ERASMUS Adultos Llenando aulas

 

 

 

 

El proyecto Erasmus+ Llenando Aulas se inició el 01/09/22 y terminará el 29/02/24. En este periodo se harán visitas de observación a distintos centros de Europa para conocer otros sistemas pedagógicos en educación de Adultos y aplicarlos en nuestro centro, especialmente en cómo paliar el abandono escolar en Adultos.

Además, se realizará un curso de formación en competencias digitales para los docentes, siempre apostamos por la innovación en todos los campos.

Y finalmente, pero no por ello menos importante, se hará un club de lectura virtual en inglés con nuestro alumnado y el alumnado de los centros que visitaremos. En Adultos iniciamos un club de lectura trimestral en noviembre de 2019 y creemos que es una herramienta muy útil para potenciar el hábito lector y en esta versión, telemática y en inglés, será una experiencia única.

A continuación, se detallan los centros participantes en este proyecto:

Primera visita del profesorado del IES Arroyo de la Miel. Destino Escuela Secundária José Saramago en Mafra (Portugal)

Los días 25,26 y 27 de enero son las fechas en las que dentro del proyecto Erasmus + Llenando aulas se realiza la actividad de Job shadowing (visita de observación) a Mafra, bella localidad portuguesa situada a 40 kilómetros de Lisboa, al centro Escola Secundária José Saramago. El instituto lleva el nombre del famoso escritor portugués porque una de sus obras estaba situada en Mafra, Memorial del Convento.

Con mucha ilusión se ha preparado este viaje, que, aunque corto, encierra muchas horas de trabajo realizadas por Mercedes Guerra Villalobos, coordinadora del proyecto Erasmus+ y profesora de Lengua y Literatura; Alfonso Fernández Fernández, profesor de Geografía e Historia y Sonia Ruiz del Castillo, profesora de Física y Química.

El objetivo es observar y aprender del sistema educativo de Adultos de nuestro vecino europeo.

Nuestros compañeros están llevando a cabo una interesante labor de observación en el centro Escola Secundária José Saramago.  Ya han realizado las primeras reuniones con compañeros lusos y están intercambiando buenas experiencias de ambos centros para enriquecer la formación de nuestro alumnado.

Tras la actividad en Portugal el resultado ha sido muy positivo. Nuestros compañeros visitaron el aula específica del centro   José Saramago y participaron en una tertulia literaria y musical entre otras actividades de un intenso programa  desarrollado con los colegas lusos.

Nuestras compañeras Mercedes Guerra- recitando ¿Qué cuántos años tengo?, Sonia Ruiz – recitando Palabras para Julia–  y Alfonso Fernández con un poema del célebre Fernando Pessoa participando en el recital de música y literatura.

Con los compañeros del centro portugués y alumnado del aula específica.

Un  breve vídeo que resume la  enriquecedora experiencia de nuestros compañeros en Mafra

Segunda visita del profesorado del IES Arroyo de la Miel. Destino Voksenopplaeringssenter en Porsgruun (Noruega)  

Los días 7,8,9 y 10 de marzo se hará una movilidad Job shadowing (visita de observación) a Porsgrunn, localidad noruega situada a 150 kilómetros de Oslo, dentro del Proyecto Erasmus+ Llenando aulas. La primera visita fue a Mafra al centro Escola Secundária José Saramago fue una experiencia fructífera y que ha generado un club de lectura virtual entre alumnado portugués y español con la obra del gran escritor José Saramago Memorial del Convento que se realizará el 17 de mayo.
En el objetivo de aprender buenas prácticas de otros centros de adultos en Europa, en esta movilidad se conocerán otros sistemas educativos. Y los profesores participantes son Mercedes Guerra Villalobos, coordinadora del proyecto Erasmus+ y profesora de Lengua y Literatura; Yolanda González González, vicedirectora y profesora de Turismo y Ángel López Macías, secretario y profesor de Inglés.

 

Nuestros compañeros en Voksenopplaeringssenter en Porsgruun (Noruega). Porsgruun es una localidad que junto con Skien constituye parte de la conurbación llamada Skien/Porsgruun, convirtiéndose en la séptima área urbana más poblada de Noruega con 88 000 habitantes en la región de Telemark. La ciudad está situada en el suroeste de Noruega, a 106 kilómetros de Oslo.

  

Reunión de trabajo de nuestros compañeros con el profesorado de Voksenopplaeringssenter intercambiando experiencias pedagógicas de Adultos.

Reunión de trabajo, después de haber realizado visitas de observación durante toda la mañana. 

Encuentro con la vicedirectora de Videregaendeskole también en Porsgruun. Experiencia fructífera que nos dio una  perspectiva amplia de la educación en Noruega.

En Skien, lugar de nacimiento del célebre escritor noruego Henrik Ibsen. Proyecto de realizar el club de lectura virtual el próximo curso escolar con la obra Casa de muñecas.

Despedida de Noruega. Vista al atardecer del fiordo de Oslo. Momento de reflexión.

Club de lectura virtual entre el alumnado del IES Arroyo de la Miel y el alumnado de la Escuela Secondária José Saramago

Llenando Aulas
El 19 de mayo se realizó un club de lectura virtual entre alumnado de nuestro centro y de la Escola Secondária José Saramago de Mafra (Portugal). Es nuestro primer club de lectura online, aunque llevamos 4 años con un club de
lectura en Adultos.
Durante 1 hora se comentó el capítulo XIX de Memorial del Convento del escritor portugués José Saramago. Las lenguas utilizadas fueron el español y el portugués. La actividad estuvo coordinada por Mercedes Guerra Villalobos, y el profesor Alfonso Fernández Fernández actúo como traductor.
La experiencia resultó altamente satisfactoria y se enmarca en el proyecto Erasmus+ Llenando Aulas, y es el fruto del viaje a Mafra realizado el pasado enero para conocer cómo funcionan otros centros de adultos en Europa.

En el siguiente enlace se pude ver todo lo que dio de sí esta interesante actividad del proyecto ERASMUS+ Llenando aulas.

 

 

«El presente proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este sitio web es responsabilidad exclusiva del IES Arroyo de la Miel y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»