Menú Cerrar

DUA Y ENSEÑANZA MULTINIVEL

Comenzamos un nuevo curso con las pilas cargadas y la motivación de mejorar nuestra labor curso a curso y día a día. 

Es muy necesario ir renovándose, siempre que esto implique una mejor atención y beneficio para todo el alumnado. Por ello, a continuación expongo lo fundamental sobre el DUA y la enseñanza multinivel, como punto de partida sobre el que basar nuestra formación permanente. 

En el siguiente video, podéis ver un resumen de varios aspectos fundamentales del DUA, para pasar luego a lo que siempre se demanda…¿cómo llevarlo a la práctica?

Hay varios aspectos clave de la educación inclusiva: 

– Romper la dicotomía de alumnado con y sin discapacidad. 

– La atención a la diversidad es un concepto para TODOS los estudiantes. 

– Promover distintas opciones para dar ACCESO y FLEXIBILIDAD beneficia a todo el alumnado. 

– El currículo será discapacitante en la medida que no se permita que todo el alumnado pueda acceder a el. 

En el siguiente Genially puedes ver lo fundamental para diseñar la programación:

Los recursos fundamentales para ello son los siguientes en el paso a paso para diseñar una instrucción o enseñanza multinivel.

1º  Concepto subyacente

Establecer qué queremos que el alumnado sepa al finalizar la lección. Aprendizajes mínimos o básicos de cada tema. 

Los encontramos en el RD 21/2022 

2º Diferentes formas de presentar la información

Teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de nuestro alumnado, presentaremos la información a tratar, de forma variada y ajustada a las necesidades de mi grupo.

3º  Dar a elegir al alumnado o seleccionar según características de cada alumno, las distintas formas de que demuestren sus conocimientos. 

Supone establecer diferentes canales de comunicación ajustados a las características de los estudiantes y dar la misma validez a todos.  Tanto para la las actividades a realizar, como para la evaluación. 

Para estos dos pasos, la taxonomía de Bloom y la Rueda DUA son recursos excelentes que pueden ayudarnos a programar tanto de cara a la representación de la información, como para la propuesta de actividades, como para la evaluación. 

TAXONOMiA-DE-BLOOM-CUADRANTE-CON-PREGUNTAS

TAXONOMÍA DE BLOOM REVISADA Y ADAPTADA AL MUNDO DIGITAL

RUEDA DUA (con enlaces a los diferentes recursos)

Por último,  adoptar el Aprendizaje cooperativo como una necesidad para trabajar con el alumnado, organizando el aula de forma cooperativa y trabajando con técnicas para generar interacción, cooperación y dinamismo entre estudiantes. 

Hasta aquí, se han aportado algunas ideas clave respecto al DUA.  Todo es empezar, para ir mejorando y profundizando poco a poco. 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.