Categoría: Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 11 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En nuestro centro se han ido desarrollando una serie de actividades para conocer y visibilizar la labor de científicas coetáneas y, en algunos casos, paisanas:
📸 2-6. Recibimos la visita de María Jesús Ariza Camacho, física y doctora en Ciencias de los Materiales. Nos contó acerca de la línea de investigación en la que trabaja, la Refrigeración solar y nos hizo una demostración a pequeña escala del uso de las placas solares en la investigación. A esta charla asistieron los alumnos y alumnas de 4.° de ESO de la rama científica y los de 1.° BTO A.
📸 7-16. Las alumnas de 1.° BTO A y las de la asignatura de Química de 2.° de BTO realizaron una serie de prácticas de laboratorio ante las atónitas miradas de las alumnas de 2.° de ESO. Las prácticas consistieron en una cristalización de sulfato de cobre, una destilación, un filtrado, una separación magnética y una decantación.
📸 1. La primera imagen corresponde a la mesa redonda organizada esta mañana en el centro «Fidela Campiña», a la que han podido asistir los estudiantes de 4.° de ESO y 1.° de BTO. En ella, las profesoras de nuestro instituto Fabiola, Maribel, Lydia y Rocío, junto con dos antiguas y estupendas alumnas, Carmen Masegosa y Carmen Carreño, han reflexionado sobre el papel actual de la mujer en la ciencia, partiendo de sus experiencias vitales y profesionales. Ha sido una tertulia muy interesante donde se ha querido remarcar que LA VOCACIÓN NO TIENE GÉNERO.
Desde aquí agradecemos al departamento de Física y Química y a nuestra coordinadora del Plan de Igualdad la implicación en la organización y desarrollo de todas las actividades. Han sido estupendas. 🚺🦾🔬⚗️🌍
 

Visita a la UAL con motivo del Día de la Ciencia

Con motivo de la Semana de la Ciencia, el departamento de Física y Química realizó el 8 de noviembre una visita a la Universidad de Almería. El alumnado de 1º y 2º de Bachillerato realizó el taller ¡No es magia, es QUÍMICA!, realizando el alumnado la práctica:  Lluvia de oro y pudieron observar una recristalización. El profesorado de la universidad realizó otras prácticas muy vistosas e interesantes.
 
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.