Una mirada al oeste

Si nos ponemos sobre el mapa, a la derecha también podemos ir de Erasmus. Sí, en Portugal, a donde normalmente miramos con cierto aire de superioridad, hay mucho que aprender.

Movido por esta idea y con la excusa de realizar una formación en Argo Baum, donde nuestros alumnos han realizado ya dos movilidades, preparé una visita a Portugal con una apretada agenda:

  • Visita a la Escola Tecnológica, Artística e Profissional de Pombal (web) el 12 de mayo.
  • Visita a la Escola Profissional e Artística da Marinha Grande (web) el 13 de mayo.
  • Visita a la Escola Profissional de Ourém (web) el 14 de mayo.
  • Visita a la empresa Argo Baum (web) el 15 de mayo.

¿Por qué elegí esos centros? Sencillo son los centros en los que se imparte enseñanzas relacionadas con fabricación mecánica más cercanos a Elvas, el lugar donde está Argo Baum. Más cercano quiere decir a 3 horas en coche.

En Portugal, salvo unos pocos centros que están centrados en actividades agrarias o en hosteleria que son de titularidad pública, la formación profesional es desarrollada por la iniciativa privada y financiada con fondos público. Por tanto, el centro educativo recibe fondos para profesorado, comedor, transporte escolar, gastos de funcionamiento… y el alumnado no tiene que pagar nada. Esto no quiere decir que necesariamente sea un empresa privada la que esté detrás de un centro de formación profesional luso, también los hay regidos por fundaciones y otro tipo de organizaciones sin anímo de lucro.

Pues bien, después de esta contextualización os dejo algunas ideas de la visitas:

  • La escolarización en Portugal es obligatoria hasta los 18 años. Hasta esa edad no se puede trabajar, salvo en vacaciones escolares.
  • Los centros de formación profesional son solo de formación profesional como en la mayoría de los países de Europa.
  • El gobierno, con financiación europea, ha creado una red centros de excelencia lo que está haciendo que la dotación de los centros sea realmente envidiable.
  • La presentación de los proyectos fin de ciclo es pública y normalmente acuden padres y se organizan en sesiones a las que asisten todos los compañeros.

Hay más cosas, pero seguro que no habéis llegado lleyendo hasta aquí.

Os he dejado también unas fotitos del sitio donde me alojé los dos primeros días. Por las tardes realicé alguna actividad interesante como la visita a Ervedeira y su lago, la visita a la ciudad medieval de Ourem o una excursión por Fátima (trail 1) con posterior visita al santuario.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.