Bachillerato
Para estudiar el bachillerato de personas adultas, además de los requisitos generales para acceder a las enseñanzas de personas adultas son necesarios algunos requisitos especíicos:
Requisitos para acceder al bachillerato para personas adultas
Si deseas acceder a Bachillerato para personas adultas necesitas cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos:
- Poseer el título de Graduado en la ESO o equivalente (por ejemplo: antiguo título de Técnico Auxiliar FP1, o creditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del B.U.P.)
- Poseer el título de Técnico Deportivo o de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
Si se tienen otros estudios anteriores al sistema LOGSE no mencionados aquí se debe consultar en el IPEP. Igualmente, si se tienen materias superadas del bachillerato actual, del bachillerato LOE o LOGSE o del BUP o COU debe consultar las equivalencias con materias del bachillerato actual para personas adultas.
Requisitos para acceder directamente a segundo de bachillerato
- Si se tiene el titulo de B.U.P.
- Si se tiene primero de bachillerato LOGSE, LOE o el actual (LOMCE) superado.
- Si se tiene primero de bachillerato LOGSE LOE o el actual (LOMCE) superado con un máximo de dos materias pendientes solo deberán ser recuperadas las no superadas.
- Si se tienen algunas materias aprobadas de tercero de BUP o de primero de bachillerato LOGSE, LOE y LOMCE es posible establecer equivalencias con materias actuales
Procediendo de la Formación Profesional de Grado Medio o Superior (Título de Técnico o Técnico Superior)
Para obtener el título de Bachiller solo será necesario superar las materias troncales generales de la etapa (4 en primero y 4 en segundo)
El bachillerato se organiza en tres modalidades:
- Humanidades y Ciencias Sociales
- Ciencias
- Arte
El IPEP oferta los dos primeros:
- Humanidades y Ciencias Sociales: en enseñanza presencial y semipresencial
- Ciencias: en enseñanza semipresencial
Para más información sobre modalidades y asignaturas, visitar este enlace.
Las materias aprobadas en años anteriores, tanto en el bachillerato ordinario como en el de personas adultas o prueba libre, no deberán ser cursadas nuevamente.
Si tiene materias aprobadas de sistemas educativos anteriores, por ejemplo de tercero de B.U.P. o C.O.U., es posible establecer equivalencias con algunas de las materias actuales y, por tanto, no deberá cursarlas.
Se dispone de 6 convocatorias de cada materia cursada en educación para personas adultas (cada curso se agotan dos convocatorias, la ordinaria y la extraordinaria).
Hay materias de 1º que han de estar aprobadas para poder ser evaluadas las de 2º (materias “llave”)
Promoción y titulación
En el bachillerato de personas adultas el concepto de “promoción” de un curso a otro no tiene validez. Es posible realizar la matrícula de materias de cursos diferentes y, como se ha indicado, cada materia superada no se vuelve a cursar (a “repetir”).
Superadas las 17 materias correspondientes se obtiene el título de Bachillerato que da acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior y a la Universidad (una vez superada las pruebas de evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad -PEvAU).
Quienes estén en posesión de un título de Técnico o de Técnico Superior en Formación Profesional o de Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza, podrán obtener el título de Bachiller superando solamente las materias troncales generales de la etapa (4 en primero y 4 en segundo).
¿Puedo matricularme de asignaturas sueltas? ¿Hay un mínimo o un máximo?
Sí, es posible matricularse de materias sueltas de cursos diferentes (entre una y doce).
¿Puedo darme de baja en una materia una vez matriculado?
Una vez que se matricule en una materia no podrá darse de baja en la misma.