Menú Cerrar

Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior

Las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional están destinadas a aquellas personas que desean cursar un grado D, concretamente un grado medio o un grado superior, y no poseen el requisito académico necesario. Estas se convocan anualmente mediante resolución oficial y permiten demostrar la preparación suficiente para cursar los estudios deseados.

Requisitos para la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior

A) Tener 19 años cumplidos o cumplirlos en el año natural en el que se realiza la prueba.

B) Además, no tener el requisito académico para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior, como

  • Estar en posesión del Título de Bachiller o titulación equivalente.
  • Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
  • Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
  • Estar en posesión de un título universitario.

Partes de la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior

La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior constará de dos partes:

Parte general

Valorará competencias básicas:
l.ª Competencia básica comunicativa en lengua castellana, que consta de los siguientes dominios:
expresión oral; comprensión oral; expresión escrita y comprensión escrita.
2.ª Competencia básica matemática, que consta de los siguientes dominios: números y cálculo; formas y
medidas y gráficos y estadísticas.
3.ª Competencia básica digital, que consta de los siguientes dominios: información y alfabetización digital;
comunicación y colaboración; creación de contenidos digitales; seguridad y resolución de problemas.

Parte específica

Evaluará la competencia clave plurilingüe (inglés) y que se organizará en tres opciones según las competencias clave relacionadas con las familias profesionales de los ciclos formativos:

l.ª Opción A: competencia clave emprendedora.
2.ª Opción B: competencia clave en ciencias.
3.ª Opción C: competencia clave en tecnología e ingeniería.

Exenciones la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior

Aquellas competencias que sean objeto de convalidación, por haber superado con anterioridad materias o ámbitos en enseñanzas regladas, tanto en régimen ordinario, como de personas adultas, según lo detallado en la siguiente tabla, se calificarán con un 5 a efectos de obtención de la nota media.

¿Cuándo se convoca la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior?

La Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior no tiene una fecha fija. A partir de 2021 solo hay una convocatoria que suele ser en abril, siendo el periodo de inscripción en enero.

¿Cómo se realiza la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior?

Las pruebas se desarrollan de forma online en los centros docentes seleccionados en la resolución de la convocatoria. Cada aspirante realizará la prueba en un ordenador del centro examinador, y tendrá acceso a cada uno de los ejercicios con una clave individual y única.

¿Dónde preparar la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior?

El IPEP de Córdoba prepara para la realización de la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior, pero no la convoca ni la evalúa. Esto corresponde a la Junta de Andalucía. La preparación de la prueba es pública y gratuita.

El plazo para la inscripción en el Plan educativo para la preparación de la Prueba de Acceso a los CFGS es el mismo que para el resto de las enseñanzas del IPEP (ver plazos). La preparación comienza en septiembre y se prolonga hasta la fecha de realización de la Prueba de Acceso a los CFGS.

La preparación, que incluye tanto la parte general como de la específica, será en jornada de tarde, salvo algunas excepciones que pudiera haber en función de la demanda y alternativas que el propio IPEP pueda ofertar al alumnado.

Además de las clases presenciales, se proporcionarán materiales de estudio, se propondrán actividades de preparación, etc. que se trabajan a través de nuestra plataforma educativa.

¿Cuánto cuesta la Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior?

La Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior es gratuita en Andalucía. La preparación de la Prueba en el IPEP de Córdoba también es gratuita, como todas nuestras enseñanzas.

¿Dónde se pueden consultar Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior de cursos pasados?

Las pruebas han cambiado en el curso 2025-26, así que no hay exámenes de años anteriores que sirvan de referencia, ni materiales libres y gratuitos para prepararlas hasta el momento.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.