«Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca,
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de conocimientos.»
(Konstantínos Kavafis)
Y así lo hemos sentido en nuestro centro, que hoy ha sido una pequeña escala del mítico periplo de Ulises por el Mediterráneo.
Hoy 23 de abril hemos celebrado el Día Internacional del Libro con una jornada llena de actividades creativas, científicas y literarias, enmarcadas dentro del eje temático del Programa CIMA: el Mar Mediterráneo. Una propuesta interdisciplinar en la que participaron numerosos departamentos, con la implicación destacada de Marina Novoa Bretones (coordinadora de la Biblioteca Escolar y de las actividades de la Semana del Libro), Sonia Ordóñez Lorca (Departamento de Matemáticas), Juanjo Montero González (Departamento de Ciencias Naturales) y Carlos López Pérez, jefe del Departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Gracias a la labor conjunta de todos ellos y al apoyo de todo el profesorado implicado, conseguimos que el alumnado disfrutara de una mañana muy especial en la que la lectura fue el punto de partida para experimentar, crear, compartir y aprender.
📌 Actividades realizadas:
-
Los profesores Sonia y Juanjo, nuestros magos científicos Sonia y Juanjo se valieron, entre otros, de pasajes de Harry Potter Nuestro laboratorio mágico Lecturas “Con Ciencia”: experimentos preparados por Sonia (Matemáticas) en colaboración con Juanjo (Ciencias Naturales), a partir de libros como Harry Potter o El retrato de Dorian Gray. En el laboratorio del centro, el alumnado realizó experimentos científicos relacionados con escenas de los libros, aprendiendo contenidos de física y química de forma divertida. ¡El alumnado disfrutó muchísimo!
A Sonia ya la conocéis porque le hemos dedicado varias entradas por su labor en la dirección del ámbito de Hábitos de Vida Saludable. Vid. aquí.
-
Fanzines poéticos: el alumnado creó micropoemas escritos por ellos y los reunió en pequeños fanzines que fueron vendidos a 20 céntimos en una mesa instalada junto a la Biblioteca. Esta actividad fomentó la lectura, la escritura, la creatividad, el emprendimiento escolar y la participación activa. No es la primera vez que dedicamos aquí un artículo al gran trabajo del dpto de Lengua con el alumnado elaborando fanzines, vid. aquí.
-
Murales de los viajes de Ulises: realizados en clase y expuestos en el hall del centro, combinando ilustración, fragmentos y periplos de la Odisea y versos del poeta griego Konstantinos Kavafis, trabajados en relación con el eje del Mediterráneo del programa CIMA. Estos días, cuando visitéis el centro, no os olvidéis de echarles un vistazo, lo merece:
-
Break out educativo en inglés: a partir del libro Charlie y la fábrica de chocolate, el alumnado resolvía enigmas y pruebas dentro de un breakout gamificado organizado por las profesoras de Inglés. Se combinó lectura, comprensión lectora, trabajo en equipo y diversión.
-
Historias circulares: el alumnado escribió, ilustró y grabó historias inventadas con estructura circular, en una actividad conjunta de los departamentos de EPV y Lengua. ¡Una muestra de cómo la narración y el arte se pueden encontrar!
-
Marcapáginas con códigos QR: elaborados por el alumnado, con temática del mar y la literatura. Los QR enlazaban a poemas, relatos o citas célebres, muchos de ellos vinculados con el Mediterráneo.
-
Amigo invisible lector (profesorado): iniciativa entre los docentes del centro para compartir lecturas de forma lúdica y fomentar el hábito lector también en el claustro.
🙌 Agradecimientos
Queremos agradecer muy especialmente la labor de Marina Novoa, como gran organizadora de la Semana del Libro desde la Biblioteca Escolar, coordinando tiempos, espacios, materiales, ideas… Y también destacar el esfuerzo y la implicación de Sonia, con unos experimentos de ciencia muy llamativos que captaron toda la atención del alumnado; y de Juanjo, que colaboró activamente en el laboratorio con un papel esencial.
Mención destacada, pues, para el Departamento de Lengua, siempre activo, creativo y comprometido, con su jefe Carlos López al frente, que ha impulsado propuestas interdisciplinarias y valientes. Y no nos olvidamos de que muy pronto dedicaremos una entrada especial a nuestra gran bibliotecaria, Marina, por su trabajo constante, generoso y fundamental para la mejora de la competencia lectora de nuestro alumnado.
Y esto no termina aquí…
Apuntad en la agenda: el próximo 28 de mayo, celebraremos en las Murallas de Mijas Pueblo una gran Jornada Cultural en la que los seis ámbitos del Programa CIMA expondrán los trabajos realizados durante todo el curso en distintas mesas. Una forma estupenda de sacar nuestro aprendizaje a la calle, compartirlo con la comunidad y seguir creciendo como centro.