Tecnología

Componentes del Departamento (curso 2024/25):

  • D. Jose F. Navarro (Jefe de Departamento, Coordinador TDE, y Coordinador #CompDigEdu)

 

Recuperación de pendientes del curso anterior:

Para recuperar las materias pendientes habrá que entregar y superar trimestralmente un cuadernillo de actividades o trabajo monográfico, y/o realizar una prueba escrita de los contenidos mínimos requeridos.

Las fechas de entrega de las tareas y/o realización de las pruebas escritas serán las siguientes:

  • PRIMER TRIMESTRE: 1 de diciembre de 2024.
  • SEGUNDO TRIMESTRE: 28 de marzo de 2025.
  • TERCER TRIMESTRE: 30 de mayo de 2025.

Si no se entrega el cuadernillo, el alumno deberá realizar una prueba escrita. El peso del cuadernillo, o en su caso de la prueba escrita, será el 100% de la nota.

 

Criterios de calificación

Para superar la materia hay que cumplir 2 condiciones:

  1. Aprobar al menos 2 trimestres.
  2. La media aritmética de los 3 trimestres sea mayor o igual que 5.

Los criterios de calificación estarán basados en la superación de los diferentes criterios de evaluación descritos en la Orden del 30 de mayo y, por tanto, de las competencias específicas.
La calificación de la materia se calculará haciendo la media de las calificaciones de las Competencias Específicas, las cuales a su vez se obtienen haciendo la media de las calificaciones de los Criterios de Evaluación de cada Competencia Específica.
Para la evaluación del alumnado se hará una observación continua y global de la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna en relación con los criterios de evaluación y el grado de desarrollo de las competencias de la materia. Se hará un seguimiento diario por parte del profesor de la materia. Se pretende con ello llevar un control de su trabajo diario, detectar dificultades y actuar en consecuencia para superarlas.
Se utilizarán diferentes herramientas para la evaluación de los distintos criterios, tales como:
Situaciones de aprendizaje, tareas, observación directa, pruebas escritas y orales, trabajos propios o grupales, informes, proyectos, infografías, presentaciones, rúbricas, lecturas, entre otros, ajustados a los criterios de evaluación y a las características específicas del alumnado, favoreciendo la coevaluación y autoevaluación por parte del propio alumnado.

Materias impartidas por el Departamento:

  • Computación y Robótica: 1º ESO
  • Tecnología y Digitalización: 2º y 3º ESO
  • Tecnología: 4º ESO.
  • Digitalización: 4º ESO.
Grupo % Pruebas evaluables % Trabajos y Proyectos (*)
1º E.S.O. 40 60
2º E.S.O. 40 60
3º E.S.O. 50 50
3º DIVER 40 60
4º E.S.O. 50 50
4º DIVER 40 60
     

(*) Se entiende por ‘Trabajos y proyectos’ lo siguiente:

  • Cumplimentación del cuaderno del alumno.
  • Presentación y limpieza del cuaderno.
  • Actividades y prácticas informáticas.
  • Actividades de lectura.
  • Trabajos y fichas.
  • Registro del trabajo individual y en grupo.
  • Elaboración de Informes técnicos y Memorias.
  • Proyectos de construcción.
  • Buena actitud y respecto al área.
  • Otras actividades que pudieran surgir en el transcurso del curso.

Materiales, recursos…

Producción de energía eléctrica   El presente tema va dirigido a alumnos de 3º de E.S.O. Su desarrollo llevará 8 sesiones, 3 para la producción de electricidad, 4 para las centrales eléctricas y el transporte, y una para la lectura.       Materiales: Estructura interna y propiedades Para satisfacer esa curiosidad que muestra el …

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.