El Acrosport, o gimnasia acrobática, es una modalidad deportiva en la cual los participantes hacen uso de su fuerza, equilibrio, flexibilidad, agilidad, coordinación y destreza para conseguir formar figuras de diferente complejidad usando sus propios cuerpos.
En el trabajo de Acrosport, existen diferentes participantes:
- Portor: es el compañero/a que más fuerza tiene y por lo tanto capacidad para soportar cargas más intensas o durante un mayor tiempo.
- Ágil: normalmente, suele ser un compañero/a con un peso liviano, y que es capaz de desplazarse con gran agilidad y teniendo un buen equilibrio.
- Ayudante-observador: encargado/a de controlar que todo sale de forma correcta y de ayudar en el caso de que peligre el equilibrio de alguna figura y algún compañero/a pudiera hacerse daño.
Por otra parte, dentro del acrosport se deben de cumplir unas determinadas reglas:
- No cargar peso sobre la columna vertebral o la zona lumbar, ya que podemos lastimar a nuestros compañeros/as.
- Realizar los agarres de forma correcta, ya que si alguno de ellos no esta bien llevado a cabo, todos/as podrían caerse. Lo más aconsejable es agarrar antebrazo-antebrazo.
- Realizar un análisis previo de la figura entre todo el grupo, para determinar donde irá cada compañero/a y en que orden.
- No obligar a un compañero/a a realizar una figura en la que no se sienta seguro o capaz. Intentar Cambiar la figura o pedir ayuda al maestro/a.
Finalmente, puedes acceder al siguiente documento donde aparecen una gran variedad de figuras que pueden servirte como inspiración a la hora de preparar una coreografía.
Además, os dejo un vídeo donde podéis ver como se realiza esta actividad.
Gracias , no savia lo que es el acrosport .
Maestro el acrosport me parece muy divertido porque es un deporte que me gusta mucho porque es como la gimnasia rítmica