![]() |
![]() |
DigCompEdu![]() |
DigCompOrg![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Taller de cruasanes 4º Francés
Taller de escritura cuneiforme 1º ESO GeH
Visita a los centros de Estepa
Actividad «DESCUBRIENDO EL PATRIMONIO» Teatro en francés y visita Centro Pompidou en Málaga
Taller de Igualdad por Borja Rodríguez
22 M Día Mundial del Agua
Los alumnos de 1° han trabajado carteles de concienciación sobre el consumo y uso sostenible del agua. Y cada uno ha aportado su gotita 🤪.
Esos son los dos carteles que han votado como ganadores.
Visita del escritor y periodista Daniel Blanco (nació en Moguer, Huelva, en 1978). Nos ofreció una charla sobre el proceso creador de un libro de lectura.
Multiocio Granada
Inmersión lingüística en Dublín, Irlanda
Día de Andalucía
ALIADO
El alumnado de 4º de Cultura Científica y Ciencias iniciaron la participación en el proyecto «El suelo un aliado contra el cambio climático (ALIADO) » .Contamos con la sesión teórico y práctica impartida por los compañeros del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS).
Esta actividad la hemos englobado en el programa CIMA, en el ámbito educación ambiental para la sostenibilidad.
Visita museo Picasso
30 de enero Día de la Paz
En nuestro centro trabajamos «Unidos por la Paz» todos los días, un ejemplo de ello es esta actividad que tiene por finalidad invitar a reflexionar sobre la relevancia de nuestros actos y lenguaje en los demás. Inculquemos valores de respeto y empatía para un mundo mejor.
Preparando la navidad
1 de diciembre día mundial del SIDA
La campaña del 25-N pone el foco en la violencia digital
«No es sólo un mensaje es violencia digital»
10ª edición de la Vuelta al cole contra la leucemia infantil
Este año hemos recaudado 424,62€ la clase ganadora ha sido 1º A con una recaudación de 78,40€
Diploma La Vuelta al Cole -10ª edición
¡Vuestra meta es nuestra meta!
Músicas con historia
22 noviembre 2024
Emilio Villalva y Sara Marina, músicos especializados en Música Antigua, dedicados a la recuperación y difusión de las músicas históricas de los siglos XI al XVI: música medieval, andalusí y sefardí; música del renacimiento español y folklore andaluz.
Laúd Barroco Miguel Rincón
21 noviembre 2024
16 noviembre Día Internacional del flamenco
Trabajo realizado por alumnado de 2º ESO sobre Federico García Lorca
Lorca
Lorca, poeta de sangre flamenca
Recogida solidaria de productos para las personas afectadas por la DANA en Valencia
Concurso de caretas de Halloween
Concurso de relatos
Descubriendo el patrimonio
Día de la salud mental
Programa CIMA dentro del ámbito de promoción de vida saludable hemos tenido la visita de la Guardia Civil para dar una charla sobre acoso escolar y violencia en el noviazgo.
Visita al Parlamento de Andalucía
Decálogo para frenar el cambio climático
Este video se ha realizado dentro de la SdA «Los ODS de la Roda de Andalucía» y el programa «Redes de Futuro» donde principalmente se han trabajado los Objetivos relacionados con el Cambio Climático. Concienciar sobre las acciones de la aceleración de dicho cambio, sus consecuencias y pasar a la acción con la realización de un DECÁLOGO MUNICIPAL, como principal toma de medida para frenarlo, han sido uno de los objetivos que los alumnos de 4º eso A se han marcado en este proyecto.
Senderismo La Roda – Fuente Piedra
Jornada intercultural plurilingüe
Sesión de juegos en la residencia de mayores
Encuentros provinciales FÉNIX Andalucía
El programa de Mentoría Social “Fénix Andalucía”, desarrollado por la Consejería de Educación y Deporte, pretende contribuir al desarrollo de competencias en el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía con el fin de favorecer su inclusión social.
El 25 de abril nuestro alumnado participó en el encuentro provincial explicando las actividades que se han realzado.
Interpretación de la canción «Las cosas pequeñitas» NOLASCO Cantautor sevillano
Enhorabuena chicos por vuestra presentación y trabajo realizado.
Acción por el clima
Presentación del DECÁLOGO ACCIÓN POR EL CLIMA del grupo de 4º ESO B en el pleno del Ayuntamiento . Actividad que forma parte del programa «Redes que generan futuro » de la diputación de Sevilla.
Taller de prevención de las adicciones
Impartido por la FAD al alumnado de 3º y 4º de ESO
Programa Fénix Andalucía
Visita de José Manuel mentor de inspiración .
Taller de educación afectivo sexual
2 de abril Día del autismo
Viaje a Cazorla
Visita el Torcal
Día de Andalucía
Dentro del programa FENIX Andalucía hemos desarrollado la actividad «Que arte tienes » que pretende identificar las habilidades artísticas del alumnado y potenciar su competencia en conciencia y expresiones culturales a través de una exhibición o concurso de talento. El aspecto competitivo sirve de motivación.
Objetivos:
- Mejorar su autoestima y autoconcepto
- Mejorar su motivación y participación en actividades del centro educativo
- Adquirir valores como la superación, el esfuerzo, la constancia y el respeto
Tres alumnas de 1ºESO han interpretado el sainete «Fea y con gracia» de los hermanos Álvarez Quintero»
Otras tres alumnas de 1º ESO han interpretado del sainete «El Cerrojazo» de los hermanos Álvarez Quintero
El alumnado de 1º B ha interpretado la canción Fondo flamenco mi estrella blanca»
El alumnado de 2ºA ha interpretado la obra » La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón» de Federico García Lorca»
Los alumnos de 4º han hecho una chirigota
Nuestros valientes protagonistas
Visita del alumnado de 4º ESO al los institutos de Estepa
Visita al museo del ferrocarril , La Roda de Andalucía
Charla sobre ETS. Farmacia Robles
La Organización Mundial de la Salud advierte de las infecciones de transmisión sexual ITS que producen enfermedades de transmisión sexual ETS están aumentando en los últimos años en la población en general y de forma particular en los jóvenes. Por este motivo la farmacia Robles ha querido sensibilizarnos a cerca de la importancia de la prevención, informándonos también de las características de los distintos tipos de ETS y de la importancia de un tratamiento a tiempo.
30 de enero Día de la Paz y la No violencia
Concurso de Christmas
Campaña de recogida de alimentos
Día de la Constitución
Con motivo de la celebración del día de la Constitución , 6 de diciembre, los alumnos/as de 4º ESO hicieron una salida al Ayuntamiento. En ella, pudieron visitar la sala de plenos y conocer de primera mano las funciones legislativas y ejecutivas de esta institución municipal. Funcionamiento que encuentra sus bases en el pleno respeto a la Constitución.
En conmemoración con el 45º aniversario de la constitución española de 1978, alumnas de 4º de ESO han tenido la oportunidad de poder explicar qué es una Constitución, los orígenes y características de la misma, al alumnado del IES La Roda de Andalucía.
Esta actividad resume toda la labor llevada a cabo por el alumnado de 4º en el mural expositivo «Bajo el amparo de una constitución» y que ha tenido también la función de trabajar los Derechos Humanos.
Las exposiciones han dado la oportunidad de conocer, por parte de todo el alumnado, las funciones principales de una constitución y la necesidad de las mismas para proteger los derechos básicos de todas las personas.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (1)
3 de diciembre Día de la discapacidad
Goalball
25 noviembre Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Como todos los años toda la comunidad educativa y Ayuntamiento de La Roda de Andalucía nos hemos reunido para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y dar visibilidad a la Fundación Ana Bella.
Libre te quiero
Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.
Grande te quiero
como monte preñado
de primavera,
pero no mía.
Buena te quiero
como pan que no sabe
su masa buena,
pero no mía.
Alta te quiero
como chopo que al cielo
se despereza,
pro no mía
Blanca te quiero
como flor de azahares
sobre la tierra,
pero no mía.
Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siguiera.
(Agustín García Calvo)
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.
La recaudación de la 9ª edición de la Vuelta al Cole Unoentrecienmil ha sido de 437,33 €.
Muchísimas gracias, el dinero recaudado se invierte en investigación contra la leucemia infantil.
Miles de sonrisas, miles de zancadas, y millones de energía positiva que nos confirman que unidos somos más fuertes
3ºA es la clase que ha tenido mayor recaudación con 79€ se va a premiar con un desayuno.
Queda poco para vivir la carrera solidaria La Vuelta al Cole Unoentrecienmil
El 25 de octubre vamos a realizar la 9ª edición
En La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil estamos convencidos de que si nos unimos todos en esta lucha contra la leucemia infantil conseguiremos vencerla para siempre gracias a la INVESTIGACIÓN.
Porque creemos que con muy poco de muchos, se puede llegar muy lejos.
2 € equivalen a 8 minutos de investigación
5 € equivalen a 20 minutos de investigación
Día Europeo de las Lenguas, 26 de septiembre – Plurilingüismo
Bienvenidos al curso 2023/2024
Este año tenemos como novedad el uso de Google Suite corporativo, herramientas contenidas en un G-suite corporativo con el dominio @g.educaand.es.
G-suite es un potente entorno virtual de aprendizaje que igualmente ofrece canales de comunicación entre el profesorado y el alumnado.
Las cuentas están asociadas a las credenciales IDEA (igual nombre de usuario con la extensión @g.educaand.es, e igual contraseña).
Generar credenciales idEA del alumnado
Para poder acceder a los servicios de Google Workspace con el usuario @g.educaand.es será preciso que el alumnado sea conocedor de su usuario idEA y establezca una contraseña de acceso. Con dicho usuario y contraseña va a poder acceder a los servicios de PASEN, MOODLE y G.EDUCAAND.ES
Graduación de la XXVII Promoción del IES La Roda
Un breve recorrido por estos cuatro cursos
GRUPO DE TRABAJO IES LA RODA Y CEIP LAS HUERTAS
«Mesas de luz. Formación y creación de materiales»
Los ganadores del concurso del Día del Libro son:
María Matas Fecu 1ºa, María Dolores Ramírez Francisco 1º B, Carmen Maldonado Fernández 2ºA, Antonio López Romero 2ºB, Jesús Pachón Jiménez 3ºA, Bárbara Rodríguez Sánchez 3ºB, Cristian González González 4ºA, Marina Vásquez Redondo y Miriam Maldonado Fernández 4ºB y Juan Bohórquez Pérez.
Enhorabuena a todos los ganadores.
Saca la lengua al autismo
2 de abril de 2023
Un año más desde el IES La Roda se celebra el Día Mundial de Autismo. Pretendemos visibilizar el síndrome y reivindicamos el autismo desde el paradigma de la neurodiversidad. Las personas tenemos funcionamientos cognitivos diversos y todos aportamos a la sociedad.
Proyecta la Roda
El alumnado del IES La Roda ha participado en las jornadas sobre Innovación y tecnología en el entorno rural organizadas por ASENCOR, Asociación de Empresarios de la Roda de Andalucía en el recién inaugurado Teatro de La Roda de Andalucía.
Taller de ASEMCOR
La Asociación de empresarios y comerciantes de La Roda realizó un taller sobre emprendimiento en el campo de corte y confección y la informática.
Actividades de la visita del alumnado de 6º de primaria.
Premio día de la Paz
Para el alumnado más solidario y participativo. Desayuno chocolate con churros.
Desayuno Andaluz
Revista para conmemorar el Día de Andalucía
Viva mi Andalucía primera parte
Viva mi Andalucía segunda parte
Viva mi Andalucía tercera parte
30 de enero Día escolar de la no violencia y la paz
Tarjetas navideñas aula específica
3 de diciembre. Día de las personas con diversidad funcional
25 noviembre Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer
16 de noviembre Día del flamenco
El perro del hortelano
28 de octubre 2022
Carrera solidaria contra la leucemia infantil
Se ha recaudado 378,30 € en la 8º edición de la carrera solidaria de la Vuelta al Cole contra la leucemia Infantil.
La clase que ha conseguido la mayor recaudación ha sido 1º B y se le ha obsequiado con un desayuno saludable.
PROTOCOLO COVID
Cartel música semana Halloween
Día del libro
«Es importante leer un libro, pero también sostener el libro, oler el libro… Es perfume, es incienso, es polvo de Egipto…»
Hemos realizado un Bookface, actividad que consiste en fundirse con la portada de un libro. Con ello hemos potenciado que el alumnado conozca mejor nuestra biblioteca.
Concurso de marcapáginas
Jornadas deportivas intercentros, Benalmádena
Taller de maquetas de tronos de Semana Santa
2 de abril día de las personas con autismo
El grupo de trabajo desarrollado por el departamento de orientación, ha pictorizado el centro con la finalidad de favorecer la autonomía y desenvolvimiento en el entorno de nuestro alumnado con autismos.
Para celebrarlo hemos visionado el siguiente video.
Taller: Hábitos Digitales
El 29 de marzo 2022 el alumnado ayudante del IES La Roda recibió una formación de la Fundación Fórum Terapéutico. El taller trataba de hábitos digitales de uso saludable para aprender a utilizar las pantallas de manera más inteligente.
La experiencia en adicciones de este centro hizo muy interesante y ameno el taller.
Mardi Gras
Mardi Gras es el nombre del carnaval que se celebra en Nueva Orleans (Luisiana) que comienza después de las fiestas cristianas de la Epifanía y culminan el día anterior al Miércoles de Ceniza, conocido como Martes de Carnaval.
8 de marzo Día Internacional de las Mujeres
Una fecha para reflexionar sobre el reconocimiento de los derechos que las mujeres tenemos pendientes y para celebrar los logros alcanzados.
Pequeño homenaje a las mujeres que con su valor afrentan a esta gran injusticia que está ocurriendo en Ucrania.
Revista para conmemorar el Día de Andalucía
Orgullosos de ser andaluces primera parte
Orgullosos de ser andaluces segunda parte
Orgullosos de ser andaluces tercera parte
Día de la Paz
Concurso tarjetas navideñas
6 de diciembre día de la Constitución
«LA CARTA MAGNA» con este juego se han estudiado algunos de los valores fundamentales de la Constitución Española
3 de diciembre Día Internacional de las personas con Discapacidad
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
SEMANA DEL FLAMENCO
Se han recaudado 331€ en la carrera solidaria La Vuelta al Cole contra la leucemia infantil de Unoentrecienmil en su 7ª edición.
Graduación promoción 2017/2021
Llegamos a final de curso con una numerosa y magnífica promoción.
Felicidades y mucha suerte.
- Vayas a donde vayas, ve con todo tu corazón” Confucio.
- “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela.
Gracias a la televisión local y fotógrafo «Estudio Hugo» ha sido posible que el acto de despedida del alumnado de 4º sea compartido con sus familiares; ya que debido a la pandemia por Covid 19 se ha realizado sin público.
Guía Coeducativa para padres y madres
Desde la dirección del AMPA IES La Roda consideramos necesaria y fundamental nuestra contribución a la prevención de la violencia de género, a través de una formación que promocione la igualdad.
Es por ello que hemos incluido en nuestro Proyecto de Coeducación para el curso 20/21 “APRENDEMOS EN IGUALDAD”, la elaboración de una Guía dirigida a Padres y Madres como un instrumento de apoyo útil para las familias en la ardua tarea que implica la educación de los hijos e hijas, ayudándonos a introducir cambios de actitud que favorezcan la igualdad de Género.
CONCURSO DE VÍDEO «APRENDEMOS EN IGUALDAD»
Organizado por el AMPA Federico García Lorca»
PRIMER PREMIO
SEGUNDO PREMIO
23 de abril día del libro
Las actividades realizadas las podéis consultar en la página biblioteca de este blog.
2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismodecretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida.
8M Día de la mujer
Día de Andalucía
Este año debido a la pandemia por COVID-19 las actividades se han realizado dentro del aula de cada grupo. Se han estudiado las distintas provincias andaluzas desde la gastronomía, cultura, fiestas, monumentos…
El alumnado recita un poema de Juan Quesada en el que se exaltan características de cada una de las provincias andaluzas.
La Paz está en tus manos
El alumnado del IES La Roda os desea felices fiestas.
Tarjetas navideñas realizadas con bajalenguas en homenaje al personal sanitario
Día del flamenco
El Flamenco es una de nuestras manifestaciones culturales más destacadas, avalada por la UNESCO mediante la incorporación el día 16 de noviembre de 2010 al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía declarando dicho día como Día del Flamenco en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Graffiti
Actividad realizada por el alumnado del IES La Roda dentro del proyecto Pacto de Estado contra la violencia de género.
«La igualdad es responsabilidad de todos»
HALLOWEEN 2020
Los alumnos del IES La Roda y los profesores del Departamento de Inglés hemos celebrado el viernes 30 de octubre el día de Halloween en la cultura anglosajona. Los alumnos de 1º ESO, 4º ESO y el Aula Específica han decorado sus aulas, así como el pasillo de las clases de 1º ESO. Nuestra auxiliar de conversación les ha explicado a los alumnos de 1º ESO cómo se celebra este día en Estados Unidos, con anécdotas sobre la celebración de su familia y amigos. Los alumnos han conocido la historia de Jack O’Lantern y han dibujado y coloreado la tradicional calabaza en las clases. A estas actividades se han unido los alumnos de 2º ESO, 3º ESO y 4º ESO con actividades online de canciones, como “Thriller” de Michael Jackson o “Zombie” de The Cranberries, o adivinanzas y actividades de Kahoot sobre la historia y celebración de Halloween. Las asignaturas bilingües y el departamento de Lengua y Literatura han propuesto también actividades relacionadas con la temática de Halloween. Y la biblioteca del centro ha sugerido a través de Google Classroom una serie de relatos de terror de Gustavo Adolfo Bécquer y Edgar Allan Poe para su lectura en este fin de semana de Halloween, así como uno de los libros sobre el famoso alumno del colegio de magia y hechicería de Hogwarts.
Happy Halloween!
Mr. Macklin takes his knife
And carves the yellow pumpkin face:
Three holes bring eyes and nose to life,
The mouth has thirteen teeth in place.
Then Mr. Macklin just for fun
Transfers the corn-cob pipe from his
Wry mouth to Jack’s, and everyone
Dies laughing! O what fun it is
Till Mr. Macklin draws the shade
And lights the candle in Jack’s skull.
Then all the inside dark is made
As spooky and as horrorful
As Halloween, and creepy crawl
The shadows on the tool-house floor,
With Jack’s face dancing on the wall.
O Mr. Macklin! where’s the door?
David McCord (1897-1997)
FLEXIBILIZACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Se publica, por departamentos, la flexibilización de las programaciones didácticas según la Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte , relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020.
Los departamentos han seguido durante este tercer trimestre con su programación y han potenciado las actividades de refuerzo y recuperación además de actividades de continuidad.
En los siguientes documentos se recogen los contenidos que no se pueden impartir debido a suspensión de la actividad educativa presencial.
D. CIENCIAS D. DIBUJO D. EDUCACIÓN FÍSICA D. FRANCÉS D. GEOGRAFÍA E HISTORIA
D. LENGUA D. MATEMÁTICAS D. MÚSICA D. TECNOLOGÍA D.INGLÉS
8 de marzo
Viaje a Antequera y visionado de la película PRÓXIMA:
Sarah (Eva Green) es una astronauta francesa que vive sola en Colonia, Alemania, con su hija de siete años Stella (Sandra Hüller). Es la única mujer dentro de su trabajo en la agencia Espacial Europea, el cual le quita mucho tiempo para estar con su hija. Este exigente trabajo se magnifica cuando le ofrecen formar parte de la tripulación para una misión espacial que durará un año. La misión, llamada Proxima, supondrá un serio problema en las vidas de Sarah y Stella. El amor maternofilial se pondrá frente a la inmensidad del espacio en esta película de Alice Winocour. La película busca empaparse de tintes feministas bajo las injusticias y la presión que sufre el personaje de Eva Green como madre soltera. La película busca una exhaustiva exploración del esfuerzo que sufre la protagonista, como metáfora de la mujer en un trabajo históricamente «de hombres», y como logra mantener sus convicciones firmes en un ecosistema eminentemente masculino y machista. La cineasta Alice Winocour convierte la película en un ensayo sobre los problemas que tienen las mujeres que deciden tener una vida laboral al mismo tiempo que ser felices con sus hijas. La película se ha alzado con el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián de 2019
Casa de Federico García Lorca, Fuente Vaqueros
El alumnado de 1º ESO van a participar en la VII Edición del Concurso “Mi libro preferido”, organizado y convocado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara.
- Harry Potter y el legado maldito
- Con una sonrisa
- Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
- Diminutos
- Mágia en el bosque
¿cómo ser un buen estudiante?
El 30 de enero se celebra en los centros educativos el Día Internacional de la Paz y la No Violencia.Este movimiento, que surge de una iniciativa del profesor español Llorenç Vidal, promueve la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los Derechos Humanos. Esta jornada fue declarada por primera vez en 1964.
CHRISTMAS AT LA RODA HIGH SCHOOL
El departamento de Inglés del IES La Roda ha organizado en la semana anterior a la Navidad un concurso de tarjetas navideñas, “Christmas Card Contest”, en el que los alumnos debían participar individualmente con un diseño propio y escribir un mensaje en inglés felicitando las fiestas. Agradecemos a todos los alumnos que han participado en el concurso y nos han permitido decorar con sus tarjetas nuestro “Christmas Tree”. Las tarjetas ganadoras del concurso han sido realizadas por Ana Pulido Pajuelo de 2º ESO B y Ángel Zuluaga García de 3º ESO A. El Aula Específica, AyL y el Aula de Apoyo han participado también en la decoración del centro y se ha mantenido con éxito un año más el Mercadillo Navideño del Aula Específica. El Belén se ha instalado este año en la entrada del centro para que no sólo los alumnos y profesores sino también las familias pudieran visitarlo. Además, durante la semana, nuestro auxiliar de conversación y los profesores de las materias bilingües les han explicado a nuestros alumnos las costumbres típicas de la celebración navideña en los países de habla inglesa, han cantado “Christmas Carols” y han preparado en clase los llamados “Christmas Crackers”, para mantener la tradición de desearse buena suerte y felicidad para el próximo año.
Desde el IES La Roda queremos desearles Feliz Navidad y éxitos en este nuevo año a todos los que comparten el deseo de un mundo mejor, lleno de paz, amor y solidaridad.
MERRY CHRISTMAS AND A HAPPY NEW YEAR 2020!
Mercadillo navideño Aula Específica.
FELICES FIESTAS.
25 Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Taller de flamenco organizado por las profesoras Isabel Muñoz y Lourdes Moreno impartido por la bailaora Ana Pastrana.

HALLOWEEN 2019
JACK O’LANTERN CONTEST
Los profesores del departamento de Inglés queremos agradecer a los alumnos su alta participación en el “Jack O’Lantern Contest” con motivo de la celebración del día de Halloween en la cultura anglosajona. En el concurso han participado 23 calabazas realizadas por los alumnos de 1º ESO, 2º ESO y los alumnos del Aula Específica. El jurado encargado de decidir la calabaza ganadora del concurso ha estado formado por Violeta Gómez, Pablo Barrionuevo y Jaime Valderrama (profesores de Inglés) e Isabel Muñoz (profesora de EPV). Otros profesores del centro también han participado con sus opiniones a lo largo de la mañana del día 30 de octubre. El jurado ha decido que la calabaza ganadora de 1º ESO sea la realizada por María Reyes de 1º A, por su versión original de la calabaza basada en la tradición mejicana de las calaveras del Día de Muertos. La calabaza ganadora de 2º ESO ha sido la realizada por Saray Álvarez, Lucía López y Ana Pulido de 2º B, basada en la obra literaria “Frankenstein” de la escritora inglesa Mary Shelley. El jurado ha hecho entrega de un pequeño detalle a los ganadores recordando la tradición de “Trick or Treat?”.
GHOST STORY WINNERS 2019
En el concurso de relatos de terror han participado los alumnos de 3º ESO y 4º ESO. El jurado encargado de decidir el relato ganador ha estado formado por los tres profesores del departamento de inglés. El primer premio ha recaído en el relato «The Thirteenth Victim», escrito por la alumna Lucía Talavera Álvarez de 4º B. La ganadora ha recibido su premio en recuerdo de la tradición “Trick or Treat?”. El relato ganador quedará expuesto en la biblioteca del centro y se puede leer también en nuestra página web.
Con motivo del II Vídeo-concurso «Programar en Igualdad» de la Universidad Pablo de Olavide, el alumnado de IAEE del IES La Roda ha elaborado un corto para promover la presencia de las mujeres en la carrera de Ingeniería informática.
Los alumnos del IES LA RODA corren para acabar con la leucemia infantil
Se ha recaudado 250€
-
El viernes 25 de octubre de 2019 se celebra el mayor movimiento escolar por una causa solidaria: la lucha contra la leucemia infantil.
-
El IES LA RODA participa este año con 180 alumnos.
-
Más de 1.000 colegios de toda España ya han participado en La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil
CARTAS-FAMILIAS-LVAC2019 cartel_web GuiaDidacticaLVAC2019_web
Clases de apoyo
Bases Concurso LOGO ERASMUS+
Coralson 2019
«Palabras al Vuelo»
Vive la Banda con Álvaro Ceregído
En el Vive la Banda da a conocer un proyecto musical andaluz, que reúne a cientos de estudiantes, profesores y padres de toda Andalucía en torno a la música. CORALSON 2019 implica a más de 4000 niños y 150 centros educativos de toda Andalucía, todo con la idea de hacer música juntos.En el Vive la Banda de hoy vamos a conocer un proyecto musical andaluz, que reúne a cientos de estudiantes, profesores y padres de toda Andalucía en torno a la música. CORALSON 2019 implica a más de 4000 niños y 150 centros educativos de toda Andalucía,todo con la idea de hacer música juntos. Al frente de CORALSON está Pasión Benítez
Día del Libro
Los libros pueden transmitir mucho más sentido y emoción que cualquier otro objeto hecho por el hombre. El texto que sostienen está destinado a educar e inspirar y, idealmente, debe conservarse para las generaciones futuras. Debido a esto, algunas personas argumentan que el arte del libro plegado destruye la importancia de los libros como fuentes de información. Sin embargo, no creemos que este sea el caso: transformar sus tomos favoritos en piezas de arte no los arruina, sino que los convierte en objetos nuevos y únicos que tienen un doble significado. Conservan la esencia de los libros de los que fueron hechos, mientras que les agregan una segunda capa de significado.
Día de Andalucía 2019
February 14th heartbeat line
11 de febrero día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
https://11defebrero.org/2019/01/28/reportaje-tve/
Biografía de Científicas Pioneras
30 de enero Día Escolar de la no violencia y de la Paz
Desde el IES La Roda os deseamos que el año entrante nos permita encontrar ese momento donde nuestros deseos comiencen a cumplirse y que la Paz y la Solidaridad nos llenen los corazones.
MERRY CHRISTMAS AND A HAPPY NEW YEAR!
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
#AulasVioletasAndalucía
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021, aprobado por Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno, se concibe como el marco de actuación y la herramienta para continuar impulsando la igualdad dentro del sistema educativo, incluyendo nuevas medidas y actuaciones orientadas a la prevención y erradicación de la violencia de género, y a evitar cualquier otra discriminación por motivo de identidad u orientación sexual, modelos de familia o formas de convivencia. Asimismo, incorpora otras actuaciones con el fin de transformar la cultura que sustenta la desigualdad, especialmente la tradicional socialización diferenciada y las relaciones humanas construidas sobre esquemas de dominio y sumisión, en una cultura basada en el respeto y la Igualdad..
«Cantania Andalucía 2018. «Partículas» 26 de mayo de 2018. Sesión 12:30 h. Torremolinos»
Periodo de matriculación para todo el alumnado
Del 1 al 10 de julio
CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2018
Ensayo general CANTANIA
Feria de las Ciencias
23 de Abril Día Internacional del Libro
El origen del Día del Libro se basa en la conmemoración del fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega en 1616. Esta celebración fue creada con varios motivos: combatir el analfabetismo, fomentar la cultura, rendir homenaje universal a los libros y autores, y simplemente alentar a todas las personas a disfrutar del placer de la lectura.
Día de Andalucía 2018
PUNTUACIÓN CONCURSO DÍA DE ANDALUCÍA 2018
Alexa Meade (nacida en 1986) es una artista de instalaciones estadounidense conocida por sus retratos pintados directamente en el cuerpo humano
30 de enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz
La disciplina mejora los resultados académicos más que el número de alumnos por aula
El IES La Roda os desea Feliz Navidad
Trigésimo Noveno aniversario de la Constitución Española
Reportaje: experiencia del uso de PASEN en un centro educativo.
Reportaje emitido el pasado día 28 noviembre en el programa #EnRed – Canal Sur TV sobre el uso de PASEN en un centro educativo. Concretamente se trata del IES Los Álamos de Bormujos (Sevilla) con la colaboración del CEP Castilleja de la Cuesta, donde hacen un uso integrado entre los docentes y las familias de las funcionalidades de la aplicación, lo que permite una comunicación más ágil y fluida, que redunda en la eficacia del trabajo diario.
Calendario Escolar
Bienvenidos al nuevo curso escolar 2017/2018
«Sensibilizar para cambiar el mundo»
Comenzamos en La Roda de Andalucía, Sevilla
Día de Andalucía
Día de la Paz
IV carrera solidaria
» Ni una menos»
Presentación de la mascota para luchar contra el absentismo escolar

______________________________
Visita a la central hidroeléctrica de los Embalses Guadalhorce – Guadalteba se encuentran enclavados en uno de los entornos naturales de los que disfruta Ardales en la provincia de Málaga, comunidad autónoma de Andalucía (España)
En este Parque Natural se hallan tres pantanos de grandes dimensiones: Conde de Guadalhorce, Guadalhorce y Guadalteba.
-
Bienvenidos a blog del IES La Roda
-
social.