Tragedias de Eurípides. Fichas de lectura.
En cada trimestre de este curso, leeremos una tragedia de Eurípides. Para la primera lectura os dejo a continuación una ficha que será calificada sobre 10, distinta para cada una de las obras, aunque todas tienen los dos primeros puntos en común:
- Una introducción al autor y a su entorno histórico (1 punto)
- Lista y breve argumento de las obras conservadas (2 puntos)
De las 90 obras que pudo escribir, en época helenística (siglos III-II a.C) solo se conservaban 75. Hasta nosotros han llegado 17 tragedias y un drama satírico. Selecciona 14 de las tragedias y escribe sus títulos y un brevísimo párrafo sobre su argumento.
- Cuatro cuestiones concretas sobre cada obra escogida (7 puntos, 1.75 por respuesta):
Bacantes———-
1) ¿Qué motivación tiene Diónisos para acudir a Tebas?
2) ¿Dónde había estado antes y qué había hecho el dios allí?
3) Explica brevemente el mito de su nacimiento basándose en el significado de su nombre, «dos veces nacido»
4) Analiza el personaje de Penteo: cómo es, cómo evoluciona, cómo acaba. Haz mención al significado de su nombre según se dice en el drama («nombre parlante»)
Alcestis————-
1) ¿Qué hacía el dios Apolo en el palacio de Admeto?, ¿cuál es su papel en la trama?
2) ¿Por qué aparece Heracles el día mismo de la muerte de Alcestis? ¿Dirías que es amigo de la familia?
3) Analiza el personaje principal (Admeto, rey de los tesalios): ¿es congruente?, ¿es justo?, ¿es ambivalente?
4) Comenta el diálogo entre él y su padre Feres en el momento de enterrar a Alcestis.
Medea————–
1) ¿Qué importancia tiene el personaje de la nodriza? Analízalo.
2) Resume los acontecimientos previos al momento del drama, evocados en los monólogos de Medea.
3) En nuestra época, Medea ha sido tomada como un símbolo de la emancipación femenina por su independencia de juicio y de acción. Selecciona un par de afirmaciones que hoy día parezcan «feministas».
4) ¿Qué importancia tienen el corifeo como portavoz del coro y el mensajero en el desarrollo de la acción?
La ficha de lectura representará el 10% de cada evaluación. La primera de ellas ha de ser entregada en cualquier fecha anterior al 15 de diciembre de 2019 en documento editable (word/openoffice, ¡no pdf!) por correo electrónico a la dirección
mrosario.carrillo.donaire.edu@juntadeandalucia.es