Talleres sobre violencia de género
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una vez más, por desgracia, la lacra de la violencia machista nos toca y nos toca de cerca porque el pasado viernes 27 de mayo nos sobresaltamos con la triste noticia de que la última víctima de violencia de género, era una mujer de Tíjola, nuestro pueblo.
Maite Corral Pérez, de 50 años, mujer querida y respetada en su pueblo y en la comarca. Madre de dos hijos, víctimas a su vez de esta violencia implacable, terrible, que se cobra cada día, cada mes, cada año, nuevas víctimas en la intimidad y la soledad de sus hogares… mujeres que soñaban con construir un futuro y una vida mejor para ellas y sus hijos y que les es brutalmente arrebatado.
Lamentablemente, hemos de concentrarnos por el asesinato de una mujer, de una tijoleña, y debemos manifestar públicamente que esta violencia lejos de terminar parece que no cesa. Y es que HOY MÁS QUE NUNCA, constatamos que todavía queda mucho por hacer.
Las mujeres siguen muriendo año tras año asesinadas por sus parejas o ex parejas. Siguen sufriendo en su vida y en la de sus hijos e hijas las agresiones físicas y psicológicas. Siguen viviendo, la mayoría de las veces en silencio, un infierno del que es muy difícil escapar. Y desde la ciudadanía y desde las organizaciones sociales y de mujeres se sigue gritando “que el machismo mata”.
Maite se convierte en la víctima 16 en lo que llevamos de año. Cada una de las 16 mujeres asesinadas no sólo es una pérdida irreparable, sino que es una vergüenza imperdonable que recae sobre la conciencia de la sociedad y de los poderes públicos.
En violencia machista no se suman números, sino personas.
Todos y cada uno de los miembros del I.E.S. Alto Almanzora, expresamos nuestro más sentido y sincero pésame a sus familiares y amigos. Y gritamos: ¡BASTA YA!, basta de esta pesadilla.
Y a continuación – y como homenaje a Maite y a todas las víctimas de la violencia de género- guardaremos un minuto de silencio.
Video sobre las actividades realizadas por el Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, en relación con el 25 N
Ayer, 25 de noviembre, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género en nuestro instituto.
Por este motivo, se realizaron en el instituto diversas actividades:
A lo largo de las últimas semanas, una compañera de la organización FADEMUR ha estado impartiendo charlas con alumnos de 3º y 4º ESO, 1º BTO, 1º FPB, 1º y 2º de APDS.
Durante el trimestre, las profesoras de ciclos y sus alumnos y alumnas han estado creando la cartelería y lazos violetas que esta semana se han ido poniendo por el instituto. Los alumnos y alumnas de ciclo también han realizado unos vídeos para concienciar sobre la violencia de género a lo largo del primer trimestre. Compartiremos los vídeos más adelante en la página web y en las distintas redes sociales del centro.
Además, durante el recreo alumnas de 3º y 4º ESO leyeron un manifiesto en los distintos patios y se guardó un minuto de silencio por las víctimas.
Finalmente, las profesoras, los alumnos y alumnas de ciclos, la orientadora y miembros del equipo directivo asistieron al manifiesto que se leyó en el Ayuntamiento de Tíjola. Asimismo, llevaron carteles con los nombres y otros datos de las 41 mujeres asesinadas a manos de sus parejas durante este 2020.