VI Semana del Libro del 3 al 6 de Mayo

Pincha sobre la imagen para ver las actividades

Talleres Vivenciales

Del 3 al 6 de mayo, vamos a celebrar en nuestro instituto la «VI Semana del Libro, la lectura y Emociona-T».

PARA LAS FAMILIAS SE VAN A REALIZAR 3 TALLERES VIVENCIALES EL MIÉRCOLES 4 de mayo POR LA TARDE:
1. «¿Dónde pongo mis límites? La escucha interna y el darse cuenta», para 20 personas, impartido por Beatriz Martínez García. Será de 17 a 19h, durará 2 horas.
2. «Tú y yo. Arquitectura del encuentro», para 16 personas, impartido por Miren Aristimuño de las Heras. Han de traer bolígrafo. Será de 17 a 19h, durará 2 horas.
3. «Movimiento y emoción. Cuerpo y palabra», en el gimnasio para 35 personas, impartido por Guadalupe Marquis de la Aldea. Han de traer bolígrafo, ropa cómoda y mantita. Será de 17 a 18:30h, durará 1:30 horas.

Para poder realizar estos talleres HAN DE APUNTARSE en orientación o en conserjería o pedirle a su hijo que les apunte. Se tendrá en cuenta el orden de inscripción para asistir a los talleres. Pueden ver todo esto en la foto adjunta donde se explica cada taller.
Les esperamos.

AUDIO EXPLICATIVO

Trabajo sobre el Lazarillo de Tormes

Trabajo sobre el Lazarillo de Tormes, realizado por el grupo de 3° PMAR, en la asignatura de Lengua.
Corresponde a las actividades relacionadas con el Itinerario del lector en el 2° Trimestre

Día del Síndrome de Down – 21 de Marzo

El 21 de marzo es el día del síndrome de Down, y también lo celebramos en nuestro instituto.
Gracias por tanto!!! 💛💙

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Es un día para recordar que la desigualdad de género aún es una realidad en todo el mundo y que si bien han sido muchos los logros alcanzados quedan muchas injusticias por superar.
En este día se reivindica:
1. Que la mujer deje de ser inexistente y participe en todas las esferas de la vida, una igual remuneración, y la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico.
2. También hoy exigimos que la mujer no sea juzgada por el mero hecho de ser mujer, por su apariencia o por sus gustos o preferencias.
3. Es además necesario acabar con un lenguaje sexista y que perjudica constantemente la imagen y concepción de la mujer, y asimismo comprender que tanto mujeres como hombres pueden vestir como deseen. La mujer que viste de determinado modo no va provocando, no las hay machorras por querer ir cómodas y tampoco hay hombres afeminados porque deseen cuidar su imagen.
4. Finalmente, no queremos olvidar a aquellas mujeres que lucharon y que incluso dieron su vida buscando una igualdad real entre ambos sexos. Gracias a ellas, hemos conseguido muchos logros que en su tiempo parecían imposibles.
Debemos trabajar todos y todas por cambiar esta sociedad, denunciando situaciones de desigualdad, colaborando en casa, respetando a las PERSONAS y persiguiendo a toda persona que trate a una mujer como un objeto, la menosprecie o la critique por su forma de ser o de vestir.
no olvidemos que cada gota cuenta, quizás hoy no veamos los efectos de nuestro esfuerzo, pero gracias a este trabajo conjunto, las mujeres del futuro vivirán una realidad más justa e igualitaria.
Las actividades que se han realizado en el centro han sido una gymkana tratando los puntos mencionados y un desfile de mujeres importantes de la historia.
A continuación se muestra una serie de fotos del alumnado durante la ejecución de dichas actividades.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.