CFA Batiment Normandía
Desde el 13 hasta el 17 de marzo. El Jefe del Departamento de Edificación y Obra Civil del IES la Rosaleda, Pablo Alarcón Hidalgo, visitó dentro del Proyecto Erasmus +, tres centros de enseñanza Secundaria en la región de Normandía (Francia).
En concreto se trata de una corporación con un acuerdo público-privado de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional denominado “CFA Batiment Normandía”.
Esta corporación imparte multitud de ciclos formativos de diferentes familias profesionales (electricidad, mecánica, construcción, pintura, calefacción,etc)
La visita a estos centros se pudo realizar gracias al ofrecimiento del responsable de Relaciones Exteriores de Proyectos Erasmus, Jerome Cotigny.
Durante este período se realizaron visitas a tres centros diferentes de esta coorporación:
- Centro CFA Batiment de Évreux.
- Centro CFA Batiment de Ruan.
- Centro CFA Batiment de La Havre.
La llegada a Francia fue el lunes día 13 de marzo por la tarde. Ese mismo día me entrevisté con el responsable anterior (Gerome) para conocer de primera mano el lugar de las instalaciones del Centro en Évreux y tener una visión general del lugar y sus instalaciones.
Día 14 de marzo. Visita a las instalaciones del centro en Évreux.
Desde las 08:30 de la mañana visitamos las instalaciones del Centro en Évreux, así como de practicamente todos sus talleres de los diferentes ciclos que imparten. Seguidamente en el salón de reuniones fue proyectado un “powerpoint” del organigrama de su corporación, de los niveles impartidos y su temporalización.
Ellos utilizan el sistema Dual en todos sus ciclos formativos y niveles.
Cabe destacar la enorme inversión que tiene en espacios y maquinarias. Cada ciclo formativo posee su espacio en una nave industrial o edificio similar de una superficie aproximada que va desde los 300 m2 hasta los 700m2.
Día 15/03/2023
Desde la 09:30 de la mañana y hasta las 14:00 horas estuvimos en la ciudad de La Havre, visitando el centro que poseen allí. Tuve una entrevista con la Directora del centro y otros colegas de la profesión donde intercambiamos opiniones de las enseñanzas y las diferentes formas de impartirlas.
Este centro es un poco más pequeño debido a la menor densidad de población en esta ciudad.
Día 16/03/2023. Visita a las instalaciones del centro en Ruan.
Desde la 09:00 de la mañana y hasta las 14:30 horas estuvimos en la ciudad de Ruan ,visitando el centro que poseen allí. Tuve una reunión con el director el Centro y colegas de la profesión donde intercambiamos opiniones de las enseñanzas y las diferentes formas de impartirlas.
Día 17/03/2023. Debate y cierre.
Desde la 09:30 de la mañana y hasta las 13:00 horas estuvimos en la ciudad de Ruan, donde realizamos una mesa de trabajo con los distintos compañeros y comparamos los beneficios del sistema de enseñanza dual y pudimos enriquecernos con las formas diferentes de hacerlo en cada País. Posteriormente me despedí de los colegas, así como de su Director y finalizó la estancia formativa.
En resumen podemos diferenciar la diferente inversión en espacios, tecnología, maquinaria y herramientas que separan los dos pauses, mientras que en Francia existe una colaboración púbico-privada, donde no sólo la corporación como tal pone sus recursos de espacios y económicos, sino que las empresa privada y las asociaciones de empresarios, inyectan capital y tecnología en los centro educativos en beneficio de todos.
Por contra es España poseemos unas instalaciones insuficientes, un déficit de tecnología e inversiones, propias de un estado que no invierte lo suficiente en educación y de unas empresas privadas y asociaciones que no destinan recursos económicos en apoyo a la enseñanza, de la cuál posteriormente también se beneficiarán.