61 – Acacia pycnantha

Acacia pycnantha - Mimosa australiana, Acacia dorada.

#23

Familia botánica

Fabaceae

Origen y distribución

Acacia pycnantha es nativa de Australia, específicamente en las regiones del sureste, incluyendo los estados de Victoria, Australia del Sur, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la Capital Australiana. Se ha introducido y cultivado en diversas regiones templadas y subtropicales alrededor del mundo.

Descripción

Acacia pycnantha es un arbusto o árbol pequeño, típicamente alcanzando alturas de 3 a 8 metros. Presenta un crecimiento denso y una forma arbustiva. Las hojas son en realidad filodios, que son tallos planos que funcionan como hojas, de color verde claro a medio y con forma lanceolada. Florece profusamente con racimos de flores amarillas brillantes y esféricas, que aparecen principalmente durante el invierno y la primavera australiana. Los frutos son vainas leñosas, planas y de color marrón oscuro que contienen semillas negras pequeñas y brillantes.

Requerimientos de cultivo

Prefiere un clima templado a subtropical y es bastante adaptable a diferentes tipos de suelo, aunque prefiere los bien drenados y ligeramente ácidos. Necesita pleno sol para florecer abundantemente pero puede tolerar la sombra parcial. Es resistente a la sequía una vez establecido.

Zona de rusticidad

Acacia pycnantha es adecuada para las zonas de rusticidad del USDA 9 a 11.

Usos

Es popular en jardinería ornamental por sus espectaculares flores amarillas y su capacidad para adaptarse a suelos pobres. También se utiliza en proyectos de revegetación y restauración de tierras debido a su rápido crecimiento y capacidad para mejorar la estructura del suelo mediante la fijación de nitrógeno. La corteza y las hojas se han utilizado tradicionalmente para extraer taninos.

 

Propagación y siembra

Se propaga comúnmente a través de semillas, que pueden requerir tratamiento previo para romper la latencia, como escarificación mecánica o tratamiento con agua caliente. La siembra se realiza mejor en primavera, bajo condiciones controladas antes de trasladarlas al terreno.

Plagas y enfermedades

Puede ser susceptible a varias plagas y enfermedades, incluyendo hongos que causan la muerte regresiva y diversas especies de insectos que pueden atacar las flores y las hojas. Se recomienda un monitoreo regular y tratamientos específicos si las infestaciones son severas.

Curiosidades

Acacia pycnantha es el emblema floral nacional de Australia, seleccionada debido a su amplia distribución y significado cultural, además de su vistosa floración. Su floración amarilla intensa es particularmente simbólica durante las celebraciones del Día

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.