BREAK-OUT DIVERSO

Se trata de una experiencia de microgamificación educativa llevada a cabo entre alumnado y profesorado de la provincia de Málaga. 

Con el objetivo de visibilizar, sensibilizar, empoderar y generar proactividad entre nuestro alumnado nos planteamos que era necesario plantear actividades motivadoras y que implicaran a nuestro profesorado y alumnado en la cultura de inclusiva en las aulas.

Para ello, elegimos la micro gamificación, y en concreto el break out educativo.

¿Qué es un Breakout? Es un juego inmersivo en el que se plantea como objetivo abrir una o varias cajas cerradas con candado. Para conseguir los códigos que los abren es necesario resolver problemas, cuestionarios y enigmas. Además una narrativa  envuelve toda la experiencia y sitúa a los participantes ante la necesidad de transformarse en agentes secretos, científicos, aventureros o cualquier personaje que imaginemos

Nuestro break out fue dirigido al profesorado y al alumnado. En esta entrada os voy a contar la experiencia vivida con el profesorado en las Jornadas Provinciales de Málaga y que llevamos a cabo mi compañero Manel Moreno Ligero (@manelnoviembre en twitter) y yo.

La narrativa empezaba planteando un viaje viaje a la “isla Natural”. Cuando llegaban a la isla (localizada en un lugar de la facultad de ingeniería de la UMA que estaba decorado) se encontraban con una científica que les contaba que en la isla había caído un meteorito y esto había provocado un problema. Antes de la caída del meteorito, en la isla todos y todas eran diferentes y se respetaban, en ella las personas se amaban sin distinguir el sexo o la identidad y formaban diferentes tipos de familia. Y esto no era nada significativo. Después de la caída del meteorito todo cambió. El miedo a la diferencia creó situaciones violentas y poco respeto. A algunas personas se las acosaba por ser diferentes. Para solucionar el problema tenían que obtener la vacuna. Otra científica desaparecida había custodiado cada uno de los ingredientes en cajas cerradas con candados.

Para encontrar las claves que abrieran los candados antes del momento irreversible (50 minutos) tuvieron que seguir pistas que les llevaron a resolver retos y éstos a su vez les proporcionaban los números de las claves.

Para afrontar esta tarea tuvieron que trabajar en equipos, creados con una dinámica de agrupación que se llamó “busca tu familia”.

Cada familia debía abrir una caja y para crear la vacuna todas las familias debían conseguir su ingrediente. Así provocamos interdependencia positiva  entre todo el alumnado participante.

 

Las pistas estaban escritas en el idioma de la isla y tuvieron que descifrarlas con ruedas de cifrado césar y otras estrategias (cifrado de colores y adivinanzas). Esas pistas les llevaban a los retos.

En cada reto tuvieron que demostrar lo que sabían sobre diversidad. Se plantearon cuatro estaciones y cada una de ellas planteaba un reto relacionado con: visibilizar, sensibilizar, empoderar o actuar ante situaciones discriminatorias.  Al reto se accedía mediante un código Qr y en él debían demostrar lo que sabían además de descubrir buenas prácticas. 

Fue una experiencia muy divertida, enriquecedora y motivadora.

 

Aprender de la diversidad, valorar lo que nos distingue y generar una cultura inclusiva en las aulas es lo que se pretendió con este proyecto y entre los objetivos primordiales nos propusimos reducir las situaciones de acoso escolar que estaban relacionadas con la diversidad.

dav

dav

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.