Experiencia de movilidad Erasmus para profesores en Piamonte

En marzo de 2024, tuve la oportunidad de participar en una movilidad Erasmus dirigida a profesorado, que me llevó a la región del Piamonte, Italia. Durante varios días, pudimos descubrir la rica tradición productiva de la zona, con un enfoque en su legado agroalimentario, visitando empresas locales dedicadas a la producción de queso y vino, y aprendiendo de primera mano los procesos y técnicas tradicionales que las caracterizan.

Día 22 de marzo: Llegada al Piamonte

Nuestro viaje, en el que participaron tres institutos (IES La Rosaleda, IES Jacaranda e IES María Zambrano), comenzó con un vuelo directo desde Málaga hasta el aeropuerto de Milán Malpensa. Tras recoger los coches de alquiler, nos dirigimos al alojamiento en el corazón del Piamonte, un lugar perfecto para empezar a explorar la riqueza gastronómica y cultural de esta región.

Día 23 de marzo: Tour de quesos en Bra

El segundo día, iniciamos con una fascinante visita al famoso centro de producción de quesos de Piamonte en Bra. Tras una cálida bienvenida, recorrimos las instalaciones donde se producen algunos de los quesos más icónicos de la región, como los protegidos por las IGP. Se nos explicó todo el proceso productivo, desde las herramientas tradicionales hasta las técnicas de elaboración actuales. Finalizamos con una cata de 12 variedades de queso, donde pudimos apreciar la profundidad y complejidad de los sabores de esta tierra. La visita culminó en el museo, donde exploramos la historia de la producción quesera de la región.

Día 24 de marzo: Visita a la Bodega Luca Marenco

Aunque originalmente teníamos planeada una experiencia de caza de trufas, esta actividad no fue posible y se reemplazó por una visita a la Bodega Luca Marenco en Barolo, una de las más reconocidas de la región. Durante esta visita, tuvimos la oportunidad de conocer sus viñedos y aprender acerca de su proceso de elaboración de vinos, con especial enfoque en el Barolo, uno de los vinos más prestigiosos de Italia. La experiencia incluyó una cata guiada donde pudimos apreciar los matices y la calidad de los vinos producidos en esta bodega.

Día 25 de marzo: Visita a la Azienda Agricola Gagliasso en La Morra

El siguiente día nos llevó a La Morra, donde visitamos la Azienda Agricola Gagliasso, una bodega conocida por la producción de Barolos de alta calidad. Durante la visita, conocimos los viñedos y las zonas de producción, así como los elementos diferenciadores en la elaboración de sus vinos. Tuvimos la oportunidad de aprender sobre la maquinaria utilizada y la importancia de la tradición en la viticultura. La jornada culminó con un análisis sensorial de sus Barolos, donde pudimos apreciar la profundidad y complejidad de estos vinos.

Día 26 de marzo: Visita a los viñedos y bodegas en Gattinara

El último día en el Piamonte lo dedicamos a visitar la Azienda Travaglini, ubicada en Gattinara. Esta bodega, famosa por su Gattinara DOCG, nos recibió con una visita guiada por sus viñedos y zonas de producción. Nos explicaron las particularidades que hacen únicos a sus vinos, desde el suelo hasta el clima, pasando por las técnicas empleadas en la bodega. Finalizamos con una cata de sus Barolos, una experiencia sensorial que reflejó la maestría de los enólogos de la región.

Finalmente, nos dirigimos al aeropuerto de Milán Malpensa para tomar nuestro vuelo de regreso a Málaga, llenos de nuevos conocimientos, contactos profesionales y una profunda admiración por la rica cultura y gastronomía del Piamonte.

Deja una respuesta