Bachillerato para personas adultas (BTOPA)
Finalidad
El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar al alumnado formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que le permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, capacitará al alumnado para acceder a la educación superior.
Para cursar estas enseñanzas en régimen de personas adultas debes tener más de dieciocho años o cumplirlos en el año natural en que comience el curso académico.
De manera excepcional, también puedes acceder a las enseñanzas de personas adultas si eres mayor de 16 años, o los cumples en el año natural en que comienza el curso académico, acreditando alguna de estas situaciones:
- Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena de manera que no puedas acudir al centro educativo de carácter ordinario.
- Ser deportista de alto rendimiento en Andalucía.
- Encontrarte en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra situación que te impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario, quedando incluidas en este supuesto las personas víctimas de la violencia de género y las víctimas de terrorismo, así como sus hijos e hijas, y las personas que se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.
- Estar interno o interna en centros penitenciarios o de menores sujetas a medidas de privación de libertad por sentencia judicial.
- Poseer el título de Graduado en la ESO o equivalente.
- Poseer el título de Técnico de Formación Profesional o equivalente.
El título de Bachillerato te permitirá acceder a:
- Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU).
- Enseñanzas artísticas de grado superior (tras superar una prueba específica).
- Prueba para la obtención directa del título de Técnico Superior (para mayores de 20 años).
Tipos de bachillerato
En nuestro centro se imparten los siguientes bachilleratos:
- Ciencias y Tecnología (modalidad presencial)
- Humanidades (modalidad presencial)
- Ciencias Sociales (modalidad semipresencial)
Bachillerato de Ciencias y Tecnología
1º curso
Materias | Horas |
Lengua Castellana y Literatura I | 4 |
Filosofía | 3 |
1º idioma (Inglés/Francés) | 4 |
Matemáticas I | 4 |
Física y Química | 4 |
Biología y Geología | 4 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación I o Anatomía Aplicada o Antropología y Sociología | 2 (elegir una) |
2º curso
Materias | Horas |
Lengua Castellana y Literatura II | 3 |
Historia de España | 4 |
1º idioma (Inglés/Francés) | 3 |
Historia de la Filosofía | 3 |
Matemáticas II | 4 |
Química | 4 |
Biología o Física | 4 (elegir una) |
Tecnologías de la Información y la Comunicación II o Psicología o 2º idioma (Inglés/Francés) o Estadística | 2 (elegir una) |
Bachillerato de Humanidades
1º curso
Materias | Horas |
Lengua Castellana y Literatura I | 4 |
Filosofía | 3 |
1º idioma (Inglés/Francés) | 4 |
Latín I | 4 |
Historia del mundo contemporáneo | 4 |
Literatura Universal | 4 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación I o Cultura Emprendedora o 2º idioma (Inglés/Francés) o Antropología y Sociología | 2 |
2º curso
Materias | Horas |
Lengua Castellana y Literatura II | 3 |
Historia de España | 4 |
1º idioma (Inglés/Francés) | 3 |
Historia de la Filosofía | 3 |
Latín II | 4 |
Geografía | 4 |
Historia del Arte | 4 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación II o Psicología o 2º idioma (Inglés/Francés) o Estadística | 2 (elegir una) |
Bachillerato de Ciencias Sociales
1º curso
Materias | Horas |
Lengua Castellana y Literatura I | 4 |
Filosofía | 3 |
1º idioma (Inglés/Francés) | 4 |
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I | 4 |
Historia del mundo contemporáneo | 4 |
Economía o Literatura Universal | 4 (elegir una) |
Tecnologías de la Información y la Comunicación I o Cultura Emprendedora o 2º idioma (Inglés/Francés) o Antropología y Sociología | 2 (elegir una) |
2º curso
Materias | Horas |
Lengua Castellana y Literatura II | 3 |
Historia de España | 4 |
1º idioma (Inglés/Francés) | 3 |
Historia de la Filosofía | 3 |
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II | 4 |
Geografía | 4 |
Empresa y Diseño de Modelos de Negocio o Historia del Arte | 4 (elegir una) |
Tecnologías de la Información y la Comunicación II o Psicología o 2º idioma (Inglés/Francés) o Estadística | 2 (elegir una) |
En la siguiente imagen se puede ver un tríptico resumen de los tres tipos de bachillerato impartidos en nuestro centro:
Matriculación
- La matrícula para nuevo alumnado se abre en torno al 15 de junio, permaneciendo abierta hasta el 15 de octubre.
- La matrícula para alumnado que ya pertenece al centro, se realiza desde el 1 de julio al 15 de octubre.
- Es importante saber que no es necesario matricularse de todos las materias de un curso. Pueden realizarse los estudios ajustados al ritmo de cada persona, eligiendo la cantidad de materias que se quieran, siempre que estén comprendidas entre 1 y 12.
- Además, las materias superadas en cursos anteriores se conservan para el curso siguiente, por lo que cualquier esfuerzo es recompensado en las enseñanzas de adultos.
Modalidades
En nuestro centro se imparte el bachillerato en modalidad presencial y semipresencial.
En esta modalidad de enseñanza se basa en la asistencia regular a clase y la atención personalizada por parte del profesorado en cada una de las materias en las que te matricules.
Podrás matricularte por cursos completos o en las materias que mejor se ajusten a tu disponibilidad horaria.
La asistencia al centro es de un máximo de 27 horas semanales tanto en 1º como en 2º. Durante estas horas se trabajan las materias de las modalidades de bachillerato de Ciencias y de Humanidades.
Esta modalidad se imparte mediante la combinación de sesiones lectivas colectivas presenciales, de obligada asistencia para el alumnado, y sesiones de docencia telemática. Las sesiones presenciales de una hora son 12, tanto en 1º como en 2º de Bachillerato. El resto de actividades, tareas y trabajos se realiza fuera del centro en el tiempo del que dispone cada persona en función de su situación.
Esta modalidad permite al alumnado adulto formarse para la obtención de títulos y certificados oficiales del sistema educativo con menos tiempo de presencia física en el centro, lo cual le permite conciliar dicha formación con su vida familiar y laboral.
Las sesiones de docencia presencial tendrán como objetivo facilitar al alumnado las ayudas pertinentes en la realización de tareas, resolver dudas respecto a los aspectos esenciales del currículo, orientar hacia el uso de las herramientas de comunicación empleadas por esta modalidad de enseñanza, afianzar las interacciones cooperativas entre el alumnado, promover la adquisición de los conocimientos, competencias básicas o profesionales que correspondan y, en su caso, reforzar la práctica de las destrezas orales.
Es importante que el alumnado interesado en realizar sus estudios en modalidad semipresencial tenga en cuenta las siguientes consideraciones:
- Disponer de acceso a equipo informático y conexión a internet de banda ancha.
- Conocimientos de navegación básica por internet y correo electrónico para el acceso al aula virtual. La información para el acceso a dicha aula virtual, y las herramientas y acciones básicas para la navegación por la misma se facilitan al alumnado en el centro a principio de curso.
- Capacidad de autogestión del tiempo para realizar tareas y actividades en la plataforma a través de la cual tendrá acceso a los materiales y comunicación con el profesorado y el resto del alumnado que forma el grupo.
Preguntas frecuentes
Sí, en las enseñanzas de adultos no existe la obligación de matricularte de un curso completo. Puedes matricularte del número de materias que quieras, con un máximo de 12. Incluso puedes mezclar materias de primer y segundo curso.
En el bachillerato para personas adultas no existe el concepto de repetición de un curso completo. Tan sólo tendrás que repetir las materias que no hayas superado, ya que el resto se mantienen aprobadas para los cursos sucesivos.
En el bachillerato para personas adultas no existe el concepto de promoción. Se puede realizar la matrícula con materias de cursos diferentes.
Cuando hayas superado todas las materias de 1º curso (7) y todas las materias de 2º curso (8).
Quiere decir que algunas materias de Bachillerato tienen contenidos relacionados en primer y segundo curso, lo que implica que para aprobar la de segundo curso tiene que haberse aprobado la de primero.
Las materias que tienen continuidad son:
1º curso | 2º curso |
Lengua Castellana y Literatura I | Lengua Castellana y Literatura II |
Matemáticas I | Matemáticas II |
Matemáticas aplicadas a las CCSS I | Matemáticas aplicadas a las CCSS II |
Latín I | Latín II |
Primera Lengua Extranjera I | Primera Lengua Extranjera II |
Segunda Lengua Extranjera I | Segunda Lengua Extranjera II |
TIC I | TIC II |
Física y Química | Física |
Física y Química | Química |
Biología y Geología | Biología |
1º curso | 2º curso |
Lengua Castellana y Literatura I | Lengua Castellana y Literatura II |
Filosofía | Historia de la Filosofía |
Primer Idioma Extranjero I | Primer Idioma Extranjero II |
Historia de España |
En total, son 7 asignaturas que se pueden realizar incluso en un curso académico.
En la modalidad presencial (Bachillerato de Ciencias o Bachillerato de Humanidades) tienes que venir a clase de lunes a viernes, en el horario que sale publicado el 15 de septiembre. Dependerá de tu elección de materias las horas que tienes que venir al centro, pero el horario general es entre las 16:30 y las 22:45.
En la modalidad semipresencial, vienes a clase dos días en semana, entre las 16:30 y las 22:45, nunca en viernes. En el calendario que se comunica al inicio de curso, se especificarán los días exactos para cada curso.
Sí, las materias que aprobaste en su día y que se correspondan con el plan de estudios actual de las enseñanzas de adultos, se te convalidarán automáticamente.
Hay algunas materias en Bachillerato diurno como la Religión/Alternativa o la Educación Física, que no tienen correspondencia con las enseñanzas de adultos y no pueden convalidar.
- Puedes realizar la prueba de acceso a la universidad (PEVAU) y continuar con estudios universitarios.
- También puedes optar por la formación profesional, matriculándote en un ciclo formativo de grado superior.
- Realizar oposiciones para los distintos cuerpos del Estado.
Sí, hasta el 15 de octubre puedes realizar cambios en tu matrícula, añadiendo o quitando materias.
Lo ideal es que ajustes la matrícula al tiempo disponible que tienes.
No estará permitido quitarse una materia si el número de matriculados en la misma es bajo.
Depende de la rama que elijas.
- En Bachillerato de Ciencias.
- En 1º curso, únicamente tiene que elegir una materia del bloque de materias optativas. Debes elegir una
entre Tecnologías de la Información I, Anatomía Aplicada, Segundo Idioma que será distinto al primer idioma y
la materia de Antropología y Sociología. - En 2º curso, debes elegir entre Biología o Física, que pertenecen al grupo de materias de modalidad
opcionales. Y al igual que 1º curso, debes elegir una de las materias optativas que son Tecnologías de la
Información y Comunicación II, Psicología, Segundo Idioma que será distinto al primer idioma y la materia de
Estadística.
- En 1º curso, únicamente tiene que elegir una materia del bloque de materias optativas. Debes elegir una
- En Bachillerato de Humanidades.
- En 1º curso, únicamente tiene que elegir una materia del bloque de materias optativas. Debes elegir una
entre Tecnologías de la Información I, Cultura Emprendedora y Empresarial, Segundo Idioma que será distinto al primer idioma y
la
materia de Antropología y Sociología. - En 2º curso, al igual que 1º curso, debes elegir una de las materias optativas que son Tecnologías de la
Información y
Comunicación II, Psicología, Segundo Idioma que será distinto al primer idioma y la materia de Estadística.
- En 1º curso, únicamente tiene que elegir una materia del bloque de materias optativas. Debes elegir una
- En Bachillerato de Ciencias Sociales.
- En 1º curso, debes elegir entre Economía y Literatura Universal, del grupo de materias de modalidad opcionales.
También tienes que elegir una materia del bloque de materias optativas. Debes elegir una
entre Tecnologías de la Información I, Cultura Emprendedora y Empresarial, Segundo Idioma que será distinto al primer idioma y
la materia de Antropología y Sociología. - En 2º curso, al igual que 1º curso, debes elegir entre Empresa y Diseño de Modelos de Negocio e Historia del Arte, que pertenecen al grupo de materias de modalidad opcionales. Además, debes elegir una de las materias optativas que son Tecnologías de la
Información y Comunicación II, Psicología, Segundo Idioma que será distinto al primer idioma y la materia de Estadística.
- En 1º curso, debes elegir entre Economía y Literatura Universal, del grupo de materias de modalidad opcionales.