos reflexionar como padres/madres para lograr que el niño/a viva esta nueva experiencia de la mejor forma posible ya que en todo ello, la familia ha de jugar un importante papel y lograr la mejor coordinación con el centro educativo que ustedes han escogido.

     Es por ello que a continuación se esboza un pequeño guión de los puntos que trataron a través los diversos especialistas de este equipo de orientación:

MÉDICO del E.O.E:

  • DESARROLLO FÍSICO – MOTOR:
    • De 0 a 3 años. En este etapa se ha conseguido:
      • Control cefálico
      • Control de sedestación
      • Marcha
    • De 3 a 6 años se va a conseguir:
      • Alternancia (coordinar mano derecha con pierna izquierda y al revés)
      • Saltos
      • Lanzamientos
      • Trepar
      • Mejorar todas las destrezas

         Es importante que los padres consideren que deben: colaborar, facilitar, estimular, valorar… y para ello es muy importante que el niño/a pueda jugar en el parque, utilizar la bicicleta, trepar …

       Otro aspecto importante es que hay que alternar tiempos de descanso y actividad.

 

  • ALIMENTACIÓN:
    • Introducción de alimentos (deben comer de todo)
    • Horarios (procurar siempre a las mismas horas ya que se consiguen rutinas que fomentan mejores hábitos)
    • Dieta saludable y equilibrada (evitar chucherías…)

 

  • HÁBITOS DE HIGIENE: Empezar a fomentar:
    • Higiene alimentaria
    • Higiene corporal
    • Higiene bucodental
    • Higiene postural
    • Higiene ambiental (ruidos, …)

 

  • ¿QUÉ PUEDO HACER SI APARECEN PIOJOS?
    • Avisar en el colegio
    • Revisar a diario
    • Vigilar a todos los miembros de la familia
    • No poner ningún producto si no es necesario
    • Cuidado con las prendas personales
    • Recordar que no hay culpables

 

ATENCIÓN: FAMILIAS DEL ALUMNADO CON ENFERMEDAD CRÓNICA DEBEN AVISAR A PRINCIPIO DE CURSO PARA REALIZAR UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y PARA QUE PUEDA SER CORRECTAMENTE ATENDIDO EN EL CENTRO.

 

MAESTRO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE:

        Para enseñar el lenguaje importante las familias, son los principales maestros/as de sus hijos/as. Colaboración necesaria.

  • DESARROLLO DEL LENGUAJE:
    • Maduración (darle tiempo)
    • Estimulación (continuamente , en los hechos cotidianos de la vida)
  • FAVORECER EL LENGUAJE
    • Evitar el uso del chupete
    • Comidas sólidas
    • Entorno silencioso
    • Dedicación diaria y aprovechar situaciones comunicativa

 

  • DIMENSIONES DEL LENGUAJE:

        FORMA (Cómo hablar):

  • Voz normal con entonación y ritmo
  • Presentar el modelo (no corregir)

 

        CONTENIDO (Qué hablar)

  • Descripciones, conceptos básicos, categorías, ..
  • Vida cotidiana, libros TV, …

         USO (para qué hablar)

  • Dejarle hablar
  • Enseñarle a escuchar
  • Fomentar el diálogo

ORIENTADORA DEL CENTRO

  • PROCESO DE ADAPTACIÓN
    • Nueva etapa
    • Colaboración con el maestro/a
    • Asistencia diaria al colegio
  • NORMAS Y RUTINAS:
    • Pautas claras y coherentes con límites bien definidos
    • Hábitos adecuados  manteniendo rutinas
  • HAY QUE SABER DECIR QUE “NO”
    • No siempre se puede conseguir lo que queremos
    • Es bueno recompensar su esfuerzo. Refuerzo afectivo
    • El “premio” debe ser consecuencia de cumplir una obligación
  • FOMENTAR VALORES

Hay que inculcar desde la familia valores como:

  • Respeto
  • Compartir
  • No pelearse
  • Orden
  • Limpieza
  • ¿CÓMO FOMENTAR SU DESARROLLO INTELECTUAL?
    • Ambiente rico en estímulos
    • Seleccionar juguetes adecuados
    • Dedicar tiempo a jugar con ellos
    • Contarle cuentos
    • Responder a sus preguntas de manera clara y comprensible
  • DESARROLLO AFECTIVO Y SOCIAL.
    • Afecto y cariño pero exigencia de la norma
    • Equilibrio entre rigidez y permisividad
    • Diálogo y “escucha activa”
    • Valorar virtudes y aceptar defectos
    • Darle responsabilidades
    • Facilitar el contacto con otros niños
    • Evitar la sobreprotección
    • Evitar comparaciones entre hermanos
    • Mostrar interés por su trabajo
    • Criticar el fallo, no a la persona
    • Aceptar normas familiares
    • Valorar esfuerzo más que resultado.

 PUNTOS BÁSICOS TRATADOS POR

LA COORDINADORA DE INFANTIL

Centro Bilingüe:  En nuestro Centro la Enseñanza de la lengua inglesa  comienza a los tres años. En infantil se darán dos sesiones semanales de inmersión linguística. En Primaria, se impartirá el 50% del área de Conocimiento del Medio y de Plástica en inglés. Los contenidos de estas áreas se evaluarán en castellano y se valorará positivamente la competencia comunicativa adquirida en la lengua inglesa. Otra característica a destacar , es la implicación de un auxiliar de conversación de habla inglesa en la vida del Centro a lo largo de todo el año escolar.

Método 3 años:

      • Método “Tocalotodo” 3 años. 1º, 2º y 3º trimestre.  Edit. Edelvives.
      • Inglés: “Splash. Starter” (color  rosa). Editorial  Oxford.

Orientaciones  Generales:        

  • Control esfínteres: Se avisará a la familia en caso de escape.
  • Facilitar la autonomía mediante ropa cómoda, de fácil abroche y  calzado con velcro.
  • Se aconseja el chándal del colegio.
  • Mochila pequeña sin ruedas o taleguita, para el desayuno.
  • Ubicación del alumnado de tres años en edificio separado.
  • Horario de entrada a las 9 horas.
  • Próxima reunión con tutoras: Primera semana de septiembre ( pendiente de concretar día). Se comunicará mediante el tablón de anuncios del Centro y a través de la página web del centro: www.colemediterraneo.es

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.