Originario de la región mediterránea, incluyendo España, Italia, Francia y Grecia.
Descripción
El romero es un arbusto perennifolio que puede alcanzar de 1 a 2 metros de altura. Sus hojas son lineares, de color verde oscuro en el haz y más claro en el envés. Produce flores azules, blancas o rosadas, en racimos. El fruto es un aquenio alargado y aplanado.
Requerimientos de cultivo
Prefiere suelos bien drenados y se adapta a diferentes tipos de suelo, desde ácido hasta alcalino. Requiere pleno sol y es tolerante a la sequía.
Zona de rusticidad
USDA zonas 7-10.
Usos
Se utiliza en jardinería y paisajismo como planta ornamental, en setos y barreras naturales. También se emplea como planta aromática y medicinal, siendo rica en aceites esenciales con propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Propagación y siembra
Por esquejes de madera semimadura en verano o por semillas en primavera.
Plagas y enfermedades
El romero puede verse afectado por ácaros, cochinillas y pulgones. En cuanto a enfermedades, es susceptible al oídio, la pudrición de la raíz y la marchitez en condiciones de exceso de humedad.
Curiosidades
El romero ha sido utilizado a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales y aromáticas. También se ha asociado con la memoria y el recuerdo, siendo utilizado en ceremonias fúnebres y en eventos conmemorativos. Además, es conocido por ser un símbolo de fidelidad y amistad.