Bachillerato de adultos semipresencial
El Bachillerato para personas adultas en modalidad semipresencial se imparte mediante la combinación de sesiones lectivas colectivas presenciales y sesiones de docencia telemática. Las sesiones presenciales son 12 tanto en 1º como en 2º de Bachillerato. El resto de actividades y trabajos se realiza fuera del centro en el tiempo del que dispone cada persona en función de su situación. Esta modalidad permite al alumnado adulto formarse para la obtención de títulos y certicados oficiales del sistema educativo con menos tiempo de presencia física en el centro, lo cual les permite conciliar dicha formación con su vida familiar y laboral.
El IPEP de Córdoba oferta en la modalidad semipresencial, dos modalidades de Bachillerato:
- Humanidades y Ciencias Sociales (los dos itinerarios)
- Ciencias
Si quieres conocer aspectos generales sobre el Bachillerato: requisitos, evaluación, titulación, etc., es conveniente que visites la página Conoce el Bachillerato
¿Qué asignaturas se estudian en el Bachillerato de adultos semipresencial?
Las asignaturas de cada curso con su carga horaria son las siguientes:
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales SEMIPRESENCIAL
Curso 1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales SEMIPRESENCIAL
Tipo Asignatura |
Asignaturas |
Horas Semanales |
Comunes |
Filosofía |
1 |
Lengua Castellana y Literatura I |
2 |
Inglés I |
2 |
Específicas
(Elegir un grupo de 3 asignaturas) |
Ciencias Sociales |
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I |
2 |
Historia del Mundo Contemporáneo |
2 |
Economía |
2 |
Humanidades |
Latín I |
2 |
Historia del Mundo Contemporáneo |
2 |
Literatura Universal |
2 |
Optativa
(Elegir una) |
Tecnologías de la Información y la Comunicación I |
1 |
Francés I |
1 |
Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía |
1 |
Total Horas lectivas |
|
12 |
Curso 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales SEMIPRESENCIAL
Tipo Asignatura |
Asignaturas |
Horas Semanales |
Comunes |
Historia de España |
2 |
Historia de la Filosofía |
1 |
Lengua Castellana y Literatura II |
1 |
Inglés II |
1 |
Específicas
(Elegir un grupo de 3 asignaturas) |
Ciencias Sociales |
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II |
2 |
Geografía |
2 |
Empresa y diseño de modelos de negocio |
2 |
Humanidades |
Latín II |
2 |
Geografía |
2 |
Historia del Arte |
2 |
Optativa
(Elegir una) |
Tecnologías de la Información y la Comunicación II |
1 |
Francés II |
1 |
Psicología |
1 |
Total Horas lectivas |
|
12 |
Bachillerato de Ciencias SEMIPRESENCIAL
Curso 1º Bachillerato de Ciencias SEMIPRESENCIAL
Tipo Asignatura |
Asignaturas |
Horas Semanales |
Comunes |
Filosofía |
1 |
Lengua Castellana y Literatura I |
2 |
Inglés I |
2 |
Específicas obligatoria |
Matemáticas I |
2 |
Física y Química |
2 |
Específica (elegir una) |
Biología, Geología y Ciencias Ambientales |
2 |
Dibujo Técnico |
2 |
Optativa
(Elegir una) |
Tecnologías de la Información y la Comunicación I |
1 |
Francés I |
1 |
Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía |
1 |
Total Horas lectivas |
|
12 |
Curso 2º Bachillerato de Ciencias SEMIPRESENCIAL
Tipo Asignatura |
Asignaturas |
Horas Semanales |
Comunes |
Historia de España |
2 |
Historia de la Filosofía |
1 |
Lengua Castellana y Literatura II |
1 |
Inglés II |
1 |
Específicas obligatoria |
Matemáticas II |
2 |
Específicas
(elegir un bloque de 2 asignaturas) |
Científico |
Biología |
2 |
Química |
2 |
Tecnológico |
Física |
2 |
Dibujo Técnico II |
2 |
Optativa
(Elegir una) |
Tecnologías de la Información y la Comunicación II |
1 |
Francés II |
1 |
Psicología |
1 |
Total Horas lectivas |
|
12 |
¿Qué horario tiene el Bachillerato de adultos semipresencial?
El horario del Bachillerato semipresencial se puede consultar en este enlace.
¿Cómo y cuándo se evalúa en el Bachillerato de adultos semipresencial?
La evaluación se realiza por materias. Los referentes son los criterios de evaluación de las distintas materias. Se tendrá en cuenta la asistencia a clase y la participación en la plataforma educativa, así como las actividades y los exámenes.
La evaluación se realiza por trimestres, con una evaluación final ordinaria que, en el caso de primero, es en junio y, en el caso de segundo curso, en mayo.
La evaluación extraordinaria tiene lugar en septiembre para primero y en junio para segundo.