Concurso de Pintura Infantil y Juvenil sobre Patrimonio

 

Patrimonio Nacional convoca el XXVII Concurso de Pintura Infantil y Juvenil para Centros Escolares.

El propósito de este concurso es divulgar, entre los niños y jóvenes, los monumentos, palacios y monasterios reales que integran Patrimonio Nacional, a través de su expresión plástica.

¿Te interesa? Sigue leyendo o descarga el pdf con las bases del concurso.

 

¿Quién puede participar? ¿Quién puede participar?

El concurso tiene dos categorías:

  1. Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria (EP).
  2. Alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

En ambos casos, los alumnos serán procedentes de centros públicos, concertados, privados y de educación especial, ubicados dentro del territorio nacional.

 

¿Cuándo y dónde lo presento? ¿Cuándo y dónde lo presento?

Inscripción:

Hasta el viernes 16 de marzo de 2018, inclusive. Envía el boletín de inscripción debidamente cumplimentado por el centro escolar a la dirección de correo electrónico: concursopintura@patrimonionacional.es

Presentación de los trabajos:

Plazo: Hasta el viernes 13 de abril de 2018, inclusive.

Horario: De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas.

Dirección:

“Registro de Patrimonio Nacional XXVII Concurso de Pintura”.

Palacio Real de Madrid. C/ Bailén s/n. 28071 Madrid

O bien:

  • Delegación de El Escorial. C/ Juan de Borbón y Battemberg s/n. 28200 San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
  • Delegación de Aranjuez. Plaza de Parejas s/n. 28300 Aranjuez (Madrid).
  • Delegación de La Granja. Plaza de España, 15. 40100 San Ildefonso (Segovia).

 

¿En qué consiste el premio? ¿En qué consiste el premio?

Alumnos premiados:

Educación Primaria:

  • Primer Premio: Ordenador portátil y material de Bellas Artes.
  • Segundo Premio: Tablet y material de Bellar Artes.
  • Tercer Premio: Cámara fotográfica y material de Bellas Artes.

Educación Secundaria Obligatoria:

  • Primer Premio: Ordenador portátil y material de Bellas Artes.
  • Segundo Premio: Tablet y material de Bellar Artes.
  • Tercer Premio: Cámara fotográfica y material de Bellas Artes.

Todos los alumnos participantes obtendrán un diploma por su participación en el Concurso.

El jurado podrá conceder hasta seis accésits.

Centros educativos:

  • A todos los centros participantes se les entregará un diploma por su labor de divulgación del patrimonio histórico-artístico.
  • A los centros premiados se les entregará una colección de publicaciones sobre Patrimonio Nacional.

Profesores de los alumnos premiados:

Diploma de participación y una colección de publicaciones sobre Patrimonio.

Entrega de premios:

El acto de entrega se celebrará en alguno de los Reales Sitios del Patrimonio Nacional en la fecha que previamente se comunicará a los centros escolares.

A este acto podrán asistir los alumnos y profesores que hayan obtenido premio así como los demás participantes y profesores que permita el aforo.

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.